La Constitución Española de 1.978. establece en su artículo 1, apartado 3 que "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria". Nuestro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Intermediación laboral y discapacidad
6 de diciembre Día de la Constitución Preparación de Nacho Diego
2 Para desarrollar el concepto de derecho a la vivienda recogido en la Constitución (artículo 47) y la competencia recogida en el Estatuto de Autonomía.
PREÁMBULO La constitución Española de 1978 es la ley esencial por la cual nos regimos en España y gracias a la cual vimos en pacífica democracia.
¿Qué es un Rey para tí? Álvaro Morán Guerra 5ºC Colegio Parque.
Todo empezó en Los españoles acudieron masivamente a las urnas.
Organización política de España.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
Tema 3: En nombre de la igualdad y la libertad
¿Qué celebramos en España?
¿Por qué una Ley de Vivienda?
DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO
C.E.I.P. Constitución 1978 Presenta :
EN APOYO DE UN SOLDADO ESPAÑOL El Teniente general Jose Mena Aguado.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
LA CONSTITUCION ESPAÑOLA ACTUAL Por Celia Astorga Cardoso y Celia Torres Martín.
GARANTÍAS INDIVIDUALES
¿Qué celebramos en España?
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Espa ñ a es una naci ó n formada por muchos pueblos, gentes y problemas. En se decidi ó crear un documento en el que se dice a espa.
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
EL GOBIERNO COLOMBIANO
Igualdad ante la ley.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
Realizado por Jorge García, Pablo Goñi y Jorge Meler.
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Según la Constitución Española de 1978.
Catastros 02 agosto CONTITUCION 2008 Art Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras.
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
DEMOCRACIA Y CIUDADANIA. BASES DE LA EDUCACIÓN CÍVICA
Según la Constitución Española de 1978
Convenios internacionales
Introducción España es una Nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1978 decidió regularse por medio de normas civilizadas.
TÍTULO I: Disposiciones generales del ordenamiento tributario
Derechos sociales.
Camilo Andres Rodriguez Rojas 701 Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal Santafé,(9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de.
¿Qué es un rey para ti ?. Un rey para mi es … Mi padre, que es el rey de la familia, que tampoco es tan diferente del rey de España. El cual también cuida.
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Tema 6. La organización política de las sociedades
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
TEMA 12 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
La organización de España
Huelgas y Gobierno Por: Tyler, Niki, y Ashley. Gobierno Una monarquía parlamentaria Presidente del Gobierno Mariano Rajoy Rey Juan Carlos I.
Las tres generaciones de Derechos Humanos
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
Características del Estado Chileno
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
Constitución Española
Educación Para La Ciudadanía
Igualdad Vida digna Recreación Amor y comprensión
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
FUNCIONES DEL GOBIERNO
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
LA EFECTIVIDAD Y LOS LÍMITES DE LA CLÁUSULA DE ESTADO SOCIAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Comentario por Ivonne Sánchez.
6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Comenzaba la transición española desde.
La guerra de independencia española
ALISBET PEÑA.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
Transcripción de la presentación:

La Constitución Española de establece en su artículo 1, apartado 3 que "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria". Nuestro Rey es D. Juan Carlos I

Gracias a La Constitución de 1978, en España hay igualdad de oportunidades para ambos sexos.

La Constitución Española reconoce el derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, lo que compromete a todas las Administraciones Públicas en el marco de sus competencias, a promover las condiciones necesarias y a establecer las normas adecuadas para hacer efectivo y tutelar dicho derecho.

Gracias a La Constitución de 1978, España tiene un ejercito que defiende nuestro territorio.

En España todas las personas son iguales ante la Ley.

Gracias a La Constitución de 1978, en España no existe la pena de muerte.

Gracias a La Constitución de 1978, en España somos libres.