 Recopilado por: Ing Edson Rodriguez  Docente: Administracion de Obras  Grupos: 5 año de carrera de Ing. Civil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La planificación como base para la gestión gerencial
Advertisements

( Administración Total de la Calidad)
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
COSTOS Y PRESUPUESTOS Elaborado por Ing Edson Rodriguez.
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
Planificación del Proyecto
ESTO SUCEDE CUANDO NO SE CUMPLE CON LAS FASES DE UN PROYECTO
Formulacion y Evaluacion de Proyectos II Encuentro
Formulacion y Evaluacion de Proyectos II Encuentro
Administración y Funciones de la administración
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
Variable Una variable es un nombre que se asocia con una porción de la memoria del ordenador, en la que se guarda el valor asignado a dicha variable. Expresión.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
AUTOR: ESP. ROLANDO EVARISTO LAZA CAPOTE
Ciclo de formulación del proyecto.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
EL CAMBIO GERENCIAL Ing. Enrique Meneses.
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
PLANEACION DEL SISTEMA
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.
Un sistema de información nuevo implica: - Nuevo hardware y software - Cambios de puestos - Habilidades, administración y organización Un nuevo sistema.
Mesa Redonda: “la gerencia científica como herramienta para aumentar
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
PSI Proyecto Informático Semestre Yussef Farrán L.
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración en salud II semestre.
Administración de Riesgos y Continuidad de Negocio Costa Rica
Ing. Sergio León Maldonado
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA APRENDIZ LEIDY JHOVANA FERNANDEZ.
Formulación de Proyectos de Titulación
UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES Especialización en Gestión de sistemas y tecnologías de información en la empresa GERENCIA EXITOSA Preparado.
Administracion de Obras
Programa de Auditoría Interna
PLANEACION DEL SISTEMA
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
NORMA INTERNACIONAL DE CALIDAD. SISTEMA DE CALIDAD Definición de Calidad según los estándares Internacionales La totalidad de propiedades y características.
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
¿Qué es la planeación?. La planeación proporciona la base para una acción efectiva que resulta de la administración para anticiparse y prepararse para.
Administración Integral del Proyecto
TUTORA: MA. ELENA DE ANDA
Y GESTIÓN DE PROYECTOS Secretaria de Educación de Guanajuato
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Implementando PSP / TSP
INGENIERIA DE SOFTWARE
Sistema de gestión de calidad
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Capacity Management Consultor de Soluciones.
se han usado las cinco funciones de los gerentes:
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRÍGUEZ CARRERA: ADMINISTRACIÓN CATEDRA: CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Integrantes:
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
Procesos de Planeación
Módulo de Dirección y Control Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Transcripción de la presentación:

 Recopilado por: Ing Edson Rodriguez  Docente: Administracion de Obras  Grupos: 5 año de carrera de Ing. Civil

La Administración de Proyectos es un conjunto de acciones y actividades encaminadas a combinar recursos, con un costo y un tiempo determinado para lograr un fin concreto que se puede materializar en una obra o en una organización operativa.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

CRITEREOS DE LA ADMINISTRACION

METODOS Y ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA ADMON

TIPOS DE PROYECTOS QUE SE PRESENTAN

LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS

NORMAS TECNICAS A TOMAR EN CUENTA

PRECISION DE LA CALIDAD

COMPONENTES DE LA ADMON DE PROYECTOS

FACTORES O FUNCIONES QUE CONTROLA EL ADMINISTRADOR DE PROYECTOS A.El costo total del proyecto.- aumentar o disminuir los gastos. B.Las capacidades del producto.- como eliminar una lista de características C.La calidad del producto.- como aumentar el tiempo medio entre fallas D.La duración del proyecto.- reducir el tiempo programado, o posponer la fecha de terminación.

VARIABLES PRINCIPALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS COSTOS.- pueden estar fijos o ser flexibles dependiendo del proyecto. CAPACIDAD.- dependiendo de la duración del proyecto CALIDAD.- puede variar debido al retrabajo e insatisfacción del cliente o metas del proyecto. PROGRAMA.-poder negociar las fechas de terminación

PROCESO DE ADMON. DE UN PROYECTO 1)Comprender El contenido, alcance y marco de tiempo del proyecto. 2)Identificar el proceso de desarrollo (métodos, herramientas, lenguajes, documentación y apoyo) 3)Determinar la estructura organizacional (elementos de la organización involucrados como número de líderes de equipo). 4)Identificar el proceso administrativo.- (responsabilidades de los participantes, quien reportará con quien e identificar el nivel del tipo de proceso de sw. 5)Desarrollar una programación.- tiempos en que deben realizarse las porciones de trabajo es decir, que se hace y cuándo.

6)Desarrollar el plan de personal.- asignación de personas y días-persona aproximados para las tareas. 7)Iniciar la administración del riesgo.- identificar los riesgos del proyecto y documentarlos. 8)Identificar los documentos que se producirán. 9)Iniciar el proceso.- comenzar el proyecto. Fases De Proyecto Ejemplo