Afectación ganglionar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernias Externas.
Advertisements

DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
AUDITORIA DE LA ESTADIFICACIÓN LOCO-REGIONAL PREOPERATORIA CON RM EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CANCER DE RECTO SIN NEOADYUVANCIA - Mayo Dr. Gampel.
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Perfusion con Resonancia Magnética en el diagnóstico diferencial entre fibrosis y recidiva tumoral en pacientes tratados de cáncer de recto Alfonso Iglesias,
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
ESTADÍO TUMOR PRIMARIO (T)
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
ADENOPATÍAS. Valoración LIMITADA.
ANATOMÍA: PLANO AXIAL ÓRGANOS VECINOS LUZ MUCOSA SUBMUCOSA MUSCULAR
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
Capítulo 18. Colon, recto y ano.
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Caso nº 5 Hospital General Universitario de Alicante Cristina Alenda
Clasificación TNM del cáncer rectal
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
ESTADIFICACIÓN TNM T: TX: tumor no valorable.
Pedro Prieto Casal. Radiodiagnóstico. CHOU
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
ESTADIAJE DEL CARCINOMA DE RECTO POR RMN. NUESTRA EXPERIENCIA
VII CONGRESO GALEGO DE RADIOLOXIA
Tratamiento quirúrgico del cáncer de vulva
Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.
Valor pronóstico de los linfocitos infiltrantes del tumor en cáncer de mama triple negativo a partir de dos trabajos en adyuvancia (ECOG 2197 y ECOG 1199).
Dr. RAFAEL LÓPEZ ANDÚJAR HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE
Tratamiento El tratamiento puede demorarse una a varias semanas tras la biopsia para poder realizar una evaluación exhaustiva de la posible extensión metastásica.
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
Vías de propagación de los tumores.
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
DIAGNÓSTICO FINAL Enfermedad Linfoproliferativa maligna, con
Casos clínicos 2.
Valor de la RM pélvica en la patología tumoral rectal
Se estudia en plano coronal o sagital.
Fascia mesorrectal. - Vaina de tejido conectivo que engloba al recto y a la grasa perirrectal incluyendo los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos,
REPASO ANATÓMICO.
Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz
RESULTADOS.
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
Estadificación pre-tratamiento
Infiltración de la grasa meso-rectal
Dolor en paciente con melanoma metastático
HEMIPELVIS FEMENINA IZQUIERDA
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
El cáncer de recto es el segundo más frecuente del mundo occidental
Desordenes del desarrollo sexual (DDS)
European Paediatric Soft Tissue Sarcoma Estudy Group (EPSSG) Grupo de trabajo creado con el objetivo de dar un tratamiento homogéneo a nivel europeo, a.
Clínica Factores de riesgo Presentación clínica
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
Varón de 62 años. TR: Neoformación de aspecto maligno a 12cm de margen anal. Estudio de extensión. Valoración de respuesta al tratamiento CASO 2.
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
♂70, obstrucción urinaria
INTRODUCCION El sitio más común de recaída en pacientes con melanoma es el área de drenaje en los ganglios linfáticos. Los pacientes con importante compromiso.
Álvaro José Henao Castaño. Métodos - Irradiación de CMI – Supraclavicular después de cirugía conservadora o mastectomia -Tumores centrales y Cuadrantes.
Linfadenectomías axilares
INDICACIONES DE LOS VACIAMIENTOS CERVICALES EN PATOLOGIA ONCOLÓGICA
Cáncer de Pene.
Introducción Tumor cuyo margen inferior está a < de 16 cm del margen anal. Incidencia: 25% de los tumores del colon. 95% adenocarcinomas. Pronóstico relacionado.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
VARIABLES PRONÒSTICAS
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Afectación ganglionar La afectación de los ganglios peri-rectales además de metástasis a distancia es un factor pronóstico de riesgo de recurrencia local Es otro importante factor que interviene en la decisión de la terapia neo-adyuvante

Afectación ganglionar Ganglios peri-rectales 2 Rutas de diseminación tumoral ganglionar: Porción más alta: a través de los vasos rectales superiores hasta la mesentérica inferior. Porción más baja presenta una ruta adicional a través de los vasos rectales medios a los iliacos internos

Adenopatías peri-rectales N1 Se consideran sospechosos cuando alcanzan un tamaño de 3 mms. Afectación de 1 a 3 ganglios se considera estadío N1

Adenopatías peri-rectales N1 Adenopatías en grasa meso-rectal en RM. Estadío N1.

Adenopatías peri-rectales N1 Tumoración anular en tercio proximal rectal. Se objetivan dos adenopatías peri-rectales. Estadío N2.

Adenopatías peri-rectales N1 Tumoración en tercio medio rectal. Tres adenopatías peri-rectales. Se considera un estadío N1 la presencia de 1 a 3 adenopatías peri-rectales.

Adenopatías peri-rectales N2 4 o más ganglios positivos peri-rectales se considera N2

N3 Estadío N3 corresponde a la diseminación tumoral ganglionar a troncos arteriales principales.

Adenopatías Es importante la estadificación N porque influye directamente en el riesgo de recidiva local Sin embargo al realizar TME se extirpan los ganglios peri-rectales que contiene el meso-recto.

Adenopatías El verdadero problema es el drenaje adicional a través de los vasos rectales medios que drenan a la iliaca interna No se extirpan de manera rutinaria por los riesgos que conlleva Se consideran sospechosos cuando alcanzan un tamaño de 10 mm

Adenopatías Adenopatía en cadena iliaca interna en paciente con tumor rectal. Esta paciente además presenta útero aumentado de tamaño debido a la presencia de múltiples miomas.

Adenopatías en la cadena obturatriz interna.

Adenopatías En este caso vemos imágenes en secuencia VIBE con Gadolinio observando adenopatías en cadena iliaca interna de tamaño significativo

Adenopatías La diseminación a través de los vasos rectales inferiores a la ingle es excepcional excepto en casos en los que el canal anal está invadido. Tumor recto inferior, que invade esfínter con adenopatías inguinales bilaterales.