C E F A L A E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
Documento Final de APARECIDA.
Contenido del Documento Conclusivo
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Comisión de Promoción Vocacional Sacerdotal Arquidiocesana
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
AVANCES SUBSIDIOS ¿Cómo vamos?
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
Características y organización del itinerario formativo
El Decanato y la formación de agentes Reunión de Decanos 17 marzo 2010.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Formación integral (sus procesos).
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
Objetivo pastoral prioritario Formación de Agentes De Evangelización y su compromiso apostólico Relación directa entre: Formación integral del bautizado,
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Introducción: A 20 años del II Sínodo
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
en la Arquidiócesis de México
Pastoral Arquidiocesano
La Espiritualidad de la acción Misionera
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Misión Territorial 2014.
Necesidad de formación
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
PROPUESTA DE FORMACIÓN
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
ITINERARIO DE FORMACIÓN
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
Nueva etapa O “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, O La que Él inspira, O Lo que Él provoca, O La que Él orienta.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Asume la fe como una cuestión confesional, ya sea en la instrucción académica o en celebraciones La pastoral es el dinamismo de la misión evangelizadora.
Formación Inicial La formación inicial
Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Laicos(as) comprometidos(as),
EVANGELIZACIÓN DOSMIL Presentación Jóvenes Dosmil.
PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES
la Pastoral Juvenil Salesiana
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
Catequesis Misionera En la Iglesia todos están llamados a “primerear” en el amor ; a lavar los pies ; a servir, principalmente a los pobres, indefensos.
I LA NUEVA RATIO INSTITUTIONIS SACERDOTALIS
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
ITINERARIO DE LA PROPUESTA 1.VENGAN CONMIGO Y LOS HARÉ PESCADORES DE HOMBRES (Invitación personalizada) 2.VENGAN A MI TODOS LOS QUE ESTAN CANSADOS Y AGOBIADOS.
Transcripción de la presentación:

C E F A L A E

¿Por qué el CEFALAE? ¿Para qué el CEFALAE?

Nuestra opción pastoral diocesana y su itinerario formativo II Sínodo Diocesano ECUCIM Orientación Pastoral Acerca de la Formación de Agentes Laicos para Acciones Específicas Orientaciones Pastorales del Sr. Cardenal Norberto Rivera Carrera Documento de Aparecida Itinerario para la Misión Continental

“Objetivo: Formación de todos para hacer posible la Misión” Nuestra ciudad es lugar de misión “Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación” Mc 16,15 Para asimilar con profundidad el proceso pastoral de nuestra Iglesia, el objetivo pastoral será la formación de agentes de evangelización para estar en consonancia con la misión permanente propuesta en el II Sínodo Diocesano. “Objetivo: Formación de todos para hacer posible la Misión”

La Misión Permanente es la razón de ser de los bautizados La Misión Permanente es la razón de ser de los bautizados. Por tanto, recorrer el itinerario de formación para madurar como discípulos misioneros es una exigencia para responder a la misión. La formación, en efecto, es encontrarse con Jesucristo, conocerlo y seguirlo como discípulos. La formación se concretiza como el proceso personal de maduración en la fe y configuración con Jesucristo.

El Decanato sea la instancia de animación y El Decanato sea la instancia de animación y coordinación para las parroquias. Para lograr esto deberá asumir como actividad prioritaria la formación de agentes, orientada a capacitarlos para realizar adecuadamente su apostolado a favor de la Misión Permanente. Dentro de este objetivo debe dar especial importancia a la formación de formadores de otros bautizados. (cfr. OP 2010 no. 44)

a convertirnos en Buena Noticia Jesús nos llama a todos a convertirnos en Buena Noticia La formación de los agentes de pastoral involucra a todos los bautizados según su propia vocación y carisma. El proceder de Jesús es nuestro camino de formación.

Los laicos tienen como vocación específica Los laicos tienen como vocación específica estar en el corazón del mundo impregnando sus tareas temporales de los valores evangélicos. Mientras más laicos estén identificados con el evangelio, estarán al servicio de la edificación del Reino de Dios y por consiguiente de la salvación en Cristo Jesús. (EN 70)

IGLESIA M I S I Ó N FORMACIÓN DISCÍPULOS MISIONEROS PERMANENTE PROCESO EVANGELI- ZADOR FORMACIÓN DE DISCÍPULOS MISIONEROS IGLESIA EN ESTADO DE M I S I Ó N PERMANENTE

SON COMO DOS CARAS DE UNA MISMA MEDALLA Y

Formación de Agentes ASPECTOS: Encuentro con ETAPAS: Jesucristo Conversión Discipulado Comunión Misión ETAPAS: Inicial Básica Específica Permanente ITINERARIO FORMATIVO DIMENSIONES: Humana y Comunitaria Espiritual Intelectual Pastoral y Misionera

La Conversión El Discipulado La Comunión La Misión En el Itinerario Formativo se entrelazan: El Encuentro con Jesucristo La Conversión El Discipulado La Comunión La Misión Este proceso se implementa de manera circular o cíclica porque cada momento es gestor del siguiente con creciente profundidad.

ASPECTOS DEL ITINERARIO FORMATIVO: ENCUENTRO CON JESUCRISTO CONVERSIÓN COMUNIÓN DISCIPULADO MISIÓN PROCESO CÍCLICO

SE HAN DEFINIDO LAS ETAPAS DE FORMACIÓN: FORMACIÓN INICIAL FORMACIÓN BÁSICA FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN PERMANENTE MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN DE AGENTES

ETAPAS DEL ITINERARIO FORMATIVO Formación Inicial Transmisión de la fe no sistemática Formación Básica Comienza formación sistemática Formación Específica Capacitación Para un Servicio específico Formación Permanente Seguimiento y actualización Este proceso es un instrumento para el crecimiento gradual en la vida de Cristo.

FORMACIÓN INICIAL Evangelización fundamental. FORMACIÓN BÁSICA Primera fase de la formación de agentes. FORMACIÓN ESPECÍFICA Acciones pastorales específicas. C E F A L A E

DIMENSIONES DE LA FORMACIÓN La formación abarca diversas dimensiones que deberán ser integradas armónicamente a lo largo de todo el proceso formativo.

DIMENSIÓN HUMANA Y COMUNITARIA Lleva a asumir la propia historia y a sanarla DIMENSIÓN ESPIRITUAL Funda el ser cristiano en la experiencia de Dios DIMENSIÓN INTELECTUAL Dimensión del conocimiento donde la razón se abre al misterio DIMENSIÓN PASTORAL Y MISIONERA Despierta la inquietud para testimoniar el Evangelio

LA EVANGELIZACIÓN SE HACE FORMACIÓN A partir del ejercicio de la Misión Intensiva fuimos identificando la importancia de cada momento del proceso Evangelizador. Vemos claramente la interrelación entre evangelización y formación.

¿Por qué el CEFALAE? ¿Para qué el CEFALAE? Responde a las necesidades de formación de agentes laicos para la Misión Establece la formación de forma integral: Aspectos-Etapas-Dimensiones La lleva a cabo en tres ciclos: Conversión-Comunión-Servicio

Elementos que se han conformado para la creación y fortalecimiento de los C E F A L A E s

Curso de capacitación de Facilitadores Programa de acompañamiento del Facilitador Curso de Iniciación para nuevos alumnos Manuales de formación básica para agentes de pastoral La Coordinación de CEFALAEs que apoya, capacita, coordina esfuerzos, intercomunica

PLAN ACADÉMICO DE FORMACIÓN BÁSICA PRIMER NIVEL CONVERSIÓN Al encuentro con Jesucristo Introducción a la Biblia Cristo Sacramento María portadora Sacramentos Iniciación Anuncio del Reino La Oración La Iglesia Misterio Caminar Histórico de la Iglesia de sanación Las Bienaventuranzas Iglesia servidora La Celebración Evangelización de la Cultura El hombre a la Luz de Dios Pastoral Familiar Pastoral Social Vocación del hombre TERCER SERVICIO Compromiso Apostólico SEGUNDO COMUNIÓN Pertenencia a

TALLER DE CAPACITACIÓN Ediciones publicadas TALLER DE CAPACITACIÓN PARA FACILITADORES CURSO DE INICIACIÓN

CRISTO SACRAMENTO DEL PADRE MARÍA PORTADORA DE JESÚS Ediciones publicadas CRISTO SACRAMENTO DEL PADRE MARÍA PORTADORA DE JESÚS

LA ORACIÓN RESPUESTA AL PADRE EN JESÚS LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS Ediciones publicadas LA ORACIÓN RESPUESTA AL PADRE EN JESÚS LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS

Ediciones publicadas EL CAMINAR HISTÓRICO DE LA IGLESIA LA IGLESIA, MISTERIO COMUNIÓN Y MISIÓN

Ediciones en archivo electrónico Sacramentos de Iniciación Cristiana El anuncio del Reino de Dios en la ciudad Sacramentos de Sanación La vida en Cristo las Bienaventuranzas La Iglesia servidora del Reino

G R A C I A S