Nuevas empresas innovadoras Clave para el desarrollo Instrumentos CORFO para apoyar el Emprendimiento Innovador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITAL DE RIESGO O VENTURE CAPITAL
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
38 Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Rol de CORFO en el Financiamiento de Emprendimientos Dinámicos Cristián Palma Arancibia Gerente.
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
Programas y Servicios
INSTRUMENTOS DE FOMENTO- CORFO
FONDO SALVADOREÑO PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN FOSEP
Apoyo Real a Emprendedores
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Descripción Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2009, surge producto de la fusión de, VentanaUC y GeneraUC.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
Fomento Productivo y responsabilidad Empresarial Sara Cabrera Gerente de Fomento.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Subgerente Comercial CORFO - Chile
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
GERENCIA INNOVA INNOVACION EMPRESARIAL.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
APOYO ESPECIAL A LA INVERSION PROVINCIA DE MALLECO Octubre 2009.
INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE ALTA TECNOLOGÍA. Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción – CORFO 2 Diagnóstico 1.Débil llegada al mercado.
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
1 Apoyo de CORFO a la ejecución de Políticas Medioambientales. Mayo 2006 Corporación de Fomento de la Producción CORFO Chile.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
Capacitación Para Pequeños Empresarios.
EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO PRIVADO EN ETAPAS TEMPRANAS El Caso Nacional Fernando Prieto Domínguez Presidente Viernes 31 de agosto 2007 Hotel Don Vicente.
MAPA DE DESEMPEÑO.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
Área de Planificación y Desarrollo Propuesta para Aplicación de Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) Región de Valparaíso Área de Planificación.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Spinoffs en Universidades públicas: un caso en la U. de Talca Gonzalo Herrera J. Vicerrector de Innovación U. De Talca.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Emprendedores vs Inversores
CAPITAL SEMILLA CHILE CRECE CON SUS EMPRENDEDORES.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Financiamiento Alejandra Navarro.  Las pequeñas empresas representan un rol fundamental en el desarrollo y sustento económico del país.  Existen diversas.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
¿Cómo interesar a un inversor privado en mi proyecto? Ángel Cavada Castellanos es.linkedin.com/in/angelcavada/
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Inversión Angel para Emprendedores BID Santa Cruz, 7 de Octubre de 2005 German Echecopar Centro de Entrepreneurship Universidad Adolfo Ibañez.
Transcripción de la presentación:

Nuevas empresas innovadoras Clave para el desarrollo Instrumentos CORFO para apoyar el Emprendimiento Innovador

4 RAZONES PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVIDAD. La creación de nuevas empresas, con su contenido de innovación e introducción de mejores prácticas, es la principal fuente de aumento de la PTF en Chile. CREACIÓN DE RIQUEZA. Nuevas realidades que irrumpen crean nuevas demandas EMPLEO (GEM 2007 report High Growth Entrepreneurship) Empresas nuevas de alto potencial emplean 5 veces más que empresas de bajo potencial 50% de puestos de trabajo nuevos los generarán 1,7% de nuevos emprendimientos Poco menos de 90% de todos los empleos nuevos los generarán menos del 25% de nuevos emprendimientos DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Nuevos actores es factor de equidad

ETAPAS DE EVOLUCIÓN DE UNA EMPRESA Y CADENA DE FINANCIAMIENTO Gestación Inicio Crecimiento Consolidación CAPITAL SEMILLA CAPITAL DE RIESGO Mercado de capitales Flujo de caja Oferta pública Financiamiento semi-informal y más flexible Adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas Empresa consolidada Salida a Bolsa FONDOS PÚBLICOS FONDOS PRIVADOS - CORFO ÁNGELES INCUBADORAS Valle de la muerte Punto de equilibrio Tiempo

INCUBACION TECNOLOGICA 19 incubadoras de negocios de Arica a Magallanes apoyadas por InnovaChile de CORFO En conjunto reportan más de 1.200 emprendimientos innovadores con base tecnológica a) Subsidio para creación de Incubadoras de Negocios Pueden postular universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica reconocidos por el Estado Subsidia hasta 70% del monto total del proyecto, con tope de $160 millones b) Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios Pueden postular incubadoras de negocios apoyados con anterioridad por InnovaChile para creación y, excepcionalmente, otras incubadoras creadas por otros subsidios o financiamiento. Subsidia hasta 60% del total del proyecto, con tope de $300 millones.

INCUBADORAS DE NEGOCIOS DE BASE TECNOLÓGICA EN CHILE

CAPITAL SEMILLA Más de 16.500 millones en apoyo al emprendimiento innovador 2005/2008 Más de 1.200 emprendedores apoyados Más de 200 proyectos de Capital Semilla 40 patrocinadores a) Preinversión Subsidio que apoya la definición y formulación de proyectos de negocios innovadores con expectativas de alto crecimiento. Pueden postular emprendedores, personas naturales mayores de 18 años, de manera asociada o individual. Empresas sin historia, personas jurídicas chilenas con existencia efectiva no superior a 18 meses Subsidia hasta 80% del monto total del proyecto, con tope de $6 millones

CAPITAL SEMILLA b) Puesta en marcha Subsidio que apoya el despegue y puesta en marcha de proyectos de negocios innovadores con expectativas de alto crecimiento. Pueden postular empresas constituidas durante la ejecución de la línea de preinversión; emprendedores, personas naturales mayores de 18 años, de manera individual o asociada. Empresas sin historia, personas jurídicas que posean una existencia efectiva no superior a 18 meses. Subsidia hasta 90% del monto total del proyecto, con tope de $40 millones

REDES DE INVERSIONISTAS ÁNGELES Subsidio de InnovaChile apoya la organización, formalización y operación de redes de inversión, destinadas a financiar proyectos de innovación que presentan alto riesgo o incertidumbre (con escasas probabilidades de obtener cifras fuentes de financiamiento privado). Pueden postular fundaciones, corporaciones, empresas, en forma individual o asociada Subsidia hasta 70% del monto total del proyecto, con tope de $80 millones para el primer año, y de $100 millones anuales para los siguientes. Redes: Southern Angels, Incured de la Universidad de Chile, Ángeles de Chile y Dictuc

REDES DE INVERSIONISTAS ANGELES 1.0 RED DE INVERSIONISTAS ÁNGELES Start-Up Empresa Emergente 1.0 CORFO subsidia operación

Redes de Inversionistas Ángeles + Fondos de Capital de Riesgo Fondo Capital de Riesgo 1.0 CORFO = 3 Ángeles = 1 2 RED DE INVERSIONISTAS ÁNGELES Start-Up 1.0 CORFO subsidia operación

CAPITAL DE RIESGO Empresas Administradores CORFO 23 fondos de inversión apoyados. 20 vigentes 74 empresas capitalizadas US$ 226 millones disponibles para invertir Inversionistas Empresas Administradores FONDO CORFO Aportes de crédito (“cuasi capital”) Aportes de capital Aumenta la capacidad de inversión del Fondo

CORFO aporta “cuasicapital” por 2 ó 3 veces el capital 1. Aportes CORFO de cuasi capital a Fondos de Inversión CORFO aporta “cuasicapital” por 2 ó 3 veces el capital 2 a 3 Fondo de Inversión Pasivos Activos 1 Capital Inversionistas El incentivo público estimula la creación de empresas innovadoras y la creación de fondos, por parte del sector privado Empresas

Resumen de sus principales características Esquema de apalancamiento 2 veces el capital, pudiendo alcanzar 3 veces, dependiendo del grado de innovación del portafolio. Se entregan criterios sobre lo que se entiende por innovación. Fondos con un máximo de US$21 millones de recursos comprometidos, pudiendo alcanzar a US$28 millones. Se estimula la inversión en empresas en sus etapas de creación o expansión, en especial aquellas con proyectos innovadores y que tengan un alto potencial de crecimiento. Las inversiones deben efectuarse de acuerdo a las políticas de inversión establecidas en el Reglamento Interno del Fondo. Los desembolsos de CORFO se realizan al momento de comprometerse la inversión por parte del Fondo. Los Reglamentos Internos de cada Fondo, sólo pueden modificarse con el acuerdo previo de CORFO. CORFO hace exigible su acreencia sólo al momento de la liquidación del Fondo y en la cascada de distribución es el primero.

Resumen de sus principales características Empresas receptoras no deben poseer un patrimonio superior a US$ 3,8 MM al momento de la 1ª inversión del Fondo. Administradoras con capital mínimo de US$ 200 mil, con US$ 80 mil en cuotas y fiscalizadas por la Superintendencia de Valores y Seguros No se admiten disminuciones de capital sin pago de la totalidad de los créditos CORFO. Fondos con una duración no superior a 15 años. El Contrato de Participación entre CORFO y el Fondo, prevalece sobre las normas del Reglamento Interno del Fondo. Están prohibidas las inversiones en empresas, que tengan relaciones de propiedad o acreencias con los aportantes o administradores. El interés se fija en 2%, pudiendo alcanzar a 5% con tope del 25% de las utilidades. En el período del crédito CORFO exige información del Fondo.

Resumen de sus principales características Esquema de apalancamiento 3 a 1 Fondos pequeños con un máximo de US$6 millones de activos comprometidos Fondos cortos, no más de 8 años Se estimula un rápido reciclaje del portafolio Inversiones subordinadas a una coinversión con “Inversionista ángel calificado” La inversión por empresa no debe superar el doble de lo realizado por los ángeles El universo de empresas elegibles debe contar con la aprobación de INNOVA Chile Sólo pueden operar Fondos que cuenten con los subsidios En una primera instancia, sólo operarán Fondos relacionados con Redes de Inversionistas Ángeles aprobadas por INNOVA Chile

Resumen de sus principales características Se incorpora el concepto de “key man” en los Reglamentos de los Fondos Administradoras con capital mínimo de US$ 100 mil, con US$ 40 mil en cuotas (excepto para Fondos relacionados a redes de Ángeles) Se exige a administradores estudios especializados en Capital de Riesgo Reglamento establece procedimientos frente a cambio del accionista controlador Empresas receptoras no debe superar 3 años de antigüedad y ventas Anuales no superiores a US$ 1,5 MM El monto de la Líneas estará comprendido entre US$ 2,3 MM y US$ 4,5 MM El interés se fija en 5% con tope del 25% de las utilidades (se refuerza el up side)

2. Línea de Inversión Directa CORFO en Fondos de Inversión 40% CORFO Fondo de Inversión Activos Capital 60% Inversionistas Empresas

FONDOS DE INVERSION APOYADOS POR CORFO LINEA CORFO FONDO MONTOS APROBADOS CORFO (UF) APORTES PRIVADOS (UF) TAMAÑO DEL FONDO (UF) MONTOS COLOCADOS (UF) POR INVERTIR (UF) EMPRESAS CAPITALIZADAS VIGENCIA DEL FONDO F1 Columba 208.000 226.000 434.000 9 Cerrado Chiletech 200.900 221.823 422.723 Vigente Negocios Regionales 240.000 540.358 780.358 11 Halcon 286.000 503.236 217.236 4 Mifactory 81.621 76.662 158.283 36.119 3 F2 Precursor 420.000 140.000 560.000 7 Crecimiento Agrícola 243.447 81.149 324.596 311.019 13.577 6 Expertus 500.000 170.000 670.000 471.353 198.647 Halcón II 172.000 672.000 432.200 239.800 2 Mifactory II 450.000 150.000 600.000 AXA Capital Chile 630.000 210.000 840.000 524.657 315.343 F3 PI Capital 120.000 290.000 195.836 94.164 Inv Empresas Innovadoras 67.000 33.500 100.500 51.070 49.430 Emprendedor I 300.000 144.744 305.256 A5 Capital 250.000 125.000 375.000 301.256 73.744 Patagonia 273.200 136.600 409.800 Austral 400.000 238.500 638.500 183.272 455.228 Copec-UC 200.000 100.000 Tridente 380.710 190.355 571.065 Medio Ambiente I IG Capital Precursor II K1 Ojos del Salado 520.000 780.000 1.300.000 Totales al 12/05/2009 7.520.878 4.747.947 12.200.061 4.077.660 6.126.055 74

SPIN OFF CORPORATIVO Subsidio que buscó el establecimiento de plataformas expertas de emprendimiento corporativo para diseñar e implementar planes de trabajo en empresas chilenas con el fin de rescatar el potencial emprendedor del capital humano y desarrollar spin offs al interior de las empresas. Concurso Apoyo a la creación de spin off de origen empresarial aprobó 5 plataformas, con un monto total aprobado por InnovaChile de M$1.129.650

CONCURSO APOYO A LA CREACIÓN DE SPIN - OFF DE ORIGEN EMPRESARIAL PROYECTOS APROBADOS CONCURSO APOYO A LA CREACIÓN DE SPIN - OFF DE ORIGEN EMPRESARIAL PLATAFORMAS PROPONENTE / EXPERTOS EXTRANJEROS MONTO INNOVA CHILE APROBADO (M$) EMPRESAS BENEFICIARIAS FINALES Habilitación y asistencia para la instalación de capacidades permanentes de emprendimiento corporativo al interior de las empresas Universidad Adolfo Ibáñez / IGT, NEOS, Antonio Dávila, Carlos Baradello, Diego May 250.000 13 empresas Plataforma de emprendimiento corporativo Dictuc - Feedback de Clase Mundial Dictuc /Boston Consulting Group BCG, IESE Business School 240.000 12 empresas Plataforma de innovación abierta y emprendimiento corporativo Fundación Chile / Haas School of Business, University of California, Berkeley 270.000 8 empresas y 2 por confirmar Plataforma de apoyo a la creación de spin off empresariales Universidad de Concepción / Fraunhofer ISI, Cameron Partners GbR 230.000 3 empresas y 15 por confirmar Desarrollo de Spin-Off Tecnológico Corporativo Universidad Técnica Federico Santa María / Claudio Furtado, Gustavo Pinto, Neantro Saavedra 139.650 9 empresas

RETHINK Nº TRABAJADORES 2008: 16 VENTAS 2007: 40 mil unidades 2008: 400 mil unidades (US$ 40 mil) 2009: 600 mil unidades (a la fecha) (US$60 mil) EXPORTACIONES Reino Unido, Holanda, Alemania y Japón, Sudáfrica, EE.UU, España e Italia. PROYECCIÓN Ventas en 2009 de 1 millón de unidades Con apoyo de InnovaChile fortaleció plan de negocios, dimensionó mercado objetivo y validó comercialmente el producto SAVIAGRAPES, que permite prolongar las condiciones de calidad de la uva de mesa y disminuir los daños producidos por el bodegaje y transporte Producto orgánico y natural, avalado por la FDA

COMERCIAL LUXIA VENTAS 2008: $20 MM 2009: Proyección de $100 MM (100 paneles de diferentes metrajes) EXPORTACIONES EE.UU, Rumania, Dubai, Reino Unido PATENTES Chile y EE.UU. PROYECCIÓN Patente Europa Con capital semilla, desarrolló theANEMIX, sistema de iluminación que crea un efecto tridimensional basado en fluorescencia y reflexión, para ser utilizado como decoración en pisos, paredes, cielos y otros Tecnología LED, larga duración y bajo consumo energético Presentado en Salón del Mueble de Milán 2007. Hoy está en vitrinas de Harrods, Londres

BIOSISTEMA Con capital semilla, empresa puso en marcha un servicio de limpieza de redes in situ, con el sistema Tecnología Ecológica Submarina, que le permite limpiar bajo estándares ambientales exigidos. Asimismo, disminuye riesgo de enfermedades. Emprendedor logró levantar capital privado a través de la red de inversionistas Ángeles de Chile EMPRESA Biosistema Ltda. APORTE INNOVACHILE $ 40 millones COSTO TOTAL $ 90 millones REGIÓN Los Lagos

ETAPAS DE EVOLUCIÓN DE UNA EMPRESA Y CADENA DE FINANCIAMIENTO Gestación Inicio Crecimiento Consolidación CAPITAL SEMILLA CAPITAL DE RIESGO Mercado de capitales Flujo de caja Oferta pública Financiamiento semi-informal y más flexible Adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas Empresa consolidada Salida a Bolsa FONDOS PÚBLICOS FONDOS PRIVADOS - CORFO ÁNGELES INCUBADORAS Valle de la muerte Punto de equilibrio Tiempo

www.corfo.cl