LAS DIEZ MEGATENDENCIAS LOGISTICAS 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
Ing. Leonardo Martínez Aguilar Ing. Verónica Salomón Ordaz
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
La Globalización.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
4 Acercar los puertos a las ciudades, pasando de 6 cvs. a 1 cvs. de dólar km/ton, e implementando transporte MULTIMODAL. 4 Relocalizar producción de exportación.
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
MODULO: INTRODUCCION A LA LOGISTICA
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
MACROTENDENCIAS DE LA GESTION LOGÍSTICA
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
Set Carlos Roldán A. Gte. Gral. Dinet Logistics Infraestructura y Logística Necesarias para Facilitar el Comercio Exterior FORO.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
PROYECTO 40 X 40 SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA
Tecnologías de la Información y Comonicación
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Diplomado Comercio Internacional
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
NUEVAS PERSPECTIVAS DEL COMERCIO ELECTRONICO EN COLOMBIA.
Administración de la Empresa Digital
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
Enterprise Resource Planning
Tópicos selectos de sistemas de información
Conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
 En la siguiente presentación veremos las 10 tendencias que ayudan a una empresa en la zona de bodega.
OPERADOR LOGISTICO 4AVL Bernal Licona Rosa Denisse Pamela
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
Capítulo #6: Comercialización
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Hortencia Rabago Rascon
VENTAJAS COMPETITIVAS.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Inbound Logistics Distribution Returns Herramientas de soporte para una Cadena de Suministro Competitiva.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 2013
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Presentación Comercial IDE
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Hub Logístico y Manufacturero HMO
Sistemas de Información para la Administración
SISTEMAS INFORMÁTICOS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
La logística en la empresa
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

LAS DIEZ MEGATENDENCIAS LOGISTICAS 2015 POR: ING. LUIS ANIBAL MORA GARCÍA DIRECTOR: HIGH LOGISTICS GROUP Diciembre 2014

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CADENA EXTENDIDA DE ABASTECIMIENTO Plan Source Deliver Make Deliver Deliver Source Make Source Make Deliver Source Return Return Return Return Return Return Return Return Building block approach Source connects to supplier Deliver connects to customer Not all companies have make We can model as far up or down the supply chain as we view important (not limited to two tiers) Customers and / or suppliers can be internal or external Clientes de Clientes Proveedor de Proveedores Proveedores Su Compañía Cliente Interno o Externo Interno o Externo Construyendo una aproximación en bloque Procesos Mediciones Mejores Prácticas Tecnología 21 4

TENDENCIAS DE LA LOGISTICA TOP TEN TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ Aumento del mercado digital y redes sociales en Latinoamérica. Gestión de Riesgos en la Cadena de suministro Innovación continua evolución en el Transporte Movilidad urbana, Distribución intensiva Evolución a operación logística integral y OTM Adopción de la logística inversa y ambiental y sostenibilidad Crecimiento de la @Logistics 8. Energías y combustibles alternativos 9. Tecnologías de la Información y la comunicación «TICS» 10. Robotización de operaciones de almacenamiento

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ Aumento del mercado digital y redes sociales en Latinoamérica.

Aumento del mercado digital en Latinoamérica   Esta mega tendencia está soportada en los siguientes indicadores para Latinoamérica: El consumidor latinoamericano promedio pasa siete horas al día usando múltiples pantallas digitales, un cinco por ciento mayor que el promedio mundial. En 2013 las reservaciones online de viajes incrementaron en un 13 por ciento y fue casi el doble del aumento producido en los EE.UU. en esta categoría. El uso de dispositivos móviles para acceder al internet incrementó en un 61 por ciento durante el último año. El 22 por ciento de las empresas latinoamericanas tienen una estrategia de aplicaciones móviles ya desarrollada.

REDES SOCIALES ogística L redes Sociales

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES Y un largo etcétera porque hay Redes Sociales … Entender las redes sociales Espacio para: Y un largo etcétera porque hay Redes Sociales … Reencuentros con conocidos Encontrar una pareja Hacer nuevas amistades Oportunidades laborales Compartir contenido

REDES SOCIALES Entender las redes sociales Ambas son importantes

REDES SOCIALES LInkedin. Una herramienta para consumidores profesionales   Las redes sociales tienen un porcentaje de penetración en Latinoamérica del 95% y, en el último año los visitantes únicos se incrementaron un 15% (+167 millones de personas en la región). Según estudio de Business Review, los consumidores en general en Latinoamérica perciben a las redes sociales como un elemento que posibilita el progreso y el éxito en la vida: 30% de ellos cree que las redes sociales los ayudan a desarrollar su carrera profesional u oportunidades que generen dinero. En forma desglosada por país el 75% de los colombianos accede a una red social profesional, mientras que en Ecuador el 40% las utiliza para hacer contacto laboral y en Argentina el 61% de los usuarios las aprovecha para auto promocionarse. Como último dato, la segunda red social más visitada en la región por internautas desde PC y Laptop, según ComScore, es LinkedIn. Todo esto nos indica que las conductas de las audiencias han cambiado y ya no utilizan las redes sociales únicamente por entretenimiento.

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ Gestión de Riesgos en la Cadena de suministro

Gestión de Riesgos en la Cadena de suministro   Los riesgos en la cadena de suministro corresponden a cualquier situación o eventualidad que pueda afectar o interrumpir el flujo de materias primas y productos a través de la cadena de suministros. En términos generales los riesgos mas relevantes que pueden darse en la cadena de suministro, de mayor a menor estarían dados por: 1. Interrupción del suministro de materias primas 2. Operaciones de importación y demora en las Aduanas. 3. Lead times altos. 4. Inestabilidad geopolítica 5. Escasez de obra de mano calificada.

En América Latina los riesgos de mas alta importancia a considerar estarían enmarcados en los siguientes:   1. Fluctuaciones de la tasa de cambio. 2. Marcos regulatorios de comercio 3. Escasez de materias primas. 4. Limitaciones de infraestructura física y operativa en la cadena de suministro 5. Disponibilidad, costo y calidad de mano de obra 6. Obsolescencia del inventario de productos de tecnología 7. Fallas productivas

Se ha acuñado el término Cadena de Suministro Resiliente a la Cadena que es poco vulnerable a los riesgos. Dentro de las estrategías que cada vez se utilizan en mayor grado para estructurar las cadenas de suministro resilientes podríamos enumerar:   1. Acuerdos de colaboración cada vez mas estrechos entre partners. 2. Estrategias multi proveedores 3. Incorporación de las Tecnologías de información 4. Utilización de herramientas de modelación y simulación. Los ejecutivos de las cadenas de suministro cada vez son mas concientes de tener en cuenta todas estas variables logísticas relacionadas con el riesgo en las cadenas e incorporarlas en las estrategías locales y globables para su sector específico.

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 3. Innovación continua evolución en el Transporte

EVOLUCION Y TENDENCIA DE LOS BARCOS PORTACONTENEDORES Fuente Drewing and Shipping

El portacontenedores danés Emma Maersk, el mayor buque carguero que existe, y que, por supuesto, está propulsado por ese gigante de gasoil capaz de moverlo a una velocidad constante de 25 nudos (40 km/h.). Con 397 metros de longitud (eslora), 56 de ancho (manga) y 30 de altura (calado), este portacontenedores de origen danés ( construido en los astilleros Odense Steel Shipyards) tiene una capacidad teórica de carga de 11.000 TEU (unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies (6 metros) de largo, 8 pies de ancho y 8,5 de alto). Sin embargo se cree que pueda llegar a los 14.000 TEU (2.000 de ellos refrigerados). VIDEO

TRANSPORTE CARRETERO CAMIÓN CON DOS TRAILERS

TRANSPORTE CARRETERO CAMIÓN TRES TANQUES

TRANSPORTE FERREO Diplomado en Dirección Estratégica de la Logística Módulo 3: Administración del Transporte

8) Innovaciones permanentes y continua evolución en el Alamacenamiento y Transporte  

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 4. Movilidad urbana, Distribución intensiva

PLANEACION LOGISTICA URBANAS DISTRIBUCON CAPILAR PLANEACION LOGISTICA URBANAS ”PLATAFORMAS Y CENTROS LOGISTICOS” CENTROS LOGISTICOS ZONAS FRANCAS CENTRO CIUDAD

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 5. Evolución a operación logística integral y OTM

OPERADORES LOGÍSTICOS TIEMPOS DE CAMBIO El mercado de los operadores logísticos se sitúa entre los sectores más dinámicos de la economía (*) 1PL….2PL….3PL….4PL….OTM (*) Estudio - Mercer Management Consulting

OPERADORES LOGISTICOS INTERNACIONALES AGENTES GLOBALES ENCARGADOS DE LA DISTRIBUCION DE MERCANCIAS PUERTA A PUERTA DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO HASTA EL DESTINATARIO FINAL TRATANDO DE ENTREGAR EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE. CARGA LIVIANA -FEDEX -UPS CARGA MASIVA (EMBARCADORES) -PANALPINA -KUEGHE NUGEL -HELLMAN

RED LOGISTICA COLOMBIA TRANSPORTE MULTIMODAL ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE MARÍTIMO BUQUE MIAMI FLUVIAL BARCAZA PUERTO MAR PUERTO INTERNO CIUDAD SITIO DE ENTREGA FERROVIARIO TREN TERRESTRE CAMIÓN 9

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 6. Adopción de la logística inversa y ambiental y sostenibilidad

LAS SEIS R´s DE LA LOGÍSTICA INVERSA

OPCIONES PARTA EL MANEJO INVERSO RE-USO En la actividad misma u otra REMANUFACTURA Desensamblaje de componentes o produccion de nuevos productos RECICLAJE Desagregar, destruir, clasificar y reusar materiales *

FORWARD AND REVERSE LOGISTICS 3

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 7. Crecimiento de la @Logistics

APORTE DE INTERNET A LA LOGÍSTICA INVERSA E-LOGÍSTICA APORTE DE INTERNET A LA LOGÍSTICA INVERSA Agregadores de devoluciones. Localizadores especializados Proveedores de soluciones integrales. www.egghead.com www.fairmarket.com

COMERCIO ELECTRÓNICO INTERNACIONAL PRODUCCCION ALMACEN EXPORTADOR IMPORTADOR MAYORISTA DISTRIBUCION NACIONAL COMERCIALIZADOR LOCAL URBANA PUNTO DE VENTA TRANSPORTE INTERNACIONAL CLIENTE INTERNET B2B B2C

MODALIDADES E-LOGISTICA E-ORDERING E-PROCUREMENT E-WAREHOUSING E-FULFILLMENT E-SERVICE E-MARKET PLACE E-MARKETING E-CONSUMER E-SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

“E-FULFILLMENT” FUNCIÓN DE DISTRIBUCIÓN: FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO Estructura totalmente nueva enfocada exclusivamente en las características de la entrega (delivery) o distribución intensiva en frecuencias de envíos pequeños volúmenes bajo costo GRANDES DESAFÍOS: entregas en menores plazos posibles alta eficiencia para mantener precios competitivos Es indispensable seleccionar un transportador o distribuidor de acuerdo a las variables logísticas de los pedidos: costo, precio, volumen

PERFIL CEDI @-LOGISTICS

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 8. Energías y combustibles alternativos

BIOCOMBUSTIBLE VERSUS ALIMENTACION TRANSPORTE DE CARGA BIOCOMBUSTIBLES DILEMA MUNDIAL BIOCOMBUSTIBLE VERSUS ALIMENTACION

COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS TRANSPORTE DE CARGA Se están estudiando e incorporando nuevos combustibles o aditivos que conllevan beneficios ecológicos :Transporte con camión El uso de etanol como aditivo a la gasolina proporciona una combustión más limpia, emitiendo menor cantidad de emisiones de CO2. La fórmula utilizada se denomina E10 (10% etanol y 90% gasolina) El uso de combustibles bio-diesel, elaborados a partir de materia orgánica proporciona grandes beneficios ambientales Transporte interno (MHE) Los MHE híbridos (motor eléctrico + motor de combustión interna) están siendo introducidos en el mercado por las empresas tradicionales de MHE y prometen un 50% menos de emisiones de CO2 También se están poniendo a prueba prototipos que funcionarían con celda de hidrógeno Camión de combustible alternativo Utilización de fuentes de energía renovables

ES IMPORTANTE TRABAJAR EN EL TIPO Y CANTIDAD DE MATERIAL DE PACKAGING UTILIZADOS Para poder optimizar los procesos de Green Logistics en lo referido a packaging la tendencia es reducir la cantidad de embalaje a la mínima necesaria dentro del centro de distribución y utilizar materiales reciclables. En la siguiente tabla se muestra el período de biodegradación de diferentes materiales: Material Período de degradación -Papel 2 meses -Madera 2 - 5 años -Bolsas de plástico 150 años -Vidrio 4000 años Se recicla un 30% del plástico en Europa, Se recicla un 81% del papel y el cartón en Europa, Se recicla un 56% del vidrio en España

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 9. Tecnologías de la Información y la comunicación «TICS»

Inntegración de las TIC en los procesos Las nuevas tecnologías aplicadas a la logística han permitido incrementar la productividad al incorporar mecanismos automáticos para los procesos más delicados como la recogida, identificación y trazabilidad de los productos. E- COMERCE Al hablar de la TIC en la logística y los negocios no podemos olvidarnos del e-commerce. Una de las nuevas tendencias a nivel mundial y que ha sido posible gracias a la introducción de las tic en los negocios. El comercio electrónico tiene un grado de implantación bastante significativo entre empresas del sector. Según los datos recientes de una  encuesta realizada por Junta de Castilla y León y Fundetec  nos dice que: • El 36,1% de las empresas del sector logístico compra por Internet • El 24,6% de las empresas logísticas vende por Internet La empresa debe buscar la integración de las plataformas de comercio electrónico dentro de las herramientas TIC disponibles en la empresa, lograr una vinculación con los programas de gestión internos (ERP) para optimizar el proceso, reducir trámites y ahorrar costes al mismo tiempo que lograr transmitir veracidad, confianza y seguridad al comprador simplificando el proceso.

LAS TICS

LAS TICS Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. esta informacion fue obtenida gracias a este excelente blog:http://ticsenelaula.espacioblog.com/post/2007/11/20/aaque-son-tics- 

EL GRAN APORTE DE LAS TIC EN LA LOGISTICA Y DISTRIBUCION DE LAS COMPAÑIAS La logística incorpora el almacenaje y el inventario de transportes. Hoy en día se ha convertido tanto en el movimiento alrededor de los datos como alrededor de los productos. La información del estado de la gestión logística en tiempo real es esencial. Las empresas deben diferenciarse de la competencia, obteniendo ventajas competitivas como puede ser la respuesta en el servicio al cliente. Se busca dar al cliente un mayor nivel de servicio, sirviéndole lo que pide en unos plazos de entrega bajos, con calidad y a bajo precio, y esto sólo se puede lograr con la gestión eficiente de los flujos de materiales y de la información a través de toda la cadena de suministro. Por tanto, las empresas necesitan integrar en los procesos de distribución y logística las Tecnologías de la Información en sistemas más abiertos y adaptables. El personal de operaciones y los clientes de forma similar necesitan tener una visión clara de la logística y acceder al estado de mercancía terminada y en proceso a través de la cadena de distribución. Y es que la adecuada administración de la cadena de abastecimiento y el uso de la Tecnología de Información darán las ventajas competitivas a las empresas que buscan su desarrollo en los mercados globalizados. Así, las empresas deben apoyarse en los sistemas de información y en la Tecnología de Información para poder administrar dicha cadena.

Tres factores de éxito en Logística y Distribución con la contribución de las TICs Desde el punto de vista de los factores de éxito, son tres los aspectos relevantes En primer lugar, el aumento del nivel de competencia en el mercado constituye una de las fuerzas motrices que empuja a las empresas de transporte y logística a utilizar tecnologías TIC; en otras palabras, cuando la competencia es más intensa, las empresas emplean innovaciones basadas en tecnologías TIC con el objeto de reducir costes y buscar formas más innovadoras de llevar a cabo su actividad empresarial, lo que a su vez les permite resistir los efectos de una rivalidad cada vez mayor. En segundo lugar, los intercambios electrónicos de información basados en tecnologías TIC tienen un efecto directo en el aumento de la colaboración inter-empresarial. En tercer lugar, el éxito en la incorporación de innovaciones basadas en tecnologías TIC tiene una fuerte dependencia de la disponibilidad y calidad de activos complementarios como el know-how y las habilidades de los trabajadores.

TOP TENDENCIAS DE LA LOGISTICA MUNDIAL DEL 2015 “ 10. Robotización de operaciones de almacenamiento

Centros de distribucion Diseño de Centros de distribucion Inventory Control Labor/ Supervision Interleaving Replenishment Selection Shipping Loading Flow Thru/ Crossdock Put-Away Receiving Satellite Control

Introducción / El futuro es el presente ? Videos http://www.elettric80.com/news/new_installation_united_states.html http://www.elettric80.com/news/Barilla.html

54

CENTRO DISTRIBUCION FARMAZONA PANAMA CASO APLICADO CENTRO DISTRIBUCION FARMAZONA PANAMA AUTOPORTANTE

INGENIERO LUIS ANIBAL MORA HIGH LOGISTICS PREGUNTAS INGENIERO LUIS ANIBAL MORA HIGH LOGISTICS ¡MUCHAS GRACIAS!