ACTITUDES HACIA LA PREVENCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
LAS ACTITUDES y EL PREJUICIO
Actitudes.
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Inteligencia Emocional
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
Taller Resolución de Conflictos.
ACTITUDES KAREN RIVAS DIANA CASTRO.
¿Que es Prevención? Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria.
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
Sensación.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Un modelo de cambio de comportamiento
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Universidad Los Leones
Estereotipos, Prejuicio y Discriminación
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
ACTITUDES QUE SON LAS ACTITUDES? QUE SON LAS ACTITUDES? ES NECESARIO EVALUARLAS? ES NECESARIO EVALUARLAS? COMO SE DESARROLLAN? COMO SE DESARROLLAN? COMO.
Definición y principios
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
APTITUDES Y ACTITUDES.
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
Juguemos a Vivir. Programa Educativo de Prevención contra las adicciones Objetivo: Mejorar la calidad de VIDA Valores Valores Información Información.
Director de Salud y Seguridad en las Organizaciones Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 3020 – Salud y Seguridad.
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
Actitudes del consumidor
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Actitud Laboral.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
PROYECTO INTERNET Octavio Islas
ESCRITORES DE LA LIBERTAD Lic. Jorge Vicente Hidalgo Limón.
Creatividad.
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
DIRECCIÓN.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
AUTOESTIMA.
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
EDUCACIÓN EN VALORES.
POR: JEIMY TORRES EDWAR LOZANO
Autoeficacia.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Aspectos cognitivos de la Psicología
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
La motivación y el refuerzo positivo son los factores determinantes en el cambio de actitudes, sin el cual todas las medidas para que el trabajador adopte.
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
ESTRÉS Y PERSONALIDAD  Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
Las actitudes determinan la conducta
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

ACTITUDES HACIA LA PREVENCIÓN Actitud hacia la prevención de accidentes laborales en una empresa en sus componentes cognoscitivo, afectivo y conductual.

ACTITUD “Es el potencial para actuar, es decir, la capacidad que se tiene para generar un comportamiento ante una situación”. Para que una actitud pueda funcionar, el individuo tiene que estar condicionado de tal modo (emocionalmente dispuesto o motivado), que la situación atraiga su atención.

ACTITUD Conociendo las actitudes en un momento dado se podría prever (al menos desde el punto de vista probabilístico) los comportamientos; por ejemplo, la actitud ante el riesgo permitiría prever la frecuencia de los comportamientos peligrosos. Analizar esa actitud, influenciarla favorablemente a fin de que se adopte conductas seguras, resultaría particularmente benéfico en la lucha contra los accidentes.

COMPONENTES DE LA ACTITUD La actitud está compuesta de tres elementos: uno cognoscitivo, otro afectivo y, tercero es el conductual

COMPONENTES DE LA ACTITUD Componente Cognoscitivo: Se refiere a una representación o percepción de un objeto para poder formar una actitud hacia él. Por lo que es necesario tener una representación cognoscitiva de un objeto para sentirse a favor o en contra de él, dicha representación de tiene que ser exacta, es decir, puede ser también vaga o errónea

COMPONENTES DE LA ACTITUD Componente Afectivo: Es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes. Los estados de ánimo y las emociones también se asocian con el objeto de la actitud. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones, se considera al componente afectivo como el elemento central de la actitud.

COMPONENTES DE LA ACTITUD Conductual: Las conductas son susceptibles de ubicación sobre el continuo actitudinal, ya que algunas son negativas y otras positivas, es decir, es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud.

ACTITUD DESDE LA SEGURIDAD Según el Manual de la Sociedad de Ingenieros y Técnicos de Seguridad, Higiene y Ambiente (SOITSHA, 2001), la actitud desde el punto de vista de la seguridad se puede presentar en tres tipos: 1. Actitud Segura: Es aquella donde el individuo responde en forma correcta ante situaciones de tensión. Este tipo de actitud tiene relación directa con las respuestas aprendidas. 2. Actitud Proactiva: Se refiere la manera de promover un comportamiento correcto y seguro, a través de una acción activa que permite dar ejemplo o ser modelo. 3. Actitud Preventiva: En este tipo de actitud la persona toma decisiones para evitar la ocurrencia de eventos no deseados.