Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 11 de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Advertisements

Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
GUÍA SIPEC WEB MICHOACÁN PEC VIII
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN COMPETENCIAS
Procedimiento de Solventación de Observaciones
GUIA CALIFICACIONES CIERRE SEGUNDO SEMESTRE DE 2009
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
Registro Único Tributario
Sesión informativa del manejo del SASS.
SEGUNDA REUNIÓN DE ACADEMIA DE ACADEMIAS Unidad Náinari, ITSON 4 de Marzo de 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
Dirección General de Auditoría Gubernamental Secretaría de la Contraloría General Procedimiento de Solventación de Observaciones.
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA ARP BOLIVAR (Versión 4)
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
Colegio Santa Fe Secundaria
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
1.2 INSTALACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA ARP MAPFRE (Versión 1)
Comunidad DIFerente Avances de acuerdos y compromisos.
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
Proyecto Informático 2 Presentación. Objetivos Desarrollar el software objetivo de la tesis, con calidad, a partir de los requisitos definidos en Proyecto.
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
INTRODUCCION PARA LOS ESTUDIANTES.  Preparación para el Examen de Exoneración, entre los días 28 y 30 de Abril  Adicional a lo explicado en las siete.
Gestor de 360 de Competencias Descripción del Proceso.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Tercera Reunión de Academia de Academias Unidad Náinari, ITSON 1 de Abril 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Subir archivos a Google Drive.
GUÍA PARA AUTORES ARTÍCULOS ACEPTADOS Acta Biológica Colombiana
LOS TRÁMITES QUE DEBE HACER TODO EGRESADO
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Octubre 14 de 2014.
REUNION DOCENCIA AGOSTO 2009 Planificación Segundo Semestre 2009 Inicio de Actividades: 17 de Agosto Termino de Actividades: 18 de Diciembre Prueba Globales:
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Marzo 11 de 2015.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Enero 21 de 2015.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Agosto 26 de 2014.
Tecnologías de la Información y la Comunicación II
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Herramientas Telemáticas
Paso 1: Se inicia cuando el Autor recibe solicitud de uno o más docentes para unirse a su Proyecto como Docentes Participantes. Esta solicitud llega al.
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
ELABORACIÓN DE PRUEBAS
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
Notificándote ¿Qué hicimos?
Notificándote ¿Qué hicimos?
Notificándote ¿Qué hicimos?
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
PRESENTACION OFERTAS POR WEB INSTRUCTIVO PROVEEDORES
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA NESTOR WONG LAOS Gerente de Rentas INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2013 MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA.
BIENVENIDOS A LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
REUNION ADMINISTRATIVA AREA DE EDUCACION ARTISTICA 05 De JUNIO del 2008 CASA DE LA CULTURA DE MAYAB.
Los Propósitos que se persiguen son los siguientes:  Brindar a los profesionales de la educación un espacio para rescatar sus.
APRENDER A APRENDER “Técnicas de estudio” Darío Ciriza Álvaro Diez
COMISIÓN DE REACTIVOS CENTRO DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Septiembre 16 de 2014.
LICENCIATURA.  La presentación del Proyecto será:  Carta (ver modelo) dirigida al Decano Dr. Rafael Fernández Hart S.J. adjuntando el Proyecto  No.
Un Derecho…Una Responsabilidad Instituto Tecnológico Superior de Lerdo La Excelencia Académica al Servicio de la Sociedad Depto. de Desarrollo Académico.
Conociendo Conociendoa Edm d UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lizeth Tapia Sexto Semestre.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Facultad de Filosofía, Educación
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 11 de 2014

TEMAS A TRATAR 1.Temas tratados en la última reunión 2.Resumen pruebas tomadas en Agosto 3.Ranking de Cumplimiento 4.Matriz de Seguimiento al Plan de Mejoras 5.Respaldo del aula Virtual 6.Nuevo Diseño del Aula Virtual Cronograma de Noviembre 8.Asuntos varios

1.Temas tratados en la última reunión

De 22 escuelas que enviaron el informe General de las Pruebas de Agosto solo 10 entregaron los resúmenes de las notas que los estudiantes obtuvieron en las diferentes pruebas que se les tomaron. Matriz de Puntajes 2. Resumen pruebas tomadas en Agosto

3. Ranking de Cumplimiento Se ha hecho un cambio en la visualización de resultados a pedido del Director del Centro de Evaluación para poder observar en que posición se encuentran las comisiones de cada escuela en lo que tiene que ver con el cumplimiento de las actividades que se han realizado, uds pueden observarla en link respectivo que tiene la página del Departamento. Matriz

4. Matriz de Seguimiento al Plan de Mejoras

5. RESPALDO AULA Una vez que he recibido el respaldo de las aulas virtuales, revisadas y en algunos casos que le faltaba información se procedió a realizar el respaldo respectivo. A continuación listado de escuelas con respaldos Trabajo Social Enfermería Economía Veterinaria Acuicultura y Pesca Informática Agropecuaria Contabilidad y Auditoria Esc. Educación Artística Administración Industrial Ingeniería Agrícola Eléctrica

6. DISEÑO DEL AULA VIRTUAL A todas las escuelas se le ha creado un Aula Virtual Nueva (como han observado los que han ingresado a la Plataforma), todas tienen el mismo nombre que tenían solo que las nuevas terminan en 2015,

El diseño de las aulas queda a su elección solo se sugiere que la siguiente información aparezca: Además recuerden configurar el Aula (nada más)

Procederemos a copiar todos los estudiantes, y las preguntas por categoría, ya se les enviará los pasos para poderlo realizarlo. Después que realicemos esa copia, procederemos a depurar las preguntas en la nueva aula, las que puedan corregir lo hacen, la pueden reenviar a los compañeros para que las corrijan o las borran, además ya debemos empezar a solicitar nuevos reactivos, y verificar su forma cuando lo entreguen (reunirse con sus compañeros para explicarles los diferentes formatos de reactivos que deberían hacer y concientizar para que los realicen con la mayor responsabilidad y que la profundidad de las preguntas sean más rigurosa sin pensar que si fáciles se caen los estudiantes peor será difícil), y que además usen los reactivos para tomar sus pruebas en todos los niveles (enviar oficio a sus autoridades para que quede constancia de su trabajo).

La organización de las preguntas debe ser la siguiente:

Ejemplo de elaboración de pregunta P-001 Programación I (RT)/Organización de la Computadora/Hardware La P es de pregunta El número es secuencial, el que está en la ficha del reactivo, recuerden completar tres dígitos. (Por cada materia se reinicia. Luego va el nombre de la Materia Entre Paréntesis las iniciales del docente en Mayúsculas Nombre de la Unidad Principal Nombre del Subtema No olvidar en el desarrollo de la pregunta, escribir: Pregunta elaborada por: Y continuar con el desarrollo de la pregunta

7. Cronograma de Noviembre Dos Actividades: Realizar el seguimiento mensual del plan de Remediación el cual lo enviarán en conjunto con el Informe mensual de Actividades Rediseñar el Aula (Tendremos hasta Finales de Diciembre) pero se monitoreará las aulas virtuales cada 15 días 8. Asuntos Varios