LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
Advertisements

Tema 9. Textos no literarios (I)
TEMA 9 (a) Los textos científicos y técnicos
TEXTOS ADMINISTRATIVOS TEXTOS COMERCIALES TEXTOS JURÍDICOS
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
COMUNICACION Código = conjunto de signos
TIPOS DE TEXTO Los textos pueden clasificarse según diferentes criterios En cada texto que comentamos podemos determinar y explicar qué tipo de texto es.
Tipo de texto según: el ámbito de uso el modo de discurso.
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
Guía para comentar un texto. Según el tipo de texto, se puede utilizar el esquema de los elementos de la comunicación.
EL PARTICIPIO ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ.
El texto Una vez que ya tienes decidido sobre qué vamos a hablar o escribir, debemos entonces unir esos párrafos y crear un texto que se define como:
1 TIPOLOGÍA TEXTUAL.
LOS TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES (I)
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Propiedades textuales
Textos no literarios: LOS TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS
EXCEL – FUNCIONES LOGICAS
Partes: -Adecuación -coherencia -cohesión -valoración crítica
Concepto (definición)
UNIDAD 4 El texto descriptivo.
Textos periodísticos Funciones Informar Formar Entretener
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES
Informe evaluativo de desempeño del alumno
JUSTIFICACIÓN DE LOS TEXTOS ENSAYÍSTICOS
Los textos jurídicos y administrativos
LOS TEXTOS CIENTÍFICOS
COMENTARIO DE TEXTO PAEG 2015
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
UNIDAD 5 LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA.
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
DANIEL CASSANY. DESCRIBIR EL ESCRIBIR.1991
4 VARIACIÓN LINGÜÍSTICA.
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
Sesión 1 COE..
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Española I (Estudios Ingleses) Comunicación Oral y Escrita en Español (Lengua y Literatura Españolas) Tutorías Centro.
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS Y ESTILÍSTICAS
Textos jurídicos.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
? Nos comunicamos Antonio García Megía
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas
Lengua Castellana y Literatura Sílvia Montals
SITUACIÓN COMUNICATIVA
La comunicación y sus factores.
TEXTOS CIENTÍFICOS CONJUNTO DE ENUNCIADOS QUE DESEAN COMUNICAR DE MANERA PERTINENTE. ES UN CONJUNTO DE PALABRAS CON INTENCIÓN COMUNICATIVA A TRAVÉS DE.
La realidad social y cultural: textos jurídico-administrativos
Textos argumentativos
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
2.3. Didáctica de la Sintaxis
Textos científicos.
La comunicación humana
UNIDAD 6: CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS CIENTÍFICOS
Textos personales.
TEMA 4 EL VERBO.
HABLAR, LEER, ESCUCHAR.  - empleo de sonidos - es instantánea y con carga emotiva - es descuidada e inmediata, con repeticiones y detalles - refleja.
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos.
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
Tema 1 Nos acercamos a la ciencia a través de su lenguaje.
LA EXPOSICIÓN.
Tema 2. La realidad social y cultural: textos jurídico- administrativos y textos humanísticos.
¿Qué son y cómo son los textos jurídicos y administrativos?
La Comunicación Escrita
{ Participante: Alexander Rivero CI Cátedra: Redacción Jurídica SAIA D.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
Transcripción de la presentación:

LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS

ÍNDICE Los textos jurídico-administrativos LOS ELEMENTOS PRAGMÁTICOS EL CÓDIGO DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (I) EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (II) ENLACES

LOS ELEMENTOS PRAGMÁTICOS Los textos jurídico-administrativos LOS ELEMENTOS PRAGMÁTICOS Emisor: autoridad que dicta la ley, la publica o juzga si se ha cumplido Receptor: ciudadano Canal: escrito Código: lengua culta Mensaje: textos legales normativos, textos jurisdiccionales, textos de profesionales del derecho

EL CÓDIGO DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS Características generales del código de los textos jurídicos Lenguaje elaborado y muy conservador. Objetivo. Debe buscar la claridad. Ordenación lógica de los contenidos. Tendencia al esquematismo en los escritos, los cuales suelen presentar una estructura semejante.

EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (I) Plano fónico Plano morfológico Oraciones enunciativas. Adjetivos especificativos pero, en ocasiones, también valorativos (culpable…). Subjuntivo y futuro de subjuntivo. Imperativo y futuro con valor de imperativo. Perífrasis verbales, participios y gerundios. 3.ª persona que sustituye a la primera: el demandante… Adverbios.

EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (II) Plano sintáctico Plano léxico-semántico Sintaxis compleja y períodos largos = errores y anacolutos. Pasiva refleja e impersonal con se. Predomina la subordinación, sobre todo las adjetivas de relativo y las condicionales. Coordinadas adversativas. Orden lógico en la oración. Tecnicismos. Fórmulas fraseológicas. Latinismos, cultismos y arcaísmos. Univocidad y precisión.

ENLACES Los textos jurídico-administrativos Comentario de textos jurídico-administrativos Características de los textos jurídico-administrativos