Mtro. René Moreno Enero de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Ética La Ética y la Moral.
Advertisements

ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
El hedonismo de Epicuro
La palabra ética proviene del griego 'ethika', de ethos, comportamiento o costumbre.Es la especialización filosófica acerca del conjunto de los principios.
DESARROLLO MORAL WEBQUEST.
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
La Ética en el Servicio Militar
M.Ed. Rocío Deliyore  “Lo que los docentes hacen para que los niños y niñas se comporten aceptablemente en la escuela”. Charles,C (1996)  “Un.
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ÉTICA JUDICIAL 28 al 30 de junio de 2010 Mexicali, Baja California
Ética Resumen para el examen.
Folleto informativo para los alumnos de Bachillerato del Colegio Cristóbal Colón Creado por Dr. René Barffusón.
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
ÉTICA.
ETICA ANTIGUA DANIEL ALDANA ROJAS RICHARD ANDRES.
ETICA Y TOMA DE DECISIONES
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional 401
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Ética y Deontología Jurídica
Dr.Juan josé danielli rocca
QUÉ ES LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA México, D.F., 2007 Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
MODULO I. Teoría de la educación.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Ética Profesional Fundamentos 1.
Disciplinas Filosóficas
La ética y la moral.
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
La ética.
LA ETICA.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
VALORES ETICOS Y DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DIRECTIVO
El Dogmatismo El Relativismo El Escepticismo El Criticismo.
Teorías del desarrollo moral de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg
Fecha: 27 enero 2015 Tema: Ética y moral
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Ética y Tecnología de la Información
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
ÉTICA, PERSONA Y SOCIEDAD Dimensión ética de la vida Dr. Ricardo M
EDUCACIÓN EN VALORES.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Artículos pendientes de registrar? Tema relacionado con la ética en su carrera.
DESARROLLO MORAL Kohlberg:
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
1. ¿Qué es la Ética? 2 ¿Ética y Moral son sinónimos?
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL
Canales de comunicación con ética y bioética
Valores humanos.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
02/06/ ÉTICA Y MORAL Materia: Ética Profesional Profesor: Daniel Chaves Ramírez Instituto Superior de Ed. Física 02/06/20162.
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
Grover Johnson A. - Psicólogo
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: ÁMBITO DESCRIPTIVO Y PRESCRIPTIVO DE ÉTICA Y VALORES.
Contenido: Dimensiones de la moral. DEFINICIÓN 1. Proviene de la palabra latina moralis (costumbre). 2. El conjunto de estas “mores”, constituye la moral.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

Mtro. René Moreno Enero de 2013

Concepto de Ética Es el estudio sistemático de la naturaleza de los conceptos axiológicos, como “bien”, “mal”, “correcto”, “equivocado” y de los principios generales que justifican la aplicación de ellos a alguna acción. Estudio teórico en virtud del cual se tratan de clarificar los conceptos al igual que los otros campos de la Filosofía.

Ética Ética, entendida como aquella parte de la Filosofía que se dedica a la reflexión sobre la moral; como parte de la Filosofía , la Ética es un tipo de saber que intenta construirse racionalmente, utilizando el rigor conceptual y los métodos de análisis y explicación propios de la Filosofía.

Pretende desplegar los conceptos y argumentos para comprender la dimensión moral. Sin reducirla a sus componentes, pero no ignora que tales factores condicionan el mundo moral

Es un tipo de saber normativo, pues es un saber que pretende orientar las acciones de los seres humanos. Ética También ofrece orientaciones para la acción, sólo que propone acciones en casos concretos. Moral

Usos de “Moral” como sustantivo La moral Usos de “Moral” como sustantivo Modelo de conducta socialmente establecido en una sociedad concreta Conjunto de convicciones morales personales Disposición de ánimo producida por el carácter y actitudes por una persona o grupo Dimensión de la vida humana por la cual nos vemos obligados a tomar decisiones y a dar razón de ellas.

¿Qué se entiende por ética y qué es moral? Ética es una parte de la Filosofía que trate de la moral y las obligaciones del hombre. Moral es la ciencia que trate del bien en general y de las acciones humanos en orden a su bondad o malicia. Teoría Práctica Costumbre Costumbre Griego Ethos Latín Mos, moris Etimología Sánscrito “Esencia” “Medir”

Etapa de desarrollo de moral Nivel Descripción de la etapa Preconvencional : Está influido exclusivamente por el interés personal. Adhesión a las reglas para evitar castigo físico. Obediencia de reglas sólo cuando sea en el interés propio inmediato. Convencional: Está influido por las expectativas de los demás. Cumplimiento de lo que esperan las personas cercanas. Mantenimiento del orden convencional al cumplir con obligaciones que se aceptaron. Cognoscitivo: Está influido por principios éticos personales de lo que es correcto. Valoración de los derechos de otros y adhesión a valores y derechos no relativos, sin importar la opinión de la mayoría. Aplicación de los principios éticos decididos por uno mismo aún cuando violen la ley.

Valores Se utiliza como connotación de nivel de calidad de vida humana, como el conjunto de la axiología (dignidad) que se ha considerado como el fundamento de los debe ser el hombre.

Características de valor Valer Objetividad Dependientes Polaridad Son entidades no mesurables.

¡Gracias! Y la pregunta es: ¿ ?

Actividad Reunirse en equipos de 5 personas: Discutir y plasmar los conceptos de ética, moral y valor. 2) Hacer un listado sobre los valores que mas prevalecen en su equipo y por que cada uno de ellos es importante