Hallazgos incidentales en las RMN craneales Vernooij MW, Ikram MA, Tanghe HL, Vincent AJPE, Hofman A, Krestin GP et al. Incidental Findings on Brain MRI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una escala de valoración sencilla es útil para detectar a los pacientes diabéticos con riesgo elevado de úlceras en los pies AP al día [
Advertisements

En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
La incidencia de los AVC tiende a disminuir en las últimas décadas AP al día [ ] Carandang R,
Prevalencia de lesiones de menisco en la población general Englund M, Guermazi A, Gale D, Hunter DJ, Aliabadi P, Clancy M, Felson DT. Incidental Meniscal.
Epidemiología del mareo y el vértigo Tata LJ, Lewis SA, McKeever TM, Smith CJ, Doyle P, Smeeth L et al. Effect of maternal asthma, exacerbations and asthma.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Relación entre la HbA1c y la morbimortalidad cardiovascular en la población general Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K, Wagenknecht L, Pankow J.
Prevalencia de la artrosis de rodilla y cadera en las personas de edad Quintana JM, Arostegui I, Escobar A, Azkarate J, Goenaga JI, Lafuente I. Prevalence.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Los tumores detectados a través del cribado del cáncer de pulmón con TAC presentan una supervivencia elevada AP al día [
Eficacia del tratamiento quirúrgico de la estenosis de canal lumbar Weinstein JN, Tosteson TD, Lurie JD, Tosteson ANA, Blood E, Hanscom B et al. Surgical.
¿El tabaquismo pasivo se asocia a un mayor riesgo de EPOC? Yin P, Jiang CO, Cheng KK, Lam TH, Lam KH, Miller MR et al. Passive smoking exposure and risk.
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
¿Cuál es la función de riesgo cardiovascular que mejor se adapta a España? Comín E, Solanas P, Cabezas C, Subirana I, Ramos R, Gené-Badía J et al. Rendimiento.
¿Las fracturas de muñeca predicen el riesgo posterior de fractura osteoporótica? Hodsman AB, Leslie WD, Tsang JF, Gamble GD. 10-Year Probability of Recurrent.
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
Utilización de alendronato y riesgo de fibrilación auricular Heckbert SR, Li G, Cummings SR, Smith NL, Psaty BM. Use of Alendronate and Risk of Incident.
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
La migraña se asocia a la presencia de lesiones cerebrales subclínicas Kruit MC, van Buchem MA, Hofman PAM et al. Migrain as a risk factor for subclinical.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Diabetes y problemas auditivos Bainbridge KE, Hoffman HJ, Cowie CC. Diabetes and Hearing Impairment in the United States: Audiometric Evidence from the.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Características clínicas de la enfermedad de Behçet AP al día [ ] Ricart JM, Todolí J, Vilata.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
Epidemiología de la fibrilación auricular en personas de edad avanzada Cea-Calvo L, Redón J, Lozano JV, Fernández-Pérez C, Martí- Canales JC, Llisterri.
La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.
El ácido fólico puede ser eficaz para prevenir el deterioro auditivo relacionado con la edad AP al día [
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
¿Cuál es el valor de los síntomas de alarma de cáncer detectados en atención primaria? Jones R, Latinovic R, Charlton J, Gulliford MC. Alarm symptoms in.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
La estrategia más rentable para detectar los pacientes con disfunción renal consiste en cribar a diabéticos, hipertensos y mayores de 55 años AP al día.
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
Abordaje diagnóstico inicial de las cefaleas AP al día [ ] Detsky ME, McDonald DR, Baerlocher.
El 10% de los pacientes que sufren un TIA tienen un AVC en la primera semana Coulla AJ, Lovett JK, Rothwell PM on behalf of the Oxford Vascular Study.
¿Es la diabetes un equivalente de la enfermedad coronaria? Juutilainen A, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Type 2 Diabetes as a "Coronary Heart.
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
Las lesiones mamarias benignas con atipias y los antecedentes familiares son factores de riesgo para el cáncer de mama Hartmann LC, SellersTA, Frost MH,
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
La polución atmosférica por partículas finas a largo plazo se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares AP al día [
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
Las anomalías detectadas en ECG en personas asintomáticas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
Las valvulopatías izquierdas aumentan con la edad y se asocian a una menor supervivencia AP al día [
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
Prevalencia de cardiopatía isquémica en las autopsias de jóvenes que han fallecido por causas no naturales Nemetz PN, Roger VL, Ransom JE, Bailey KR,
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La obesidad se asocia a un aumento del riesgo de demencia Whitmer RA, Gunderson EP, Barrett-Connor E, Quesenberry CP Jr, Yaffe K. Obesity in middle age.
El tratamiento con corticoides a dosis altas se asocia a un mayor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
Un 1% de la población tiene neutropenia y es más frecuente en personas de raza negra AP al día [
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
Uno de cada 5 personas de edad media desarrollan una fibrilación auricular a lo largo de la vida AP al día [
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
Transcripción de la presentación:

Hallazgos incidentales en las RMN craneales Vernooij MW, Ikram MA, Tanghe HL, Vincent AJPE, Hofman A, Krestin GP et al. Incidental Findings on Brain MRI in the General Population. N Engl J Med 2007; 357: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Cada vez se practican más estudios de RMN craneal. Ello, unido al hecho de que los aparatos cada vez tienen una mayor resolución, provoca que cada vez se detecten más lesiones asintomáticas cuyo significado es incierto.

AP al día [ ] Objetivos Determinar la prevalencia poblacional de lesiones cerebrales subclínicas detectables por RMN incluyendo tumores, aneurismas y cambios vasculares.

AP al día [ ] Diseño (1) Estudio transversal. Los participantes en este estudio eran las personas incluidas en el Rotterdam Study: –estudio prospectivo puesto en marcha en 1990 –dirigido a identificar las causas y las consecuencias de los cambios cerebrales relacionados con la edad. –Inicialmente participaron personas de ≥55 años de edad. Posteriormente se incorporaron también personas ≥45 años. –Cada 2-3 años se visita a los participantes. –El año 2005 se invitó a todos los participantes que no tenían contraindicaciones a practicarse una RMN. Aceptaron participar el 91%.

AP al día [ ] Diseño (2) Las RMN fueron interpretadas por médicos que desconocían los datos clínicos de los participantes. Una submuestra de más del 10% de las RMN fueron leídas por un neurorradiólogo, sin que detectase lesiones adicionales. Las lesiones detectadas se clasificaron como relevantes si precisaban derivación urgente o inmediata. Además se registraron los infartos cerebrales y las lesiones de la sustancia blanca.

AP al día [ ] Resultados (1) RMN. Edad media: 63 años. Un 52% eran mujeres. En un paciente se detectó un tumor maligno y en otro un hematoma subdural crónico de gran tamaño. Únicamente 2 pacientes presentaban síntomas atribuibles a la lesión (en los dos casos, disminución de la agudeza auditiva). % Infartos cerebrales asintomáticos 7,2 Tumores benignos1,6 Aneurismas1,8 Quistes aracnoideos1,1 Malformación de Chiari tipo I0,9 Lesiones incidentales más frecuentes.

AP al día [ ] Resultados (2)

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que las lesiones cerebrales asintomáticas son frecuentes en la población general.

AP al día [ ] Comentario (1) Cada vez es más frecuente encontrar lesiones incidentales en las RMN dada la mayor demanda de esta prueba y la mayor resolución de los aparatos. Ello plantea al clínico la disyuntiva de si tiene que actuar o no ante tales lesiones. Uno de los datos de mayor utilidad es conocer la frecuencia de estas lesiones en población asintomática.

AP al día [ ] Comentario (2) Los resultados de este estudio demuestran que estas lesiones son frecuentes en las personas de edad media y avanzada (más del 13%). A pesar de que hay que ser prudente al extrapolar sus resultados dado que es un estudio que se ha llevado a cabo en una población muy homogénea, otros estudios han encontrado resultados similares, incluso en poblaciones más jóvenes. El patrón de lesiones también es parecido al de otros estudios.

AP al día [ ] Comentario (3) Las lesiones más frecuentes son los infartos cerebrales asintomáticos, a los que habría que añadir las lesiones de la materia blanca. Aunque la presencia de lesiones de estos tipos se asocian a un mayor riesgo de AVC y de demencia, no hay ningún estudio que demuestre que la actuación preventiva ante ellas sea eficaz.

AP al día [ ] Comentario (4) Más de la mitad de los tumores detectados fueron meningiomas. Cada vez más se trata de tumores encontrados por casualidad en pruebas de imagen. Si dan síntomas, suelen hacerlo en forma de crisis epilépticas o de síndromes focales. Cuando se trata de un hallazgo casual, la práctica habitual es hacer una RMN anual durante 2-3 años y, si no crece, hacer un seguimiento únicamente clínico.