Trastornos de la audicion

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sistema Auditivo Métodos de evaluación.
Advertisements

Otitis Media Aguda (OMA).
Hipoacusia y Audiometrias
Exploración Oídos-Nariz-Garganta
HIPOACUSIA SUBITA ANDREA PINZON RICO.
NERVIO VESTIBULOCOLEAR
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
Hipoacusia y Audiometrias
CONTRIBUYE A PONERNOS EN CONTACTO CON EL MUNDO QUE NOS RODEA
JEOPARDY ABC FGH KLM 50 De acuerdo a la OMS que porcentaje de perdidas auditivas se pueden prevenir? 50%
EL RUIDO Y EL OIDO HUMANO
ACÚSTICA Y OÍDO HUMANO 1.- Introducción. 2.- Anatomía del oído humano.
PRESBIACUSIA..
Causas y etiología de la sordera
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
"EL RUIDO... UN ENEMIGO DE CUIDADO"
RUIDO Y EFECTOS EN LA SALUD
Acúfenos.
EL OIDO HUMANO KAROL MILENA RENGIFO.
OTITIS MEDIA EN PEDIATRIA DR. MIGUEL ANGEL HERRERA PEREZ
Astrid Carolina Correa Medina
PROTESIS AUDITIVAS Equipo de Auditivos CREENA. Un audífono es un dispositivo electrónico que amplifica y modifica las señales sonoras para permitir una.
Bronquitis - Definición . Definición
OTITIS MEDIA AGUDA. Dr. Ramón Paz Campos.
DIVISION GESTION HUMANA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD LABORAL DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR VARIOS FUNCIONARIOS, ELABORAMOS ESTE ARTÍCULO SOBRE EL TEMA:
EL OIDO EN LOS NIÑOS FISURADOS
Los decibeles y riesgos de la sordera:::!!!
OTITIS MEDIA AGUDA Carolina Bardales Castillo
La deficiencia auditiva
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
Fisiología de la audición
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
Audiograma Representación gráfica de los resultados obtenidos durante la Audiometría Frecuencia: Representada en las Abscisas Su rango se extiende entre.
Profesor: Lorena Villa E.U
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
1. Conceptos Básicos relacionados con los Trastornos de la Audición
Audición humana Nombres: sarai cruz villalba Amparo razo rodriguez Grupo:305 maquina :06.
Valoración Oídos Unidad III Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
SISTEMA RESPIRATORIO.
A UDICIÓN H UMANA Nombres: Morales Alcalá Ariadna Cortes Xolalpa Ana Karen.
El sentido de la audición
GYNA LISSETH DURAN CESPEDES NATHALIE USAQUEN ABRIL
Autores Profesor Talca, Junio de 2011
Otitis media. Otitis media Consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano. Es una.
OTITIS MEDIA AGUDA Catedra de Pediatría 2014.
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
TRAUMA ACÚSTICO 6° “C” Dr Edgar Ivan Sandoval Hernández.
AUDIOLÓGICO (Intensidad-Decibelios): -Ligera, Déficit Moderada, Déficit Intensa Muy intensa Anacusía o sordera 100%.
SISTEMA AUDITIVO LENGUAJE 1.
HIPOACUSIAS Paulina Hernández García Michell Navarrete Gaspar
FISIOLOGIA DE LA AUDICION
Celeste Ballester Residencia clínica pediátrica 2015
Oscar Barón P. Neumólogo Pediatra U. de la Sabana Septiembre del 2007
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
Se origina por la vibración de un cuerpo. Por ejemplo, la voz
Definición, tipología y repercusiones.
Código 69/2010 Hipoacusia Enero 2010.
TRAUMA ACÚSTICO 6° “C” Alemán Arrieta Gisela
Barotrauma de oido Blancas Lázaro Ruth Noemí Díaz Díaz Erick Eduardo
ÓRGANO VESTIBULOCOCLEAR. E LABORADO POR Lic. y Esp. NIDIA AVILA RODRIGUEZ LINA XIMENA SUAREZ AVILA ASIGNATURA BIOLOGIA IBAGUE – COLOMBIA 2013.
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Causas y etiología de la sordera
AUDICIÓN.
HIPOACUSIA. La hipoacusia puede deberse a lesiones del pabellón auricular, conducto auditivo externo, oído medio, oído interno o vías auditivas centrales.
RECEPTORES Y EFECTORES
SORDERA. La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia)
Otitis Media La otitis media es la inflamación del oído medio, por lo general, como consecuencia de la disfunción de la trompa de Eustaquio y que, contaminado.
INTEGRANTES  SHIRLEY PAURO FLORES  NOHEMI TICA ROA.
Transcripción de la presentación:

Trastornos de la audicion

ANATOMIA

ANATOMIA

ANATOMIA

Anatomia

DIVISIONES

CARACOL Y SUS DIVISIONES

HISTOLOGIA

OTITIS EXTERNA OTALGIA INTENSA OTORREA HIPOACUSIA SENSACION DE PLENITUD AURAL ….La infeccion puede extenderse al pabellon, tejidos blandos o cronificarse

OTITIS MEDIA OTITIS MEDIA AGUDA: Proceso infeccioso causado por infeccion bacteriana y /o viral , que produce inflamacion, con presencia de liquido en el oido medio, causado por OBLITERACION DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO, de menos de 3 semanas de evolucion. OTITIS MEDIA CON EFUSION: Presencia de liquido (seroso o mucoide) sin signos infecciosos por mas de 3 semanas

MANIFESTACIONES OTALGIA OTORREA FIEBRE LETARGIA IRRITABILIDAD ANOREXIA VOMITO 70 – 90 % SE ASOCIA CON INFECCIONES VIRALES

ETIOLOGIA ETIOLOGIA STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO b y no tipificables MORAXELLA CATARRALIS RINOVIRUS Y ADENOVIRUS

SORDERA

Medicion de la audicion MEDICIÓN CLÍNICA: Voz cuchicheada: 30 dB Voz normal: 40-60 dB Voz alzada : 75 dB Voz gritada : 90 dB

Trastornos de la audicion Hipoacusias de conducción, conductivas o de transmisión Hipoacusias neurosensoriales Hipoacusias mixtas Sorderas centrales Agnosias auditivas

Trastornos de la audicion Alteraciones en la transmisión del sonido en su paso por el oído externo y/o medio. Lesiones en el oído interno o en la vía nerviosa auditiva. Afectación tanto en la conducción a nivel externo y/o medio como de oído interno Afectaciones de la conducción nerviosa desde troncoencéfalo hasta centros de integración

Tipos de sordera Pérdida auditiva conductiva Causadas por enfermedades u obstrucciones en el oído exterior o medio (las vías de conducción a través de las cuales el sonido llega al oído interno), la pérdida auditiva conductivas normalmente afectan a todas las frecuencias del oído de manera uniforme, aunque no resulten pérdidas severas. Una persona con una pérdida de la capacidad auditiva conductiva bien puede usar audífonos o puede recibir ayuda por médicos o intervenciones quirúrgicas.

Sordera de conduccion OÍDO EXTERNO Tapón de cera Objetos extraños en el conducto auditivo externo Infecciones o inflamaciones del Conducto auditivo externo Anomalías congénitas del pabellón o del conducto

Sordera de conduccion OÍDO MEDIO Alteración de la membrana timpánicas,perforación,ausencia del tímpano,rigidez excesiva del mismo. Otitis de tipo infeccioso y por tanto con formación de pus en el oído medio, puede haber perforación timpánica por lo que el pus sale al exterior por el conducto auditivo Otitis del oído medio con secreción de líquido seroso, no purulento,generalmente tienen su origen en la obstrucción de la trompa de Eustaquio Diversas enfermedades que afectan a los huesecillos y alteran la conducción ( otosclerosis ) Alteración congénita del oído medio

Tipos de sordera Pérdida auditiva sensorial Son los casos en los que las células ciliadas del oído interno, o los nervios que lo abastecen, se encuentran dañados. Esta pérdida auditiva pueden abarcar desde pérdidas leves a profundas. A menudo afectan a la habilidad de la persona para escuchar ciertas frecuencias más que otras, de manera que escucha de forma distorsionada el sonido, aunque utilice un audífono amplificador.

Sordera sensorial OÍDO INTERNO Alteración de receptores neurosensoriales del órgano de Corti(su metabolismo), su unión con las fibras nerviosas) Alteración del mismo nervio auditivo. De cualquier manera esta sordera es neurosensorial o de percepción

Tipos de sordera Pérdida auditiva mixta Se refiere a aquellos casos en los que existen aspectos de pérdidas conductiva y sensoriales, de manera que existen problemas tanto en el oído externo o medio y el interno. Este tipo de pérdida también puede deberse a daños en el núcleo del sistema nervioso central, ya sea en las vías al cerebro o en el mismo cerebro. Es importante tener cuidado con todo tipo de golpes fuertes en la zona auditiva, ya que son los principales causantes de este tipo de sodera

Sordera subita FISIOPATOLOGÍA La sordera súbita implica un compromiso neurosensorial que puede originarse en el oído interno (coclear), o en el octavo par craneal y en las vías auditivas (retrococlear). Se define como la pérdida neurosensorial de 30 decibeles o más, en tres frecuencias continuas y en menos de tres días. La mayoría de pacientes presentan una sordera que puede ser de minutos o de varias horas de duración; generalmentees unilateral y excepcionalmente bilateral. Se cree que las infecciones virales son la causa más frecuente,seguida por las rupturas de la membranacoclear y fenómenos vasculares. Se han observadocambios inducidos por virus.

Evaluacion Un audiograma es una gráfica que demuestra los sonidos más suaves que una persona puede escuchar en diferentes tonos o frecuencias. El audiograma es una gráfica que demuestra una gama de tonos que son partes del habla.

audiograma

Audograma Frecuencia en Hertz Nivel auditivo en decibeles

Perdida leve Frecuencia en Hertz Nivel auditivo en decibeles

Perdida moderada Frecuencia en Hertz Nivel auditivo en decibeles

Perdida severa Frecuencia en Hertz Nivel auditivo en decibeles