SISTEMA DE EXPERTO SISTEMA DE EXPERTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AI EN LAS EMPRESAS.
Advertisements

OTROS CAMPOS DE LA IA.
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Como Migrar a Software Libre
Entrevista..
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
Ingeniería del Conocimiento
Iván ventura presenta.
SISTEMAS EXPERTOS REPASO POR OTRO AUTOR.
ALUMNA: SILVIA DE JESUS NOYOLA JUNIO D E F I N I C I O N Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de conocimientos, posee.
Sistemas Expertos.
LOGICA DE NEGOCIOS ADAN GONZALEZ BARRERA.
 Sistemas Expertos  ¿Qué es un sistema experto?  Los Sistemas Expertos, rama de la Inteligencia Artificial, son sistemas informáticos que simulan el.
Contexto: Aplicación gráfica.  Siempre que se piensa en separar la funcionalidad de una aplicación de su interacción con el usuario, bien sea una aplicación.
Sistemas Evolutivos Introduccion.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Habilidades de Pensamiento Científico
Tecnologías de Información y Comunicación II
Buneder poblete karim david Saldaña ortiz alejandro ssd4
Sistemas Expertos Lenin Herrera 2010.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Diseño del Software Diseño de datos Diseño arquitectónico
Representación del conocimiento
ANÁLISIS DE NECESIDADES EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
SISTEMAS EXPERTOS INNOVADORES
Ida Leticia Berenice Alanís Verdugo Beatriz Elena Olivares Garza
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
MEDIDA DE LA USABILIDAD EN APLICACIONES DE ESCRITORIO
VENTAJAS Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EXPERTOS INTEGRANTES: GONZALEZ JARA PAUL SALINAS VELASQUEZ RICHARD.
Una mirada profunda NM2 (2° medio) Educación Tecnológica Planificación y desarrollo del servicio.
Creatividad Consejo Académico – Bases conceptuales Noviembre de 2011.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
INCORPORACION DE MEDIOS A LA RED Alba Báez Cindy Cervantes Fabio Arias Nelson Martínez. 1.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Metodología para solución de problemas
Autor : Ing. Eli Casadiego
Inteligencia Artificial
Sistema Experto Construcción. Un sistema experto puede ser construido así:  Un ingeniero entrevista al experto y aprende de lo que el hace y como lo.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
Metodología de la programación
Diseño de Sistemas Expertos
Medición y Métricas del Software
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Fundamentos de Sistemas Expertos
CALIDAD Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS EXPERTOS
Joscelyn Vega Chaparro Carlos Gonzalez Gatica.  Definición 1:  Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen.
Lenguajes de Programación
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
Sistemas Basados en Reglas
SISTEMA BASADO EN CONOCIMIENTO
TIPOS DE PRUEBAS DEL SOFTWARE
Posgrado en Sistemas Computacionales Heurísticas de usabilidad MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009.
Son sistemas de computación que emulan la habilidad de tomar decisiones de un especialista humano en un dominio restringido. Son programas que tienen.
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
60´s Inicio de los Sistemas Expertos Se buscaban soluciones generales 70´s Los sistemas son más eficientes en dominios acotados La calidad y cantidad.
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTASIONALES. SISTEMAS EXPERTOS Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
UNIVERSIDAD DE MEXICO JHONATAN DE JESUS MONZON LOPEZ
CALIDAD Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS EXPERTOS Teoría.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE EXPERTO SISTEMA DE EXPERTO

TATIANA ALVAREZ OLGA LUCIA BENAVIDES INTEGRANTES TATIANA ALVAREZ OLGA LUCIA BENAVIDES

SISTEMA EXPERTO DEFINICIÓN Es un conjunto de programas y aplicaciones que sobre una base de conocimientos posee información de uno o mas expertos en un área especifica exigiendo un gran conocimiento sobre un determinado tema mejorando así la productividad del experto Son llamados así porque imitan el razonamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por estos

Para que este sistema experto sea una herramienta efectiva los usuarios deben interactuar de una forma fácil, reuniendo dos capacidades para poder cumplirlas. Que son: Explicarlos sus razonamientos o base de conocimiento : Se deben realizar siguiendo ciertas reglas compresibles de manera que se pueda generar explicación para cada una de estas reglas que a la vez se basan en hechos. .Adquisición de nuevos conocimientos o integrador del sistema son mecanismos de razonamiento que sirven para modificar .los conocimientos anteriores esto no intenta sustituir a los experto humanos si no brindarles ayuda. - En la actualidad se están mezclando diferentes técnicas un ejemplo de estas técnicas seria l os agentes que tienen la capacidad de negociar y navegar a través de los recursos en línea.

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA EXPERTO Un sistema experto esta conformado por: BASE DE CONOCIMIENTO (BC) : contiene conocimiento modelado extraída del dialogo con un experto. -BASE DE HECHOS: (MEMORIA DE TRABAJO): Contiene los hechos sobre un problema que se ha descubierto durante el análisis. -MOTOR DE INFERENCIA :Modela el proceso de razonamiento humano. -MÓDULOS DE JUSTIFICACIÓN: Explica el sistema de razonamiento utilizado por el sistema para llegar a una determinada conclusión. -INTERFAZ DE USUARIO: Es la interacción entre si y el usuario, y se realiza mediante el lenguaje natural.

Tipos de sistema experto Existen tres tipos : -BASADOS EN REGLAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS: Aplicando reglas Heurísticas apoyadas generalmente en lógica difusa para su evaluación y Aplicación. -BASADOS EN CASOS O CBR(case Based Reasoning): Aplicando el razonamiento basado en casos donde la solución a un problema similar al planteado con anterioridad se adapta al nuevo problema. -BASADOS EN LEYES BAYESIANAS: Basadas en estadísticas y y el teorema de bayes

Ventajas y limitaciones de los sistemas expertos VENTAJAS: .PERMANENCIA: A diferencia de un humano, es que este no envejece, no sufre perdidas de facultades con el paso del tiempo. . REPLICACIÓN: Una vez programado el S:E lo podemos, repetir infinidad de veces. . RAPIDEZ: Un S.E puede obtener información de una base de datos y realizar cálculos numéricos mucho mas rápido que cualquier humano. . BAJO COSTO: A pesar del que el costo inicial pueda ser elevado, el me da el doble y mucho mas, el costo finalmente es bajo.

. BAJO COSTO: A pesar de que el costo inicial pueda ser elevado, el S:E me da el doble y mucho mas, el costo finalmente es bajo. . ENTORNOS PELIGROSOS: Un S:E puede trabajar en entornos peligrosos o dañinos para el ser humano. . FIABILIDAD: Los S:E no se ven afectados por condiciones externas, un humano si ( cansancio, presion,etc). . CONSOLIDA CONOCIMIENTOS Y ES UN APOYO ACADÉMICO.

LIMITACIONES . SENTIDO COMÚN: Para un S:E no hay nada obvio. . LENGUAJE NATURAL: Con un experto humano podemos mantener una conversación informal, mientras que con un S:E no podemos. . CAPACIDAD DE APRENDIZAJE: Cualquier persona aprende de sus errores y de errores ajenos, en cambio un S:E no lo haría. . PERSPECTIVA GLOBAL: Un experto humano es capaz de distinguir cuales son las cuestiones relevantes de un problema y separarlas de cuestiones secundarias.

.CAPACIDAD SENSORIAL: UN S:E carece de sentidos. . FLEXIBILIDAD: Un humano es sumamente flexible a la hora de resolver un problema. . CONOCIMIENTO NO ESTRUCTURADO: Un S:E no es capaz de manejar conocimientos pocos estruc- turados.

EJEMPLOS DE SISTEMAS EXPERTOS .DENDRAL .X CON .DIPMETER .MYCIN .CADUCEUS .R1 .CLIPS,JESS . PROLOG

TAREAS QUE REALIZA UN SISTEMA EXPERTO . MONITORIZACIÓN: Se utiliza como herramienta de diagnostico, se trata de que el programa pueda determinar el estado de funcionamiento de sistemas complejos. . DISEÑO: Es el proceso de especificar la descripción de un artefacto, que satisface varias características, desde un numero de fuentes de conocimientos. . PLANIFICACIÓN: Es la realización de planes, acciones, esta compuesta por un simulador y un sistema de control, que busca ordenar. .CONTROL: Sistema de control participa en la realización de las tareas de interpretación, con esto se consigue concluir o guiar un proceso o sistema.

.SIMULACIÓN: Es una técnica que consiste en crear modelos basados en hechos, observaciones e interpretaciones sobre la computadora, al fin de estudiar comportamientos de los mismos. En la simulación el S:E su principal característica es comparado con el racionamiento de un experto humano. .INSTRUCCIÓN: Es un seguimiento en el proceso para detectar errores, e identificar la solución adecuada. . RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN: No solo recupera información , si no que el usuario documental, lo puede usar para filtrar respuestas, recupera información no explicita.

GRACIAS