El Rol de la Investigación en una Escuela de Administración John C. Edmunds Santiago, República Dominicana 14 de julio 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Ciclo de vida del producto político
Advertisements

JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
SOLIDARIOS CONSEJO DE FUNDACIONES AMERICANAS DE DESARROLLO XI SEMINARIO INTERNACIONAL VIVIR LA MISION: UNICA ESTRATEGIA DE EXITO PARA LAS INSTITUCIONES.
X Seminario Internacional Solidarios
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Propuestas Estructurales del Sistema de Servicio Apoyo al Grupo y Servicios Locales.
Universidad tecnológica de hermosillo
LA INCIDENCIA POLITICA
Iniciativa liderada por: Evento central InterCLIMA Conclusiones temáticas.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Escuela de Planificación y Promoción Social
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Cómo leer un artículo científico
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO
David Pérez Rulfo. ÉXITO VALORES MORALES Y PRACTICA ÉTICA CAUSAS Y NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA
Claves para Activar Más Crecimiento Económico John C. Edmunds Santiago de Chile 17 de enero 2006.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Misión y Visión noviembre, 2011.
“Un saludo desde Guatemala"
– PYMES Y CORPORACIONES EN CONTEXTOS DE GLOBALIDAD
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
CONSEJO GENERAL DE RECTORES 18 DE JULIO DE 2012 Propuesta de Primer Encuentro de políticas públicas y de formación de la Red de políticas públicas de la.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Agrupación de Directores de Centros de Información Latinoamericana de CLADEA Cali, noviembre 2007 Para introducir el logotipo de su organización en esta.
Política nacional de información
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.. LIDERAZGO El liderazgo es uno de los factores claves para mejorar la calidad de la educación.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
PUBLICIDAD OBJETIVO DEL TEMA CONCEPTO
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Turismo de negocios Conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Programas Sociales.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PROFESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: AZUCENA ALVARADO VALLADARES.
Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
Este proyecto es elaborado por tres estudiantes los cuales somos emprendedores; y echados para delante, y nosotros somos: Steven Guio. Julieth Amaya.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
PROBLEMÁTICA EDUCACIÓN PERUANA
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Las Universidades de la Frontera: Puentes de Integración Dr. Francisco Lara Universidad Estatal de Arizona Escuela de Planeación/Geografía Tempe, Arizona.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Alfredo Joignant Profesor titular Escuela de ciencia política Universidad Diego Portales.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
La Influencia de los Factores Sociales y Culturales de la Formacion de las Teorias Politica en la Actualidad Tema: El Comunismo Por: Yesenia Jimenez Profesor:
Transcripción de la presentación:

El Rol de la Investigación en una Escuela de Administración John C. Edmunds Santiago, República Dominicana 14 de julio 2004

Propósitos Generales de la Investigación Avanzar la ciencia Desarrollar nuevas aplicaciones de la teoría Demonstrar la capacidad de hacer la investigación Desarrollar la actitud escéptica e investigativa de los estudiantes

La Administración Una ciencia que combina aspectos teóricos y pragmáticos Una ciencia que se aplica mejor si se toma en cuenta las circumstancias específicas del lugar, de las practicas que estan en vigor, y de las personalidades y dimensiones culturales

El Reto para las Escuelas de Administración Fomentar una gama de actividades investigativas que fortalece el posicionamiento de le escuela, concuerda con las necesidades de la comunidad donde opera, y esta conforme con las aspiraciones e preferencias de la faculdad. El tradeoff clásico es entre la investigación teórica y la aplicación práctica, o entre artículos y casos.

El Reto, 2 Muchas escuelas y muchos profesores prefieren la investigación teórica, porque la teoría es intrínsicamente más prestigiosa y más eficaz para subir la reputación de la escuela y del profesor. El problema con enfatizar la invesitgación teórica es que hay tantos profesores tratando de publicar en las mismas revistas prestigiosas.

El Reto, 3 Un artículo teórico que sale en una revista de segunda o tercera categoría no tiene mucho impacto, sea como sea su mérito. Hay muchas escuelas y profesores que son bien ubicados para publicar artículos en las revistas más prestigiosas. Tienen grandes presupuestos dedicados a esa meta. Aun así, sólo unos pocos tienen éxito.

Decisión Institucional y Personal Cada institución tiene que decidir qué posicionamiento concuerda con su misión, y entonces desarrollar una política de investigacion que encaja con su misión. Cada investigador tiene que decidir si aspira a una reputación internacional, o si prefiere enfatizar el ámbito nacional.

Decisión, 2 Muchos investigadores empiezan tratando de publicar en periódicos nacionales, para audiencias nacionales, y terminan haciéndose famosos internacionalmente, como ha hecho Hernando de Soto. Otros empiezan redactando artículos para revistas de primer rango, y terminan siendo Presidente, como hizo Ernesto Zedillo.

Decisión, 3 El factor que trae el éxito es la pasión que el investigaor tiene por su tema. En el caso de Hernando de Soto, la motivación fue de entender por qué el Perú es tan pobre. El resultado de la investigación tuvo aplicación a otros paises.

Decisión, 4 Otros, como el venezuelano Moïsés Naím, se dedicó a publicar el las revistas de renombre internacional, y hace unos anos logro hacerse Editor de la revista Foreign Policy, una de las más prestigiosas publicaciones en el campo de relaciones internacionales.

Recomendaciones Promover viajes de intercambio académico, invitando investigadores de otros paises. Ellos colaborarían con investigadores locales, y juntos llevarían a cabo proyectos de investigación. A los investigadores de otros paises se les puede ofrecer publicación garantizada, y acceso a los oficiales de gobierno de alto nivel, para comunicar los resultados.

Recomendaciones, 2 Tratar de invitar orgainzaciones académicas, como CLADEA, a tener sus reuniones anuales en la República Dominicana. Organizar programas de intercambio con ejecutivos de las empresas de la zona.

Recomendaciones,3 Ahora las recomendaciones que reflejan mis preferencias y sesgos personales. Estas no son necesariamente válidas para la Universidad ni para muchos individuos de la facultad. La situación actual de la República Dominicana me interesa mucho y me parece que merece estudio – no sólo por razones académicas. También podría mejorar la condición económica de millones de personas.

Recomendaciones, 4 Mi hipotesis es que el sistema nacional financiero no está organizado para respaldar las actividades de mayor potencial económico. Está organizado para atender las necesidades de la economía tradicional. Se necesita estudio para determinar si mi hipotesis es cierta, y en caso positivo, determinar qué hacer para reorientar el sistema.