La coalición restrictiva en los debates actuales acerca de la política de Estados Unidos hacia la inmigración Christopher Mitchell Departamento de Ciencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organizaciones de Apoyo a los migrantes en Estados Unidos
Advertisements

Banco Interamericano de Desarrollo
BIENVENIDOS. BIENVENIDOS LOBBY DEFINICION Un lobby (del inglés "entrada", "salón de espera") Es un grupo de presión que, por medio de distintas.
Campañas presidenciales: propuestas referentes
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
Los secretos del muro fronterizo
LA INMIGRACIÓN.
OIM Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integración en los países miembros de la CRM.
La caza de ilegales y la crisis de la política migratoria estadounidense.
Avanzando en la Equidad de Género en la Gestión Comunitaria del Agua
Mapas Dinámica: Cada equipo tendrá un mapa de EU-México -Centroamérica. Analizarán: Qué decisiones impone y toma Estados Unidos en materia migratoria?
El Muro de la Ignominia Alvarado Nava Dulce María
IMPLICACIONES DE LA REFORMA MIGRATORIA EN ESTADOS UNIDOS PARA LA MIGRACIÓN EN TRÁNSITO POR MÉXICO Dra. Andrea Paula González Cornejo
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
MIGRACIÓN Los desplazamientos territoriales del hombre han sido parte de su propia historia; agudizados en determinados periodos, atenuados en otros;
Rol de la Embajada de México ante el proceso de Reforma Migratoria Juan Carlos Lara Jefe de la Sección de Coordinación Consular y Asuntos Latinos Rol de.
Abordajes de las violencias contra las mujeres. Tensiones entre el Derecho y las Políticas Públicas.
El gobierno de los Estados Unidos de América
Sistemas electorales e igualdad de las mujeres
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
The Effects of Globalization on National Tax Sovereignty: Heading to a New Global Sovereignty? (Spanish Version) Alberto Moral Sánchez University of Barcelona.
1. Análisis de Participación
Política lingüística e inmigración en Estados Unidos Universidad de Granada 31 de marzo de 2009 Julia Cardona Mack 3.
 En las ultimas décadas América Latina ha girado alrededor de cuatro grandes ideologías: Liberalismo capitalista con su actual versión del neoliberalismo,
Oportunidades Perdidas : La realidad de los latinos en el sistema criminal de justicia de los Estados Unidos Nancy E. Walker J. Michael Senger Francisco.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
De la eficacia de la ayuda a la eficacia del desarrollo: situando el debate Guía para las Consultas Nacionales.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
DESARROLLO DEL DEBATE MIGRATORIO EN EUA Secretaria de Relaciones Exteriores Embajadora Patricia Espinosa Secretaria de Relaciones Exteriores XXXII Reunión.
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Proceso de Formación de Políticas Públicas
Seminario Permanente sobre Migración Internacional Transnacionalismo, religión vivida y movilización colectiva en la comunidad Maya en Júpiter, Florida.
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
Santa Fe en Nuevo México Tratado entre los Estados Unidos y México. Texas, Colorado, Utah, Nuevo México, y Arizona. Siglo XX y la buena condición económica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
1 EL RETO DE LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA Y LOS FLUJOS MIGRATORIOS EN LAS RUP Taller de trabajo 2: Flujos migratorios y retos demográficos de las RUP Conferencia.
Reunión de Especialistas de Participación Política de las Mujeres Generando alianzas y movilizando a los parlamentarios (as) en la Región Interamericana.
Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Estrategias de defensa de la administración abierta Meredith Fuchs Asesora Jurídica National Security Archive [ Archivo de la Seguridad Nacional ] Washington.
Guerra Civil Española
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
VI Jornada de Comunicación de RSE “RSE y Opinión pública”: ¿Le importa la RSE a la gente? - Edición 2005 Programa Proniño - Movistar Noviembre 2000 a la.
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO CONTEMPORANEAS
Inmigrates de México Rachael Sam D Laura Alex Anna.
La CONSTRUCCIÓN DEL CONSENSO en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, EN TORNO A LA LEY DE MEDIOS Y A LA LEY DE REFORMA POLÍTICA -Período 2009/2010-
Drogas y Su Responsabilidad en La Desintegración del Ser Humano ¿Cuán responsables somos de fomentar el uso de sustancias psicoactivas? ¿Qué podemos hacer?
La PERSPECTIVA FILIPINA en la Gestión de la Migración Temporal Taller de la CRM sobre Programas de Trabajadores Migrantes Temporales 23 y 24 de abril del.
TRABAJADORES MIGRATORIOS TEMPORALES (PTMT)
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REFORMAS POLITICO ELECTORALES El Sistema Electoral Chileno Junio 19 y 20 de 2008 Bogotá Miguel A. López Universidad de.
El acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos
DATOS PERSONALES LA PROTECCIÓN DE UN NUEVO DERECHO FUNDAMENTAL EN LA CARTA MAGNA Noviembre 14, 2008 Sen. Pedro Joaquín Coldwell.
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
La Inmigraci ón un tema muy controvertido La mayoría de los inmigrantes indocumentados procede de México y otros países latinoamericanos.
PROMOTORES MÓDULO 4: DEFENDIENDO EL ALIVIÓ ADMINISTRATIVO 1.
Durante la administración del presidente Barack Obama El congreso de los estados unidos aprobó el tratado de libre comercio entre Colombia y estados unidos.
México-Estados Unidos: paradigmas de una inevitable y conflictiva relación.
El voto de los hispanos en las elecciones Estadounidenses ( ) Mitos y realidades del Latino Power Fernando Barrientos del Monte, FCPyS-UNAM XVIII.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

La coalición restrictiva en los debates actuales acerca de la política de Estados Unidos hacia la inmigración Christopher Mitchell Departamento de Ciencia Política y Centro de Estudios Sobre América Latina y el Caribe New York University

Temas El debate legislativo El debate legislativo Las dos coaliciones principales Las dos coaliciones principales La coalición restrictiva La coalición restrictiva –Tácticas y ventajas –Limitaciones y debilidades Implicaciones teóricas Implicaciones teóricas Implicaciones políticas Implicaciones políticas

Puntos básicos del proyecto de ley de Sensenbrenner (HR 4437) Construir cinco muros fronterizos, con una extensión de KM +; más guardias fronterizos Construir cinco muros fronterizos, con una extensión de KM +; más guardias fronterizos Detención obligatoria de inmigrantes ilegales no mexicanos arrestados Detención obligatoria de inmigrantes ilegales no mexicanos arrestados Entrar sin estatus legal = un delito menor; ayudar a inmigrantes indocumentados = un delito grave Entrar sin estatus legal = un delito menor; ayudar a inmigrantes indocumentados = un delito grave Sistema electrónica para identificar trabajadores autorizados, empezando en Sistema electrónica para identificar trabajadores autorizados, empezando en Rep. F. James Sensenbrenner Jr. (R, WI)

Puntos básicos del proyecto de ley en el Senado (S. 2611) Construir muros fronterizos, con una extensión de 500 KM +; más guardias fronterizos Construir muros fronterizos, con una extensión de 500 KM +; más guardias fronterizos “Senderos a la legalización” para dos categorías de migrantes indocumentados “Senderos a la legalización” para dos categorías de migrantes indocumentados Programa de trabajadores temporales, con acceso a la residencia permanente Programa de trabajadores temporales, con acceso a la residencia permanente Sistema electrónica para identificar trabajadores autorizados, empezando en 2008 Sistema electrónica para identificar trabajadores autorizados, empezando en 2008 El inglés = idioma nacional El inglés = idioma nacional 6,000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera 6,000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera Sen. Arlen Specter (R, PA), arquitecto principal del proyecto de ley de inmigración en el Senado

Componentes principales de la coalición liberal en material migratoria en los EE.UU. Migrantes movilizados por grupos como “We are America,” lo que cuenta con 41 componentes sociales e individuales Migrantes movilizados por grupos como “We are America,” lo que cuenta con 41 componentes sociales e individuales Empleadores: US Chamber of Commerce, Essential Worker Immigration Coalition (48 socios), etc. Empleadores: US Chamber of Commerce, Essential Worker Immigration Coalition (48 socios), etc. Muchos representantes y senadores del Partido Demócrata Muchos representantes y senadores del Partido Demócrata US Conferencia de Obispos Católicos y otros grupos religiosos US Conferencia de Obispos Católicos y otros grupos religiosos Sindicatos, tanto AFL-CIO como la nueva confederación “Change to Win” Sindicatos, tanto AFL-CIO como la nueva confederación “Change to Win” ONG’s (National Immigration Forum, etc.) ONG’s (National Immigration Forum, etc.)

Componentes principales de la coalición restrictiva en los EE.UU. Representantes y senadores Republicanos Representantes y senadores Republicanos Algunos alcaldes y otros oficiales elegidos al nivel municipal y estatal Algunos alcaldes y otros oficiales elegidos al nivel municipal y estatal Personalidades prominentes en los medios electrónicos Personalidades prominentes en los medios electrónicos ONG’s ONG’s –Federation for American Immigration Reform (FAIR) –Center for Immigration Studies –Heritage Foundation –NumbersUSA –Minuteman Project –American Border Patrol –36 organizaciones “estatales y regionales” notados en el sitio Web de los Minutemen

Minorías “compactas” restrictivas en la opinión pública norteamericana Pew Research Center, Marzo ‘06 NBC/WSJ, Abril ’06 NY Times/CBS, Mayo ‘06 Inmigrantes ilegales en EE.UU. Expulsar Expulsar35%35% Permitir presencia Permitir presencia61%61% Que permanezcan permanentemente Que permanezcan permanentemente32% Que permanezcan temporalmente Que permanezcan temporalmente32% Que sean expulsados a su país Que sean expulsados a su país27%

Líderes principales del grupo restrictivo en la Cámara de Representantes Rep. J.D. Hayworth (R, AZ) con el locutor conservador Sean Hannity Rep. Tom Tancredo (R, CO) [der.], junto con Bruce DeCell, ex-policía de Nueva York cuyo hijo murió en las Torres Gemelas

Figuras influyentes de la alianza restrictiva, radicadas en los medios electrónicos Lou Dobbs, de CNN (a izq.), en una sesión de entrenamiento de los Minutemen, Arizona, 2005 Bill O’Reilly, de Fox News Rush Limbaugh, locutor radial con un público diario de 12 millones de personas

Métodos polémicos en los medios de comunicación que promueven medidas restrictivas Intimidación de los que favorecen medidas más liberales – estilo “paranoico” Intimidación de los que favorecen medidas más liberales – estilo “paranoico” Entrevistas repetidas con un grupo reducido de legisladores y líderes de ONGs Entrevistas repetidas con un grupo reducido de legisladores y líderes de ONGs Empleo de anécdotas, enfatizando los “impactos” individuales o locales Empleo de anécdotas, enfatizando los “impactos” individuales o locales Uso de “sondeos” no científicos para fortalecer la posición restrictiva Uso de “sondeos” no científicos para fortalecer la posición restrictiva

Términos y medidas que juegan un rol simbólico en la coalición restrictiva Oposición a la concesión de “amnistía” Oposición a la concesión de “amnistía” El empleo de la frase “extranjeros ilegales” (illegal aliens) El empleo de la frase “extranjeros ilegales” (illegal aliens) Un estatus especial para el inglés como idioma nacional u oficial Un estatus especial para el inglés como idioma nacional u oficial El uso de la Guardia Nacional para patrullar la frontera con México El uso de la Guardia Nacional para patrullar la frontera con México Construcción de muros en la frontera Construcción de muros en la frontera

La literatura restrictiva “rutinaria” Roy Beck, The Case Against Immigration (1996) Roy Beck, The Case Against Immigration (1996) Peter Brimelow, Alien Nation (1996) Peter Brimelow, Alien Nation (1996) Patrick Buchanan, The Death of the West (2002) Patrick Buchanan, The Death of the West (2002) Lou Dobbs, Exporting America: Why Corporate Greed is Shipping American Jobs Overseas (2004) Lou Dobbs, Exporting America: Why Corporate Greed is Shipping American Jobs Overseas (2004) J.D. Hayworth, Whatever it Takes: Illegal Immigration, Border Security, and the War on Terror (2006) J.D. Hayworth, Whatever it Takes: Illegal Immigration, Border Security, and the War on Terror (2006)

S.P. Huntington y el debate migratorio

Huntington sobre la identidad y la inmigración en EE.UU., 1981 American Politics: The Promise of Disharmony, pág. 27 “…los grupos étnicos mantenían…su identidad étnica, pero se sometieron a los valores, ideales y símbolos políticos norteamericanos. La adherencia a [estos valores] llegó a ser la prueba del ‘Americanismo,’ y era perfectamente compatible con el mantenimiento de la cultura y de las tradiciones étnicas.” “…los grupos étnicos mantenían…su identidad étnica, pero se sometieron a los valores, ideales y símbolos políticos norteamericanos. La adherencia a [estos valores] llegó a ser la prueba del ‘Americanismo,’ y era perfectamente compatible con el mantenimiento de la cultura y de las tradiciones étnicas.”

Huntington sobre la identidad y la inmigración en EE.UU., 2004 Who Are We?, pág. 19 “Muchas personas, particularmente los liberales…suponen que una nación pueda basarse en nada más que un contrato político entre individuos sin otros lazos de comunidad [y con la pérdida de su ‘cultura primordial’]. Este es el concepto clásico y cívico de una nación, basado en los valores del Siglo de las Luces. La historia y la psicología, sin embargo, sugieren que no será suficiente para sostener a una nación por mucho tiempo.” “Muchas personas, particularmente los liberales…suponen que una nación pueda basarse en nada más que un contrato político entre individuos sin otros lazos de comunidad [y con la pérdida de su ‘cultura primordial’]. Este es el concepto clásico y cívico de una nación, basado en los valores del Siglo de las Luces. La historia y la psicología, sin embargo, sugieren que no será suficiente para sostener a una nación por mucho tiempo.”

La creciente polarización en el Congreso de los EE.UU.,

El Presidente de la Cámara propone una doctrina de liderazgo legislativa “De vez en cuando, un asunto específico podría entusiasmar a una mayoría compuesta principalmente por la minoría [partidaria en la Cámara]… el presidente de la Cámara no debe promover proyectos legislativos que no sean favorecidos por la mayoría de la mayoría.” Rep. J. Dennis Hastert, 2003 “De vez en cuando, un asunto específico podría entusiasmar a una mayoría compuesta principalmente por la minoría [partidaria en la Cámara]… el presidente de la Cámara no debe promover proyectos legislativos que no sean favorecidos por la mayoría de la mayoría.” Rep. J. Dennis Hastert, 2003

El arduo camino de la legislación dentro de los estados de la Unión

Implicaciones teóricas de este análisis “La brecha crónica entre las preferencias [restrictivas]… de las masas y las políticas y resultados producidos por los estados [democráticos]” (Freeman, 1998) puede ser reducido por el efecto amplificador de los medios de comunicación. “La brecha crónica entre las preferencias [restrictivas]… de las masas y las políticas y resultados producidos por los estados [democráticos]” (Freeman, 1998) puede ser reducido por el efecto amplificador de los medios de comunicación. La tesis de J. Money (1999), sobre la concentración geográfica como un factor debilitante para las coaliciones restrictivas, queda indirectamente confirmado. Ya que la inmigración indocumentada afecta a más de veinte estados de la Unión, las opiniones restrictivas llegan con claridad en los pasillos de Washington. La tesis de J. Money (1999), sobre la concentración geográfica como un factor debilitante para las coaliciones restrictivas, queda indirectamente confirmado. Ya que la inmigración indocumentada afecta a más de veinte estados de la Unión, las opiniones restrictivas llegan con claridad en los pasillos de Washington.

Implicaciones políticas de este análisis Podría ser muy difícil llegar a un consenso legislativo, dado la dimensión ideológica del debate, y las posiciones firmes ya adoptadas por la coalición restrictiva. Podría ser muy difícil llegar a un consenso legislativo, dado la dimensión ideológica del debate, y las posiciones firmes ya adoptadas por la coalición restrictiva. Sin embargo, la coalición restrictiva podría resultar frágil, dado su dependencia sobre una posición estratégica en el Congreso, y la escasez de aliados sociales firmes. Sin embargo, la coalición restrictiva podría resultar frágil, dado su dependencia sobre una posición estratégica en el Congreso, y la escasez de aliados sociales firmes. La táctica de la movilización masiva sirve bien a la coalición más liberal. La reacción negativa contra esa movilización ya es institucionalizada en la coalición restrictiva. Además, la alianza opuesta a la migración indocumentada no ha mostrado una capacidad para montar manifestaciones grandes. La táctica de la movilización masiva sirve bien a la coalición más liberal. La reacción negativa contra esa movilización ya es institucionalizada en la coalición restrictiva. Además, la alianza opuesta a la migración indocumentada no ha mostrado una capacidad para montar manifestaciones grandes.