LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS
ÍNDICE Los textos jurídico-administrativos LOS ELEMENTOS PRAGMÁTICOS EL CÓDIGO DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (I) EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (II) ENLACES
LOS ELEMENTOS PRAGMÁTICOS Los textos jurídico-administrativos LOS ELEMENTOS PRAGMÁTICOS Emisor: autoridad que dicta la ley, la publica o juzga si se ha cumplido Receptor: ciudadano Canal: escrito Código: lengua culta Mensaje: textos legales normativos, textos jurisdiccionales, textos de profesionales del derecho
EL CÓDIGO DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS Características generales del código de los textos jurídicos Lenguaje elaborado y muy conservador. Objetivo. Debe buscar la claridad. Ordenación lógica de los contenidos. Tendencia al esquematismo en los escritos, los cuales suelen presentar una estructura semejante.
EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (I) Plano fónico Plano morfológico Oraciones enunciativas. Adjetivos especificativos pero, en ocasiones, también valorativos (culpable…). Subjuntivo y futuro de subjuntivo. Imperativo y futuro con valor de imperativo. Perífrasis verbales, participios y gerundios. 3.ª persona que sustituye a la primera: el demandante… Adverbios.
EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS (II) Plano sintáctico Plano léxico-semántico Sintaxis compleja y períodos largos = errores y anacolutos. Pasiva refleja e impersonal con se. Predomina la subordinación, sobre todo las adjetivas de relativo y las condicionales. Coordinadas adversativas. Orden lógico en la oración. Tecnicismos. Fórmulas fraseológicas. Latinismos, cultismos y arcaísmos. Univocidad y precisión.
ENLACES Los textos jurídico-administrativos Comentario de textos jurídico-administrativos Características de los textos jurídico-administrativos