POLÍTICAS PARA PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE URBANO Y MOVILIDAD NO MOTORIZADA Y SU ARTICULACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA Y SALUD Claudia Adriazola Delgado Directora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La calle, espacio para la ciudadanía
Advertisements

Informe sobre la movilidad 2008
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA PROFESOR GERARDO UBILLA S..
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Colectivo Ecologista Jalisco, A.C.
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
EL BANCO MUNDIAL y la SEGURIDAD VIAL EN AMERICA LATINA
Barreras para la consolidación de sistemas sostenibles de transporte 1.La tensión existente entre dos visiones: El transporte como negocio autosostenible.
Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: de pasajeros.
Ciclo ruta en Cali William Fernando bravo escobar Cordial saludo
Tema II-4: Territorio y transporte Universitat Politècnica de València Escola d'Arquitectura Departament d'Urbanisme Urbanística II Profesor:
Eduardo A. Vasconcellos Reunión de Ministros de Transporte CAF Lima, Perú 14-15/03/2011 Primera reunión de Ministros Sudamericanos responsables de transportes.
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
GOBIERNO DE CHILE Sectra 1 El Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago Road Show Enero/Febrero 2004 Henry Malbran R. GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO.
Ciudad de Guatemala el proyecto de transporte público.
Una ciudad para los ciudadanos z-day quito sabado 8 de marzo de 2014
ACCIDENTES DE TRÁNSITO, ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DIRECTA EN LOS MODELOS DE PROYECCIÓN PARA SANTIAGO DE CALI Ciro Jaramillo Molina Jackeline.
Datos sobre la seguridad vial en la Región de las Américas, 2013 © E. Rodrigues, PAHO.
Mg. Henrry Bazan Barreto
1 TRANVÍA DE LA AGLOMERACIÓN DE CLERMONT-FERRAND GÉNESIS DEL PROYECTO Seminario Franco-Chileno – 21 de Julio 2010 Urbanismo y Transporte para Ciudades.
Control de la Contaminación del Aire del Transporte Urbano Paul Guitink Banco Mundial.
MITO URBANO: AUTOPISTAS URBANAS SOLUCIONAN EL CONGESTIONAMIENTO VIAL. Salvador Medina Ramírez Economista.
One Planet Mobility Hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible Michael Narberhaus, WWF-UK L’Hospitalet, 25 Noviembre 2009.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
- 1 - Febrero 2014 “Logística y competitividad para el desarrollo. Una perspectiva financiera” Perspectivas económicas de América Latina 2014 Logística.
Cambio Climático y Salud Riesgos y Respuestas
Estrategia del Banco Mundial para Municipios Pequeños de América Latina y el Caribe: Innovaciones a nivel local para la prosperidad.
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN Buenos días el tema del que les voy a platicar, son las políticas públicas.
Movilidad Urbana en el MINVU DESDE LA POLITICA DE DESARROLLO URBANO HASTA LOS ESTANDARES DE DISEÑO DE CICLOVÍAS Octubre de 2014 División Desarrollo Urbano.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
Ing.Javier Mendivil Ortiz
Migración y Cohesión Social Carlos Hugo Molina Santa Cruz, julio, 2014.
Salazar Ortuño Blanca Larissa Villarreal García Marlenne Estefanía
Seguridad vial: un problema de todos
POR FAVOR DURANTE LA EXPOSICION CONSERVAR EL SILENCIO Y MANTENER SUS CELULARES APAGADDOS.
SEGURIDAD PARA EL USO DE LA BICICLETA. Seguridad de tránsito Seguridad personal.
El uso de las APP en la “Movilidad Inteligente” en América Latina y el Caribe PPP Américas 15 de abril 2015 Este informe se preparo junto al Infrascopio.
Shahira Saleh D2 los atascos de tráfico. El tráfico es uno de los problemas más comunes en las grandes ciudades de todo el mundo. El tráfico puede causar.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIAL EN LA MOVILIDAD SUSTENTABLE.
Geografía de la Población de América Latina
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México  La Ciudad de la Esperanza Secretaría de Transportes y Vialidad Secretaría del Medio Ambiente Febrero de 2005.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
EL CICLISMO Javi Luna Ramírez.
Bank aus Verantwortung El financiamiento verde: Buenas prácticas, Tendencias y Sectores Vania Vega Ojopi 05/2015 ALIDE.
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
La Ciudad Contemporánea Electivo
Oportunidades de Inversión y Empleo Padres e Hijos 2014.
Grupo 2 Desorden del transporte público. Pocos policias Mala educacion peatonal Paraderos mal hechos Educacion vial limitada No respeta al policia No.
Taller sobre Movilidad Urbana Inés Alveano Aguerrebere Fuente de la Imagen: Embarq México.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
Desarrollo de las ciudades y la migración en América Latina
30 de julio de 2015 Desarrollo de la Banda Ancha Móvil
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
Las VENTAJAS y DESVENTAJAS del uso de la BICICLETA
A) Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento de la ciudad y la manera como los agentes urbanos lo han implementado. Presente cinco.
PROYECTO: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD CICLISTA EN EL CENTRO DE FRESNILLO, ZAC. PRESENTAN: ARQ. DÍAZ LOPEZ IRHAM ALHAID ARQ. SANDOVAL QUEZADA MONICA ISABEL.
Movilidad Saludable en la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, 12 de noviembre 2012.
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
Inter-American Development Bank Reducción de la pobreza y fomento de la inclusión social VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil.
Seminario Técnico sobre Observatorios de Transporte de Carga y Logística Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina Jorge H. Kogan Vicepresidencia.
Proyecto de Instituto de investigación en Transporte y tránsito M. Sc. Ing. Fanny Eto Diseño, implementación y financiación de Proyectos de.
PLAN SECRETARÍA DE MOVILIDAD. Mayo 6 de 2016 SEGURIDAD - MOVILIDAD - PUERTOS E INFRAESTRUCTURA X Simposio FITAC Barranquilla Fernando Isaza Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICAS PARA PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE URBANO Y MOVILIDAD NO MOTORIZADA Y SU ARTICULACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA Y SALUD Claudia Adriazola Delgado Directora del Programa de Salud y Seguridad Vial Lima, 15 de Marzo del 2011

1,2 millones de personas Source: WHO

2 millones de personas Fuente: WHO

3.2 millones de personas Source: WHO

Ciudades amables = desarrollo económico

Las ciudades dependientes del automóvil tienen más accidentes Ciudades en EE.UU tienen 66% más muertes en accidentes de tráfico por persona que ciudades equivalentes en Europa y Asia y 123% más que Toronto Seguridad vial Muertes por accidentes de tráfico/ población (1990) Uso de automóviles (Km/año por persona) Fuente: INDICATORS OF TRANSPORT EFFICIENCY IN 37 GLOBAL CITIES, Jeff Kenworthy, Felix Laube, Peter Newman and Paul Barter, World Bank, 1997

Esta correlación se confirma con los datos de los Estados de los EE.UU. Fuente: FHWA Highway Statistics, 2008 Regression Analysis: EMBARQ

También es evidente en ciudades Alemanas Source: Eurostat, Regression Analysis: EMBARQ

Sucede lo mismo en América Latina Fuente: Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina, Corporación Andina de Fomento, 2010 Veh-km/día por persona Muertes por accidentes de tráfico/ población

En Bogotá, BRT de alta calidad ha reducido las muertes relacionadas con el tráfico

Accidentes antes y después del proyecto de BRT Guadalajara, México

Auditorías de seguridad vial pueden reducir los accidentes de tráfico en corredores de transporte masivo

Desarollo orientado al transporte sostenible

Nuevos desarrollos urbanos en el mundo: nuevas oportunidades?

Aguascalientes case

Más ciclistas = redución en la tasa de muertes Copenhague: Número de ciclistas muertos y heridos por millón km/recorrido en bicicleta

Más ciclistas = redución en la tasa de muertes

Las ciudades necesitan más infraestructura segura para bicicletas

Arequipa, Perú Población: 904,931 Segunda ciudad mas grande en el país Migración significante de las áreas rurales a las urbanas Espacio limitado para crecimiento hacia afuera por razón de su ubicación geográfica Falta una sistema organizado de tránsito masivo de calidad alta Arequipa

Sistema integrado de transporte– Arequipa (SIT-AQP) Construir 17-km de corredor de BRT de alta calidad Crear un punto de inflexión de rutas alimentadoras Modernizar la flota de tránsito Construir infraestructura para peatones y ciclistas Costo: $240 millones: $100m inversión pública para infraestructura & $140m inversión privada para la renovación de la flota

Línea base: seguridad vial

Falta de base de datos de accidentes de tránsito

Road Safety Línea de base: actividad físico

Road Safety

Línea de base: exposición personal a la contaminación atmosférica

Gracias! Claudia Adriazola