PRMEROS HABITANTES Y ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO 3º.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inserta o pega una imagen Componentes del equipo:
Advertisements

Escribir aquí el título de la WQ
Escribe aquí el título de tu WebQUEST Escribe aquí los destinatarios
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Webquest Actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet.
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Temas Actuales Current Events!.
6º GEOGRAFÍA Profr. Marco Antonio Tovar Peña
proyecto de trabajo para marzo 5o
PROYECTO DE TRABAJO PARA MARZO. QUINTO AÑO.
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
Los hidrocarburos…. más allá de los combustibles
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Estrategias didácticas con Tic
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
LAS Tic COMO NUEVA PROPUESTA PEDAGOGICA
Autor: Miguel Contreras Montiel Correos: Área: Informática Nivel: Medio superior INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO.
PROYECTO DE TRABAJO PARA MARZO. CUARTO AÑO.
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Comentario Literario Actividades.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
“SOY UN PROFESOR DEL SIGLO XXI” “Curso-taller uso de TIC en el aula”
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
Universidad Camilo José Cela Alumna: Patricia Sánchez Molina
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
Webquest Amparo Mena Murugarren
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
WEDQUEST.
Evaluación entre compañeros
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
WEBQUEST “CON INTERNET VAMOS DE EXCURSIÓN AL CAMPO” Sector de Ciencias Sociales 1ª Medio.
Professor: Manuel Saco M.1 El propósito de esta unidad es que las alumnas valoren los hechos principales que se desarrollaron durante la época de la.
¿Qué es? Características Desarrolla Estructura Ventajas.
Colegio Inglés WebQuest Geografía de México y el mundo Lic. Mayrobi Perales Recio Alumno (a): Grado y Sección: Ciclo escolar
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
SITUACION- PROBLEMA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.
FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
PARTES DE LA COMPUTADORA
El gran mundo de los Animales mamíferos.
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
TÍTULO DE TRABAJO Nombre del Ponente. Introducción Establece el problema que investigarás y el porqué te interesa hacerlo Describe los objetivos Establece.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Webquest para 5to básico los maremotos e inundaciones en las costas de chile, plan de acción. 1.
Plano inclinado WebQuest Menú Introducción Tarea Proceso Recursos
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Lenguaje y Comunicación 3°
OPERACIÓN CON FRACCIONES
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
¿QUÉ OCURRE EN PRIMAVERA?
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Sistema de Poleas Empezar Webquest creada por: Rosario Aparicio
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
Existen diferentes motivos por los cuales realizar una exposición, cuando nuestros profesores nos lo indican, cuando tenemos que realizar alguna participación.
Profesor: Marcelo López González
EL NIÑO, LA ESCUELA Y LA NATURALEZA MTRA. MYRNA E. MARTÍNEZ GARCÍA GUAYMAS, SONORA OCTUBRE DE 2010.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN.
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS WEBQUEST.  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS  EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS.
Transcripción de la presentación:

PRMEROS HABITANTES Y ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO 3º

INICIO Bienvenidos alumnos de 3º de primaria, al maravilloso mundo del internet. Estoy segura que te sorprenderá pues en el encontrarás grandes cosas que te permitirán aprender de una manera muy divertida.

INTRODUCCIÓN ¿sabes cuál fue la forma de vida de los primeros habitantes? … Pues no te preocupes pues Desde este momento te convertirás en un investigador cibernético. Descubrirás con actividades entretenidas y desafiantes, lugares en donde el ciberespacio se une con la Historia y la Geografía y aprenderás más sobre los primero habitantes del continente y la época colonial en México.

TAREA En este webquest, serás el encargado de llevar a cabo una misión, pues deberás descubrir: Cómo llegaron a América los primeros habitantes. Su forma de vida y como se fueron transformando los primero habitantes. Por que se le llama época Colonial de México. Cuando descubran la misión, deberás presentar a tus compañeros de grupo tus conclusiones

PROCESO Actividades: Investiga cómo llegaron los primeros habitantes a América. Investiga cuál fue su forma de vida hasta llegar a la época Colonial de México. Escribe tus conclusiones de manera que las puedas exponer frente al grupo. Construye con cartulina una línea de tiempo que represente lo que investigaste con imágenes e información interesante. Expón tus resultados ante el grupo.

RECURSOS Para llevar a cabo tus trabajos puedes consultar en los siguientes links america america en-mexico/0

EVALUACIÓN Considera la siguiente rúbrica para obtener la mayor calificación CRITERIOEXCELENTEBIENNECESITA MEJORAR Respeta el tiempo asignado para la exposición (10 min) (29 de marzo) La exposición se ajusta al tiempo establecido. La exposición tiene una diferencia igual o superior a 2 minutos en relación con el tiempo asignado La exposición tiene una diferencia igual o superior a 3 minutos en relación con el tiempo asignado Entrega un trabajo claro, concreto y conciso. El trabajo es comprensible, resumido, y con suficiente material para exponer. El trabajo se desvía del tema o no aborda suficientes aspectos relevantes El tema se desvía del tema central o se hace muy extensa considerando detalles innecesarios El trabajo cumple con las características requeridas El trabajo cumple con todas las características requeridas. El trabajo cumple solo con dos de las características requeridas. El trabajo cumple con una o ninguna de las características requeridas

CONCLUSIÓN Has terminado tu misión con éxito. Recuerda que esto no termina aquí, seguirás ayudándome con diferentes misiones