Formación para la convivencia. Primaria Observatori per a la Convivencia Escolar als centres de la Comunitat Valencian Revisión crítica: Maya Azcona Baquero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de educación para la salud y entrenamiento en habilidades sociales C.E.P. ARTATSE ©artatse.
Advertisements

Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Clima del salón de clase Clima del salón de clase
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Educación Sexual en la Educación Infantil
PLAN CONVIVENCIA ANUAL : fases
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Reto de los Consejos Escolares : l a participación efectiva. Estepona 4 de diciembre de 2007 Carmen Maestro Consejo Escolar del Estado.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO PROFESIONAL
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
GUÍA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN PRIMARIA CONSELLERIA DE CULTURA,
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
“ Aprendizaje Cooperativo “
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
Evaluación de HABILIDADES PARA LA VIDA EN alumnos DE PREPARATORIA
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
PRINCIPIOS Pedagógicos
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
¿Qué es el aprendizaje humano?
APRENDIZAJE COOPERATIVO
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Universidad Santo Tomás Licenciatura en Educación Preescolar Erika Acosta.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Stephanie Gil Ponce Practicante
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
{ ¿QUÉ ES UN ESTILO?  En el lenguaje pedagógico suele utilizarse para señalar una serie de distintos comportamientos reunidos bajo una sola etiqueta.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC MARCO REFERENCIAL PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD MONCLOVA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR "SEGUNDA GENERACION " Modulo uno: Competencias para la.
Esta pedagogía propuso innovaciones en cuanto: metas educativas, concepto de desarrollo del estudiante y un nuevo régimen en la relación maestro – estudiante.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
ÁMBITOS DE LA TUTORÍA Bloque 2: FUNCIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Y su relación con ....
La enseñanza de la convivencia en primaria
Inteligencia emocional Convivencia positiva
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

Formación para la convivencia. Primaria Observatori per a la Convivencia Escolar als centres de la Comunitat Valencian Revisión crítica: Maya Azcona Baquero Máster en Prevención e Intervención Enero 2012 Grupo 1

-Aprender a convivir -Proyecto de vida -Carácter moral -Autonomía cognitiva y emocional -Liderazgo positivo -Calidad educativa -Competencias emocionales Índice

Ahora: Capacidad de auto-observación Evaluación de nuestras ideas, creencias, sentimientos y actitudes. Antes: Todos recibían la misma educación, sin hacer ninguna diferencia. Por lo tanto: APRENDER A CONVIVIR ES…. Aprender a conocernos a nosotros mismos y aprender a conocerse ante los demás.

PERSONALIDAD Naturaleza antropológica = Carácter Naturaleza biológica = Temperamento Proyecto de vida propio Proyecto de vida de los demás

CARÁCTER MORAL Ambiente familiar Primeras herramientas narrativas Ambiente educativo Asimilación de hábitos Interacción con el entorno Aparecen nuevas expectativas Reconstruimos las experiencias Las experiencias se convierten en vivencias

Autonomía cognitiva y emocional Importancia de la maduración cognitiva y emocional. El aprendizaje de la convivencia no se reduce al conocimiento de sus reglas. Responsabilidad Solidaridad RESULTADOS SOBRE: Carácter del alumno Y Clima del grupo AUTO- -análisis -conocimiento -observación EDUCACIÓN DEL CARÁCTER MORAL

Liderazgo positivo Relación directa entre la autoridad del maestro y el éxito en los procesos de aprendizaje. Los educadores deben tener la capacidad de adaptar la autoridad a los nuevos contextos. Autoridad como LIDERAZGO POSITIVO. Aplicable también en los procesos de crianza familiar y en las primeras fases de la socialización educativa. Rigor Ternura Liderazgo positivo

Calidad educativa Programas para el aprendizaje de la convivencia. Programas para la implantación y el desarrollo de la calidad educativa. Calidad educativa Orden en la gestión Orden en la interacción Diferentes estilos de aprendizaje Familia, escuela, calle Referencias pedagógicas: empatía+compasión+perdón.

Competencias emocionales Asertividad Autoconocimiento AutocontrolEmpatía

¡ Gracias por escuchar ! Para finalizar…..