Ascher, François. GANAR LA CALLE Las dos formas de comprartir la calle_.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

LA ESTRUCTURA URBANA
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
EL ÁREA METROPOLITANA 1.- El rasgo que mejor define a la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX es el intenso proceso de urbanización: - En.
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
Sistemas de Información geografica (SIG)
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
¿POR QUÉ SON LAS CALLES DE BERLÍN TAN AMPLIAS? Tras la 2º Guerra Mundia l se produc e una reconst rucción de la ciudad dividid a en dos zonas. Berlín del.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
EN CIENAGA” “SEGURIDAD VIAL ALCALDIA DE CIENAGA (Mag)
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
TRÁFICO APARCAMIENTOS SEGURIDAD VIAL
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
CIUDADANÍA Y ESPACIO PÚBLICO
Comienza la transformación de Manrique
El Espacio Perdido Apuntes sobre Urbanismo.
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
ANTECEDENTES HISTORICOS
Aclaraciones sobre el proyecto: Calle Rubén Darío, Rehabilitación del Centro Histórico de San Salvador Movilidad Urbana/Transporte en Centro Histórico.
Antecedentes históricos
Tema II-4: Territorio y transporte Universitat Politècnica de València Escola d'Arquitectura Departament d'Urbanisme Urbanística II Profesor:
estructurantes espaciales del área metropolitana de caracas
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
Mercado de la Economía Popular Los Teques
Antecedentes históricos
Distribución de las funciones dentro de las ciudades
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
Taller XXI ur2 Milena Villalba Montoya / Vicent Tornero Segura / Jorge Muñoz Martínez / Javier Juan Molina GRUPO 8.
Movilidad Urbana en el MINVU DESDE LA POLITICA DE DESARROLLO URBANO HASTA LOS ESTANDARES DE DISEÑO DE CICLOVÍAS Octubre de 2014 División Desarrollo Urbano.
La Rotonda Peatonal de Lujiazui
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
ANÁLISIS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
ESTADO y republica.
Reciclaje de barriadas POLÍGONO DE CARTUJA_GRANADA PRIMERAS IDEAS JULIANA ERRAZUPROYECTOS VGRUPO F
COSTAS.
EL CRECIMIENTO URBANO.
¿POR QUÉ SON LAS CALLES DE BERLÍN TAN AMPLIAS? Tras la 2º Guerra Mundia l se produc e una reconst rucción de la ciudad dividid a en dos zonas. Berlín del.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Programas Sociales.
Aspectos urbanísticos
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
PASEAR GRAN VIA - AVDA. ANDALUCIA Jesus de haro de haro.
Comunidad Suburbana.
La Ciudad contemporánea
David Pérez López. I.E.S Alagón. Coria,. 3. EL COMERCIO. El comercio es la actividad que se ocupa de intercambios, compra-venta de mercancías, productos.
RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
LA FRAGMENTACION DE LAS CIUDADES El aporte del “urbanismo social” Patricia Nari - IGC-
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
Paseo por Granada. Caleta-Avda. de la Constitución-Gran Vía de Colón Si hay algo que caracteriza a Granada es el peso de su historia. Ese cierto temor.
POR : FRANCISCO ANTONIO GONZALEZ REGINO
PASEO CAMINO DE RONDA Al pasear por la calle Camino de Ronda llama la atención principalmente el tráfico que mueve, y su trazado longitudinal continuo,
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
MANUAL DEL PEATÓN.
Estacionamento e mobilidade : A gestao do urbanismo dinâmico 1º Seminario Ibérico do Estacionamento e Mobilidade Urbana.
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
CHANDIGARH LACIUDAD IDEAL DE LE CORBUSIER
DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO TAREA No. 2 ¿CÓMO ENTENDERÍA USTED LA RELACIÓN ENTRE LA CIUDAD Y UNA IDEA DE MUNDO? MILENA BOLIVAR ZABALA IVAN DARIO RIVERA ORTEGA.
Tramas Residenciales las vegas. situación Vemos como la trama principal es una retícula, sin embargo también vemos como dentro de algunas de ellas la.
PERFIL DE PROYECTO `` MEGA - CENTRO- EXPO`` CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE SIGUATEPEQUE ``(CCIS)`` HONDURAS, C. A.
Colectivo Ecologista Jalisco, A.C. Nuestro trabajo sobre educación para el consumo sustentable Buenos Aires, Argentina 29 de Junio de 2010.
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
Transcripción de la presentación:

Ascher, François. GANAR LA CALLE Las dos formas de comprartir la calle_

Funciones de la calle: TRÁNSITO. ACCESO (distribución). RECEPCIÓN (espacio colectivo). Edad Media Organización clasista Romanos Usos por horarios y medios de transporte Orígenes:

¿A quién debemos dar prioridad?

¿Qué centralidad debe tener cada uno ?

- Desarrollo industrial: agrandamiento de las calles a partir del s.XVIII. -S.XIX aparecen las vidrieras en los comercios, transportes urbanos a motor y el ascensor. SATURACIÓN-DESIGUALDAD DE VELOCIDADES-ACCIDENTES Solución, se buscan calles a varios niveles: metro, elevated.. -El tránsito pasó a ser la función más importante. - Los urbanistas de la calle moderna la comenzaron a concebir con la manera Taylorista de división de trabajo para un mayor rendimiento: --1º La zonificación. --2º Le Corbusier y La Carta de Atenas consideraron que las calles debían de estar dedicadas a la circulación y jerarquizadas por velocidades. --3º Buchanan, nuevos sistemas de separación y articulación entre calles especializadas. Los comercios y las residencias cada vez son lugares más mono funcionales. El transporte ha llegado a hacer que parezca normal la organización de una ciudad a partir del COCHE.

¿Se está convirtiendo la ciudad en una máquina más? ¿Puede un urbanista cambiar esta dependencia al coche?

Hoy día no sólo se compra, se pasea por las calles, se hace “shopping”. Este fenómeno procede del originario encuentro con los otros. La ciudad nos ofrece potencia, economías de escala, encontrar lo que no buscamos gracias a la variedad… La especialización funcional sigue siendo interesante, calle peatonal y autovía están reservadas a zonas precisas. En la combinación con otras calles aparecen las calles multifuncionales.

¿Qué dosis de cada tipo de calle requiere una ciudad? ¿Cómo podemos acertar con los ingredientes?

LAS CALLES ENTRE SOLUCIONES LOCALES Y APROXIMACIONES SISTEMÁTICAS - INICIOS TOTALITARIOS - DESARROLLO DEMOCRÁTICO - CIUDAD MODERNA - CIUDAD HIPERMODERNA EL SERVICIO DEL URBANISMO - LOS TIPOS PREFIJADOS - EL ESFUERZO DEL URBANISTA

SOBRE LA IMPOSICIÓN SOBRE LA CIUDADANÍA PRIMACÍA DEL ELECTORADO SOBRE LA ORGANIZACIÓN URBANA TIPOLOGÍAS FUNCIONALES