Centro Escolar Emma Willard CCT 15PES1035T Grupo: 1º Docente: Onofre Maciel Carbajal Diseña el cambio: C rear conciencia sobre la importancia del cuidado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOSOTROS RECICLAMOS.
Advertisements

"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
NOMBRE DEL PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA IMPULSA LA CULTURA RECICLANDO LA BASURA”   PROYECTO: CONCIENTIZAR EL ABUSO DESMEDIDO DE LA PRODUCCIÓN DE BASURA Y.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
2009 entreculturas escuelas que cambian el mundo.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
. Los guardianes del ambiente presentan:
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
Proyecto Diseña el Cambio
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
El CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ESCUELAS
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
 Concientizar a las alumnas de el bien que le podemos hacer al planeta separando la basura, no usar el coche, sembrar árboles, utilizar menos contaminantes,
Exploración y conocimiento del mundo
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
Equipo de trabajo: El reciclaje: el cambio para el futuro.
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
¡Cuidemos a nuestro ambiente
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
PROYECTO Viviendo lo valores
Proyecto Visionarios CEIP FERNANDO III “EL SANTO”.
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
SECUNDARIA DAVID PAUL AUSUBEL C.C.T. 15PES1030Y TOLUCA. MEXICO.
Piensa en verde y transforma tu entorno
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
“Si reutilizo… Imagino, creo y ahorro”
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Calvarrasa de Abajo Educación infantil Mayo 2013
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
Escuela Secundaria Técnica Nº 43 Grupo de ecología mostrando a la comunidad sobre lo que realizamos en nuestro plantel realizando trabajos de reforestación,
AYUDANOS A DEVOLVER A LA NATURALEZA LO QUE TANTO NOS HA BRINDADO
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
¡Ella està acabando con mi planeta! Cierto día caminaba por el parque de mi casa, me sorprendí mucho cuando note que… Estaba lleno de ella por todos.
ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO TEMA: REFORESTACION ELABORADO POR ALUMNOS DE 4, 5 Y 6 GRADOS CICLO ESCOLAR
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
EL DIA DE LA TIERRA. El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson,
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Instrumentos musicales
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Los Cambios físicos y químicos en el medio ambiente
“LA CONTAMINACION”.
Bienvenidos.
Buenos días profesor y compañeros presentes Hoy quiero hablar de un tema de actualidad y gran importancia para el futuro de la humanidad “El cuidado del.
CRECED EN MISERICORDIA
EL MEDIO AMBIENTE.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

Centro Escolar Emma Willard CCT 15PES1035T Grupo: 1º Docente: Onofre Maciel Carbajal Diseña el cambio: C rear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a través de la aplicación de acciones muy concretas (reciclado, reforestación, cuidar las plantas, árboles, el agua, separar residuos, campañas, trípticos, presentaciones, difusión, huertos familiares, energía, etc.) para generar una conciencia colectiva sobre el cuidado de nuestro medio ambiente desde los hogares.

Por lo General los proyectos son de corto, mediano o largo plazo, en cuestión escolar se suelen entregar reportes y posteriormente se olvida lo que se proyectó a futuro, con la implementación de este proyecto se busca realmente diseñar un cambio en actos muy específicos, en la mentalidad de las familias, desde el hogar y de ahí lograr que se haga un hábito para posteriormente poder transmitirlo a los demás o generar conciencia, el proyecto continuará porque ha dado buenos resultados, no en un 100 % pero hay reportes muy significativos y buenos comentarios, recordemos que pequeños esfuerzos nos llevan a grandes victorias. Si un alumno cuida dos litros de agua en su casa cada día, esto lo multiplicamos no por cientos, sino, por 20, ¿Cuántos litros se están ahorrando a la semana y luego al mes y al año? Así debe ser con la energía con el uso del auto, desconectar los aparatos eléctricos, cuidar lo que ya tenemos aunque no sembremos más. Pretendemos ser realistas porque el mundo lo necesita y nosotros dependemos de él.

1. Los alumnos se comprometieron a realizar cosas sencillas pero muy significativas y sobre todo reales para el cuidado del medio ambiente. 2. El primer paso fue hacer conciencia platicando con su familia. 3. Cada semana entregan un reporte sobre alguna actividad que hayan realizado según su compromiso ecológico. 4. Los reportes se han entregado hasta el momento y se mandan evidencias de algunos de ellos.

,

Desde luego que ha habido otras acciones que no se han fotografiado, como: Apagar las luces que no se ocupan. Caminar para no usar el auto. Dejar de usar el televisor por 2 horas. Regar las plantas y abonarlas. Reciclar cosas en casa. Pedir que arreglen las goteras. Platicar con los amigos de este tema. En la escuela checar que la energía sea usada en su momento.

Omitir los pequeños detalles nos ha llevado a los cambios que estamos viviendo en el clima, (Esto no se debería de hacer pero, si todos lo hacen) no se trata de formar parte de grandes colectivos para hacer obras majestuosas por la naturaleza, basta con tomar conciencia de lo que te rodea y cuidarlo.