Una estrategia para el desarrollo permanente de la formación al interior de > > Imagen / Nombre Empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN TRADIOCIONAL EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Advertisements

Modelo de Gestión de la Educación Básica
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
ESTRUCTURA CURRICULAR...
CARACTERISTICAS DE AUDIENCIA LO QUE NECESITA APRENDER LA AUDIENCIA PRESUPUESTO DISPONIBLE MEDIOS A UTILIZAR LIMITANTES, ACCESIBILIDAD FECHAS ACTIVIDADES.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Programa para el Desarrollo de la Competencia de Evaluar y Mitigar Riesgos Coordinación de Competencias Justificación | Objetivos | Estructura del Programa.

EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Enseñanza distribuida
Durante Séptimo y Octavo semestres.
ADAPTACIONES EN LA METODOLOGÍA y MATERIALES
Dirección de Nivel primario
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional
Concepto, características y funciones de un material didáctico Manuel Vargas Montaño Miguel Ángel Hernández Trejo María de la Paz Hernández Rivero Irma.
Los Objetivos.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
UNA NUEVA FASE PARA EL SETEDER PROPUESTA DE LA COORDINACION CON BASE EN CONSULTAS PREVIAS.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE- ODA Producción, uso y perspectivas de los ODA en la FP Sistematización de los resultados de.
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE PLANEACIONES
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
SAA (Sistema de Administración Académica)
Clase 1: Diseño Instruccional
El Impacto de las TIC en las Universidades
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Tecnologías De La Información Y La Comunicación (TIC)
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
“Control y medición del ruido”
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
Manuel Gértrudix Barrio Consejero Técnico de Planificación de Actividades en Nuevas Tecnologías (CNICE-MEC)
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
D ISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIALES DE FORMACIÓN MULTIMEDIA.
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Estrategia de Gobierno en línea
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
La Sociedad Esta Formada Por Diversos Grupos De Personas. Algunos son y han sido rechazados por su condición.
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
“ Educación para todos con calidad global ” Presentación del curso Organización Asociativa ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles. Formación docente… nuestro pilar Formación docente.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
María Crisalia Gallo Araque
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
. Descripción  Cuando se trabaja por pequeños grupos, los integrantes que lo conforman logran percibir que cada individuo presenta una manera singular.
Fundamentos de Supply Chain y Logística Director de curso Ing. José Martin Díaz Pulido.
GRUPO II: Recursos manipulativos en la enseñanza y aprendizaje de la Geometría.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Participante: Nino Delgado Viera P E I C A. E.V.A Es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, que.
DESCRIPCIÓN Proporciona un servicio de software comercial para crear RI. Basado en el software de DSpace ofrece múltiples ediciones con distintos niveles.
Transcripción de la presentación:

Una estrategia para el desarrollo permanente de la formación al interior de > > Imagen / Nombre Empresa

Tabla de contenidos 1.Justificación 2.Marco referencial 3.Características del Modelo 4.Ventajas de los AVAs 5.Fases Propuestas Fase 0: > Fase 1: > Fase 2: > Fase 3: > 6.Condiciones Comerciales

1. Justificación

2. Marco Referencial

2. Características del modelo

Permite a los participantes avanzar a su ritmo, en su espacio y en su tiempo. Posibilita el logro de una mayor cobertura a menores costos. Consiente el aprendizaje multimedial e interactivo. Propicia la participación activa de todos los actores de la comunidad facilitando el aprendizaje colaborativo. Administra el conocimiento y permite estandarizar, acumular, organizar, distribuir y aprovechar la información. Los AVAs propician la multiplicación de las fuentes de aprendizaje. Proporcionan la medición y evaluación sistematizada del proceso de aprendizaje. Ofrece acceso a la información de manera instantánea on-line. “7x24x365”. 3. Ventajas de los AVAs

4. Fases propuestas Fase 1: Fase 2: Fase 3: Fase 0:

>

Fase X: > Descripción Entregables Tiempo de Ejecución y Costos

Aclaraciones a los valores propuestos 6. Condiciones Comerciales Control de Cambios Requerimientos Técnicos Compromisos de las partes