Estereotipos, prejuicios y discriminación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones intergrupales
Advertisements

ESTEREOTIPO Un estereotipo es una imagen trillada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas características, cualidades y habilidades.
Curso de Experto/a en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo.
LAS ACTITUDES y EL PREJUICIO
Actitudes.
ESTEREOTIPO, PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN
Educación Sexual en la Educación Infantil
Los Trastornos Generalizados del Desarrollo
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
Educación para la Salud y Comunicación
Universidad de La Laguna Facultad de psicología Intervención Psicosocial frente al racismo Inicio Bibliografía Temario Centro: Facultad de Ciencias Políticas.
El discurso, la comunicación, las habilidades interpersonales
SESION DE INTEGRACION. SESION DE INTEGRACION Objetivo general: Integrar al grupo, conocer las expectativas de las y los participantes y establecer.
Cristóbal Ovidio Muñoz Arroyave Psicólogo U de A
Información Social (PIS) Estereotipos, Prejuicio y Discriminación
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato Grupo:6204 Equipo:2 Integrantes: Leonardo Agustín Gómez Orduña Cristian Cesar Soto López.
Sistema de Control de Evaluación.
PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLÓGICA
RESUMEN: CLASE 1 DE DIRECCIÓN DE PERSONAL
Universidad Los Leones
LIC. JACKELINE PEREZ PREJUICIO.
Estereotipos, Prejuicio y Discriminación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Análisis de Fiabilidad
Componentes de la conversación
Palmero, Cap 11 Ayuda y Agresión Prof: Carolina Mora.
- Análisis Comparativo de dificultades y avances en el trabajo de Práctica Administrativa. - El Factor Humano como contexto de Supervisión. - Medios.
Estereotipos y discriminación
TEMA 10 LAS RELACIONES INTERGRUPALES.
Aspectos Sociales de la Personalidad
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Relaciones intergrupales
Lic. Jorge Vicente Hidalgo Limón Facultad de Psicología
Motivación, cognición social y cultura
EL PROCESO DE ASESORÍA DE TESIS EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA A TRAVÉS DE LA MEDIATIZACIÓN TECNOLÓGICA. EL PROCESO DE ASESORÍA DE TESIS EN LA.
LA AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros.
ACTITUDES HACIA LA PREVENCIÓN
SOCIALIZACIÓN ESTEREOTIPOS.
Manejo de Conflictos.
Integrantes: Angelica Alvarez C. Lizbet clavijo Castro Melvy Argote Omonte Ruben Miranda Lunario Carlos A. Salazar García.
‘ ‘Estereotipos’’.
La Antropología Cultural
ESCRITORES DE LA LIBERTAD Lic. Jorge Vicente Hidalgo Limón.
Problemas específicos de la interculturalidad:
PSICOLOGÍA SOCIAL Influencia Social
TERMINOLOGÍA ANDROCENTRISMO COEDUCACIÓN DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO IGUALDAD.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Psicología Social de las Relaciones Intergrupales
Teoría del Contacto Intergrupal
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
La psicología social de las relaciones intergrupales
El pensamiento y la conducta social
Diferencia, Diversidad, Desigualdad, Discriminación
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación
Introducción a la Psicología Social
PRESENTADO POR:  Aliaga Ordoñez, Rebeca  Barzola Fierro, Mariella  Verastegui Borja, Eduardo UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN.
Reducción del Prejuicio
Estereotipos de género
Conceptos y Claves para desarrollar Interculturalidad
POR: JEIMY TORRES EDWAR LOZANO
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
Segunda unidad: La relación entre pensamiento, lenguaje y acción
ESTEREOTIPO, PREJUICIO Y ACTITUD HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Dra. Myriam Castro. Sentimiento  Es una actitud muy fuerte en relación a un objeto, persona o situación.
Las actitudes determinan la conducta
Una actitud es una disposicion a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos.
Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación
Courso Mexicano Psicología del. Courso Mexicano Psicología del …idea de inmutabilidad de las creencias basada en una representación simplificada de la.
Transcripción de la presentación:

Estereotipos, prejuicios y discriminación Psicología Social Tema 9: Estereotipos, prejuicios y discriminación. Estereotipos, prejuicios y discriminación Prof. Francisco Javier Cantero Sánchez

Tesis centrales El estereotipo es un proceso de categorización social. Psicología Social Tema 9: Estereotipos, prejuicios y discriminación. Tesis centrales El estereotipo es un proceso de categorización social. Puede actuar como componente cognitivo de las actitudes prejuiciosas. Tiene un valor funcional y adaptativo. Prof. Francisco Javier Cantero Sánchez

Estereotipo: componente cognitivo del prejuicio Psicología Social Tema 9: Estereotipos, prejuicios y discriminación. Estereotipo: componente cognitivo del prejuicio Prejuicio: Juicios y creencias de carácter negativo con relación a un grupo social. Los estereotipos son los componentes cognitivos (juicios, creencias) de los prejuicios (siempre de carácter negativo). Prof. Francisco Javier Cantero Sánchez

Relación entre estereotipo, prejuicio y discriminación Psicología Social Tema 9: Estereotipos, prejuicios y discriminación. Relación entre estereotipo, prejuicio y discriminación Estereotipo: Creencias con relación a una categoría social. Prejuicio: Creencias con una orientación y evaluación negativa con relación a una categoría social. Discriminación: Comportamiento derivado del prejuicio. Prof. Francisco Javier Cantero Sánchez

Prejuicio: características Psicología Social Tema 9: Estereotipos, prejuicios y discriminación. Prejuicio: características Creencia o actitud, cuyo principal componente cognitivo puede ser el estereotipo. Orientación y evaluación negativa. Componente conductual: discriminación. Generalmente tiene lugar en un contexto intergrupal, de relación mayoría/minoría. Cuyas funciones son: Prof. Francisco Javier Cantero Sánchez

Prejuicio: funciones Proporciona: Psicología Social Tema 9: Estereotipos, prejuicios y discriminación. Prejuicio: funciones Proporciona: Ventajas económicas y sociales a las mayorías, negando derechos y oportunidades a los grupos objeto de discriminación. Un chivo expiatorio sobre el o la que se descarga la agresividad originadas por las limitaciones y frustraciones. Sentimientos de superioridad y autoafirmación. Prof. Francisco Javier Cantero Sánchez

Estereotipo y categorización intergrupal Psicología Social Tema 9: Estereotipos, prejuicios y discriminación. Estereotipo y categorización intergrupal La estereotipia es un fenómeno de categorización intergrupal desde el punto de vista de endo (propio) y exogrupo (ajeno). Sesgos: El favoritismo endogrupal. Tendencia a favorecer al propio grupo. La homogeneización del exogrupo. Tendencia a ver al exogrupo más homogéneo. El error fundamental de atribución. Asignación de comportamientos socialmente indeseables al exogrupo. Prof. Francisco Javier Cantero Sánchez