QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA SECCIÓN BIOQUÍMICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
SEMANAS 31 Y 32 ACIDOS NUCLEICOS.
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Las bases moleculares de la herencia
UD 6 ÁCIDOS NUCLÉICOS Elaborado por Chema Ariza.
TEMA 6 NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
El nucléolo y los ribosomas en la síntesis de proteínas y el ADN.
(portador inf. genética)
TEMA 14: COMPONENTES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema : bases moleculares de la herencia
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
Unidad VII: Química de Nucleótidos
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS “Nuestra Señora de Cocharcas”
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Ácidos nucleicos.
Licda. Albertina Montenegro
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Unidad VII: Química de Nucleótidos
Información Genética y Proteínas
Acidos Nucleicos.
ACIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman,
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
Proteínas y ácidos nucleicos
Mg© en Enseñanza de las Ciencias
Acidos Nucleicos: Estructura y Función
Estructura y Función de Acidos Nucleicos
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
 Funciones:  Sirven como componentes estructurales de las células y tejidos. Estructurales  Transportan y almacenan pequeñas moléculas. Transportadoras.
ACIDOS NUCLEICOS.
ÁCIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Guadalupe Mota Tecua Abigail Stephanie Garcia Rocha Ana Karen Camacho Gallardo María Andrea Hernández Tehuitzil.
ACIDOS NUCLEICOS Semana 31 y 32 Capítulo 17.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEOTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO MOLECULAR, ES.
Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
Ácido nucleico.
Universidad Autónoma de Honduras - VS
NUCLEÓSIDOS , NUCLEÓTIDOS ACIDOS NUCLEÍCOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
BIOLOGÍA II.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
UNIDAD 6 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Cap.3 Moléculas Biológicas
ADN EL ADN es un polímero de nucleótidos.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Biología: la vida en la Tierra
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
ACIDOS NUCLEICOS son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se.
Ácidos nucleicos.
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS
1 Ángel Miguel B.H.. Los AN son macromoléculas biológicas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Los AN son polinucleótidos,
INTEGRANTES  El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
5 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA SECCIÓN BIOQUÍMICA

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS DEFINICIÓN FUNCIONES Son los monómeros de los Ácidos Nucleicos que se forman por esterificación de los nucleósidos (base nitrogenada + azúcar) con ácido fosfórico. 1.- Estructural : Unidades monoméricas tanto del ADN como del ARN 2.- Intervienen en el metabolismo energético: ATP y otros nucleótidos 3.- Son mediadores de procesos metabólicos: AMPc y ADP. 4.- Activan los metabolismos: CDP-diacilglicerol (Met. De Fosfolípidos) UDP-glucosa (Síntesis de glucógeno) 5.- Componentes de diversas coenzimas: NAD, FAD, Coenzima A… 6.- Regulan vías metabólicas: Como efectores alostéricos.

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Estructura de las Bases Nitrogenadas. Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. (Heterociclos). átomosnitrógeno Son parte fundamental de los nucleósidos, nucleótidos, nucleótidos cíclicos (mensajeros intracelulares), dinucleótidos (poderes reductores) y ácidos nucleicos nucleósidosnucleótidosácidos nucleicos

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Biológicamente existen seis bases nitrogenadas principales, que se clasifican en tres grupos, bases isoaloxazínicas (derivadas de la estructura de la isoaloxazina), bases purínicas (derivadas de la estructura de la purina) y bases pirimidínicas (derivadas de la estructura de la pirimidina).isoaloxazinapurina pirimidina La flavina (F) es isoaloxazínica,flavina la adenina (A) y la guanina (G) son púricas,adeninaguanina y la timina (T), la citosina (C) y el uracilo (U) son pirimidínicas.timinacitosinauracilo Por comodidad, cada una de las bases se representa por la letra indicada. Las bases A, T, G y C se encuentran en el ADN, mientras que en el ARN en lugar de timina existe el uracilo.ADNARNtiminauracilo

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Bases Nitrogenadas (Purínicas) NucleobaseNucleósido AdeninaAdenosina A La unión formada por la pentosa y la base nitrogenada se denomina nucleósido.nucleósido La purina es una base nitrogenada, un compuesto orgánico heterociclíco.base nitrogenada heterociclíco Dos de las bases de los ácidos nucleicos, adenina (también llamada 6-aminopurina) y guanina son derivados de una purina. ácidos nucleicosadenina

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Bases Nitrogenadas (Purínicas) NucleobaseNucleósido GuaninaGuanosina Guanosina G La guanina (o 2-amino-6-oxo-purina), es derivado de una purina.guanina Un nucleósido es una molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos que resultan de la unión covalente entre una base heterocíclica con una pentosa que puede ser ribosa o desoxirribosa.ribosa desoxirribosa Ejemplos de nucleósidos son la citidina, uridina, adenosina, guanosina, timidina y la inosina. citidinauridina adenosinaguanosina timidinainosina

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Bases Nitrogenadas (Pirimidínicas) NucleobaseNucleósido TiminaTimidina Timidina T La pirimidina es un compuesto orgánico, similar al benceno, pero con un anillo heterocíclico: dos átomos de nitrógeno sustituyen al carbono en las posiciones 1 y 3.benceno átomosnitrógenocarbono La timina (2,6-dioxi-5-metilpirimidina)timina Los nucleósidos pueden ser de dos tipos, dependiendo de la pentosa que contengan: Ribonucleósidos: la pentosa es la ribosaribosa Desoxirribonucleósidos: la pentosa es la 2-desoxirribosa

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Bases Nitrogenadas (Pirimidínicas) NucleobaseNucleósido CitosinaCitidina C Tres bases de los ácidos nucleicos (citosina, timina y uracilo) son derivados pirimidínicos.ácidos nucleicoscitosina timinauracilo En el ADN, estas bases forman puentes de hidrógeno con sus purinas complementarias:ADNpuentes de hidrógeno purinas A=T (doble enlace) GΞC (triple enlace) La citosina (2-oxi-6-aminopirimidina).citosina

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Bases Nitrogenadas NucleobaseNucleósido UraciloUridina Uridina U En el ARN, la base complementaria de la adenina (A) es el uracilo (U), en vez de la timina (T)ARN A=U (doble enlace) GΞC (triple enlace)

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Las bases nitrogenadas son complementarias entre sí, es decir, forman parejas de igual manera que lo harían una llave y su cerradura. La adenina y la timina son complementarias (A=T), al igual que la guanina y la citosina (GΞC).adeninatiminaguaninacitosina Dado que en el ARN no existe timina, la complementariedad se establece entre adenina y uracilo (A=U).ARNtiminaadeninauracilo La complementariedad de las bases es la clave de la estructura del ADN y tiene importantes implicaciones, pues permite procesos como la replicación del ADN y la traducción del ARN en proteínas.ADNproteínas

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Los Nucleósidos pueden combinarse con un grupo fosfórico (ácido fosfórico: H 3 PO 4 ) mediante determinadas quinasas de la célula, produciendo Nucleótidos, que son los componentes moleculares básicos del ADN y el ARN. quinasasNucleótidosADNARN

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Estructura química del AMP Adenosín monofosfato, abreviado AMP, es un nucleótido que se encuentra en el ARN. nucleótidoARN Es un éster de ácido fosfórico con en nucleósido adenosina. El AMP esta formado por fosfato, ribosa, y adenina.ésterácido fosfóriconucleósido adenosinafosfatoribosaadenina

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS Adenosín monofosfato cíclico (AMPc, AMP cíclico o adenosín monofosfato-3',5' cíclico) es un nucleótido importante en muchas reacciones biológicas. Es un derivado del adenosín monofosfato, y se produce mediante la acción de la enzima adenilato ciclasa. adenosín monofosfatonucleótidoadenosín monofosfato adenilato ciclasa Estructura química del AMPc El AMPc es un segundo mensajero, empleado en las rutas de transducción de la señal en las células como respuesta a un estímulo externo o interno, como puede ser una hormona, o una respuesta de regulación postraduccional. Suele estar relacionado con la activación de proteína kinasas variadas.segundo mensajerotransducción de la señalcélulashormona regulación postraduccionalproteína kinasas

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS

Un dinucleótido está formado por la unión de 2 nucleótidos y el enlace fosfodiester se formó entre el carbono 3'del nucleótido con base A y el 5'del nucleótido con base G, se representa simplemente como AG. Si a este dinucleótido se le agrega otro nucleótido en el carbono 3' y este nucleótido tiene una base T, el trinucleótido resultante se representará por AGT. Ésta es la forma simplificada en que se acostumbra representar los polinucleótidos.

A las unidades químicas que se unen para formar los ácidos nucleicos se les denomina nucleótidos y al polímero se le denomina polinucleótido o ácido nucleico. ÁCIDOS NUCLEICOS Estructura parcial de una cadena de DNA. Las bases nitrogenadas pueden ser adenina, guanina, citosina o timina. En el RNA, en el carbono 2´ de la pentosa se presenta un grupo -OH y el uracilo sustituye a la timina.

ÁCIDOS NUCLEICOS Son polímeros formados por monómeros de nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster. Éstos forman macromoléculas con largas cadenas llamadas polinucleótidos.

1.- Elucidación del Código Genético 2.- Determinación del mecanismo y control de la síntesis de las proteínas. 3.- Determinación del mecanismo de transmisión de la información genética de la célula madre a las células hijas. Importancia ÁCIDOS NUCLEICOS

Tipos de Ácidos Nucleicos Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que se diferencian en:ADN ARN 1.- El ADN reside en el núcleo celular y el ARN en el citoplasma. 2.- azúcar (pentosa) que contienen: la 2-desoxirribosa en el ADN y la D-ribosa en el ARN.azúcarpentosadesoxirribosaribosa 3.- Las bases nitrogenadas que contienen: adenina, guanina, citosina y timina en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo en el ARN.bases nitrogenadasadeninaguaninacitosina timinauracilo 4.- En los eucariotas la estructura del ADN es de doble cadena, mientras que la estructura del ARN es monocatenaria, aunque puede presentarse en forma extendida, como el ARNm, o en forma plegada, como el ARNt y el ARNr.eucariotasARNmARNtARNr 5.-La masa molecular del ADN es generalmente mayor que la del ARN.masa molecular

ÁCIDOS NUCLEICOS RNA. Excepto algunos virus que contienen RNA bicatenario, todos los ácidos ribonucleicos son moléculas de una sola cadena. No obstante, las moléculas de RNA se pueden curvar sobre sí mismas formando regiones donde puede ocurrir el aparcamiento de bases, lo que da origen a una gran variedad de conformaciones estructurales. Esta disposición estructural del RNA constituye su estructura secundaria. En la imagen se muestra una secuencia de RNA mostrando solo la estructura primaria (superior) y otra secuencia que permite una estructura secundaria (inferior).

Importancia del ARN ÁCIDOS NUCLEICOS En la célula el RNA tiene tres funciones decisivas: 1,-El RNA mensajero (mRNA) contiene la información genética del DNA en una molécula monocatenaria, cuya secuencia de bases es complementaria a una porción de la secuencia de bases del DNA. 2.-Las moléculas de RNA de transferencia (tRNA) actúan como moléculas "adaptadoras" durante la síntesis de proteínas. De modo efectivo, la molécula de tRNA refunde la información genética desde el lenguaje de los nucleótidos al lenguaje de los aminoácidos que constituyen las unidades estructurales de las proteínas. 3.-Las moléculas de RNA ribosómico (rRNA), de las que se conocen varios tipos, son importantes componentes estructurales y catalíticos del ribosoma, el sistema sintetizador de proteínas de la célula.

QUÍMICA DE NUCLEÓTIDOS

GRACIAS