Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 5 DIÁLOGOS DE LA PSICOLOGÍA Profesores: Juan Guerrero,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN.
Advertisements

ORIENTACION CUALITATIVA DE LA INVESTIGACION
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Prof. Estela Mastromatteo
Multidisiplina Interdisciplina Transdiciplina. Actividad innata que permite: Objetividad, apego a los hechos del conocimiento. Permite la toma de decisión.
Disciplinariedad e Interdisciplinariedad
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PROFESIÓN
LAS CARAS DE LA EVALUACION
La organización de los contenidos
Los antecedentes (status questionis) Taller de Trabajo Final.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Modelos Curriculares 1.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
Formulación de la metodología
INTERDISCIPLINARIEDAD
La interdisciplinariedad.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
CODIGOS CURICULARES E INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACION DOCENTE FRANCISCO CISTERNA CABRERA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DEL BIO.
PROFESORADO DE DEINFORMÁTICA Metodología Especial y Observación PROFESORA: Liliana Homilka 2010.
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Interdisciplinariedad conceptual
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Los proyectos de trabajo globales
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Prof. Giosianna Polleri. Paradigma PositivistaParadigmas Emergentes o Alternativos Acontecimientos en pleno desarrollo MODOS DE PRODUCIR CONOCIMIENTO.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA     Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 3 LA REGULACIÓN LEGAL DE LA PSICOLOGÍA EN.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Fenómenos paranormales
Introducción a la Investigación Profesora: Nathalia Martínez EL PROCESO INVESTIGATIVO "La investigación çç Es un proceso que, mediante la aplicación del.
Modelo o Enfoque Naturalista Cualitativo
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
FACULTAD DE DERECHO Carrera : Abogacía Cátedra: Filosofía Curso: 1er. año Comisiones 1º M F, 1º M I, 1º T A Profesora: Lic. Amphitriti Combothekras Año:
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA     Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 5 DIÁLOGOS DE LA PSICOLOGÍA Profesores:
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 2 Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Las ciencias constituyen construcciones culturales y simbólicas de la especie humana, cada una de ellas expresa y contiene diversidad de formas de pensar.
La interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
El Conflicto Cognitivo.
* El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Proyectos de Investigación
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
ESTRATEGIAS DE AULA DOCENCIA COMPARTIDA.
 Histórica Busca reconstruir el estado de manera objetiva con base en evidencias documentales confiables. El prefijo inter (entre), indica que entre.
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología y Sociología, Facultad de Ciencias Sociales.
EL APRENDIZAJE SERVICIO DESDE LA EDUCACIÓN LEGAL FACULTAD DE DERECHO OFICINA ACADÉMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
METODOLOGÍA Considera como un estructura compleja que trasciende la visión simple del método, en ese sentido, se concibe como un conjunto de operaciones.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
CREACION DE CONDICIONES PARA PODER ABORDAR LA CUESTION DE LA CONVIVENCIA Equipo 1 María del Carmen Rivas Lorena del Carmen María Martina Jesús.
Seminario de Prácticas Integrales: Educación Integral y Interdisciplina.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Teoría de la Generalizabilidad
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Postgrado en Ciencias Contables Metodología de la investigación Sesión 3.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 5 DIÁLOGOS DE LA PSICOLOGÍA Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny Botero

EL SENTIDO DEL DIÁLOGO

1.La tradicional y más frecuente. 2.Aborda unilateralmente cuestiones lineales o relativamente sencillas, dentro de disciplinas únicas (ciencias, artes) predefinidas. 3.La desarrollan especialistas de la disciplina de referencia, que investigan individualmente o en equipo (Cooperación entre iguales). Analogía: Un quesito dentro de una caja de porciones, bien envasado y preservado de contaminaciones exteriores. MONODISCIPLINA

MULTIDISCIPLINA 1.Esfuerzo indagatorio de varias disciplinas diferentes hacia el abordaje de facetas diversas de un objeto de investigación directa o indirectamente común desde la independencia y “limpieza” de objetivos, procedimientos, técnicas, etc. 2.Su intercomunicación puede darse desde el punto de vista del tema global de investigación, de la coordinación temporal y, en todo caso, de la socialización de resultados, una vez que ha sido realizada. 3.No hay enriquecimiento metodológico mutuo durante el proceso, porque las técnicas, tareas y cometidos no tienen que ver entre sí. Analogía: Un conjunto de árboles y arbustos que crecen independiente y escasamente relacionados en el mismo ecosistema.

INTERDISCIPLINA 1.Esfuerzo indagatorio entre varias disciplinas que persigue el objetivo de obtener “cuotas de saber” acerca de un objeto de estudio diferente a los objetos de estudio que pudieran estar previamente delimitados disciplinaria o incluso multidisciplinariamente. 2.El motivo viene dado por objetivos de investigación comunes de dos o más disciplinas, creando un espacio epistemológico compartido. 3.Las disciplinas intervinientes conservan su statu quo global durante el proceso. 4.La interacción entre las diversas disciplinas consiste en: (a) coordinación operativa, (b) responsabilidad por aspectos del objeto que le son más propios, y (c) participación en los conocimientos de las otras. Analogía: Un puzzle, es decir, una determinada figura formada juntando las distintas piezas en que está dividida.

TRANSDISCIPLINA 1.Busca obtener “cuotas de saber” análogas sobre diferentes objetos de estudio articulándolos de manera que vayan conformando un corpus de conocimientos que trasciende cualquiera de dichas disciplinas. 2.Pretende que la complejidad del fenómeno o de “la cosa en sí” llegue a ser completamente comprendida. 3.El objeto de investigación cambia a medida que el complejo proceso de investigación transcurre. 4.Se difumina la disciplinariedad de partida: (Calle, 1999) “… los conocimientos de partida de los investigadores TRANS se modifican significativamente, cada uno de los participantes termina con su acervo enriquecido… en cambio en las investigaciones [sólo] MULTI o INTER, las acomodaciones son escasamente significativas porque, aun en el caso de puesta en común, la confluencia de aportaciones se queda en un estado de mezcla, sin alcanzar el de combinación”. Analogía: Un tornado que avanza girando en direcciones imprevisibles, durante un lapso incierto, absorbiendo toda clase de elementos y cambiando la configuración de la superficie del terreno a su paso.

METADISCIPLINA… (La tendencia ?) 1.La integración entre las disciplinas originales es tal que se han difuminado por completo sus límites. 2.Todos los contenidos corresponden a un nuevo ámbito, a una nueva área de conocimiento, que es la constituida por las antiguas estructuras disciplinares. 3.Generalización del enfoque trans, para todos los contenidos (conceptuales, de procedimiento y actitudinales) posibles. Analogía: Varios afluentes, que vierten sus aguas al mismo río (o varios ríos que desembocan en el mismo mar) acaban constituyendo una totalidad más compleja.