SEGURO DE CESANTÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Advertisements

Federación Académicos Universidades Estatales
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
19 de Octubre, 2004 Germán Acevedo Jefe Unidad Seguro de Cesantía
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO Y COLECTIVO
SUBSIDIO A CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES (AS) JÓVENES.
Actualizado a Febrero de 2008
SEGURO DE CESANTíA PARTE I CONCEPTOS.
Educación Previsional Módulo 3
Reforma al SEGURO DE CESANTÍA Ley N° 20
Fondo para la Educación Previsional
MUJER TRABAJADORA Y REFORMA PREVISIONAL.
Fondo para la Educación Previsional
OBLIGACIONES LABORALES EN COLOMBIA
Pilares básicos del sistema de pensiones
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
LOS EMPLEADORES Y LA REFORMA PREVISIONAL. Índice Aviso de Ceses APV Colectivo Subsidio a trabajadores Jóvenes Afiliados Voluntarios Renta Imponible Máxima.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
REFORMA PREVISIONAL LEY
Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Asignatura: administración de recursos humanos Titulo: Cesantias Autores: Maria Jose Pesantes Cali Romina.
Sistema Integral de Pensiones
Legislación, Clasificación y Caracterización.
FUNCIONAMIENTO Y PERSPECTIVAS DEL SEGURO DE CESANTIA EN CHILE Patricio Calvo E. Gerente General AFC Chile Octubre 2004.
Situación Previsional de Notarios y Conservadores de Bienes Raíces. Auxiliares de la Administración de Justicia Legislación aplicable: 1. Código Orgánico.
EL SEGURO OBLIGATORIO DE CESANTIA.
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
PENSIONES LAURA BEATRIZ RUIZ YEIMY GUERRERO CAROLINA JENIFER GARCEZ
Fondo para la Educación Previsional
Beneficios del Sistema de Pensiones
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Seguro de Cesantía: FUNCIONAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE BENEFICIOS CON LA NUEVA LEY Marzo de 2009.
SUBSIDIO TRABAJADORES JÓVENES Fondo para la Educación Previsional.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
Fondo para la Educación Previsional
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
Seguro de Cesantía Lily Alcaíno Julio 2014.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Autor: Dr. Daniel Pérez1 Reforma Previsional Ley BO: 08/03/2007.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Fondo para la Educación Previsional
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
MARCO HISTÓRICO DEL SISTEMA PREVISIONAL (2)
 Es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por causas voluntarias o involuntarias. mediante.
El Sistemas de Pensiones A 30 Años de su Creación Presentación en
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
Superintendencia de Pensiones junio, 2009
El Seguro de Cesantía Superintendencia de AFP Noviembre, 2006 Presentación preparada para Escuela Sindical.
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
Módulo 2, Parte 1: Sistema de Pensiones.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Estructura del Sistema de Pensiones
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Bono al Trabajo de la Mujer Ley N° y Ministerio de Desarrollo Social.
Jóvenes y la Reforma Previsional Ministerio del Trabajo y Previsión Social Subsecretaría de Previsión Social.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO Estructura, prestaciones y haber sucesorio.
PRESTACIONES ECONÓMICAS PASIVOS INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL.
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Características generales del Sistema Previsional.
Transcripción de la presentación:

SEGURO DE CESANTÍA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTÍA AFC SEGURO DE CESANTÍA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTÍA AFC Ley 19.728 Rige desde el mes de Octubre de 2002. Reformada por Ley 20.328. Del 30 de enero de 2009, rige desde el 1º de mayo de 2009.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL SEGURO DE CESANTÍA Trabajadores (as) dependientes regidos por el Código del Trabajo. Obligatorio para Trabajadores dependientes que inicien o reinicien actividades laborales con posterioridad a la entrada en vigencia de la ley 19.728. Optativo para trabajadores contratados antes de la fecha de la publicación de la ley 19.728.

QUIÉNES NO PUEDEN ACCEDER AL SEGURO DE CESANTÍA Los (as) trabajadores de casa particular, ellos tienen un sistema especial de cotización de 4,11%, de costo del empleador Los menores de 18 y mayores de 65 años Las personas con contrato de aprendizaje Los Pensionados (salvo pensionados por invalidez parcial) Trabajadores que no se rigen por Código del trabajo.

ES UNA COMBINACIÓN DE: SEGURO DE CESANTÍA SEGURO DE CESANTÍA PARA TRABAJADORES CON CONTRATO INDEFINIDO ES UNA COMBINACIÓN DE: CUENTA INDIVIDUAL POR CESANTÍA (CIC) SEGURO DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA (FSC)

FINANCIAMIENTO SEGURO DE CESANTÍA APORTE DEL TRABAJADOR A LA CIC 0,6% RIM APORTE DEL TRABAJADOR A FSC 0% RIM APORTE DEL EMPLEADOR A LA CIC 1,6% RIM APORTE DEL EMPLEADOR A FSC 0,8 RIM TOTAL APORTE A LA CIC : 2,2% APORTE DEL ESTADO A FSC 225.792 UTM TOTAL APORTE DEL EMPLEADOR 2,4% RIM El aporte del empleador (1,6%) al CIC se imputará al pago de la indemnización en el caso que se haga uso del Fondo Solidario de Cesantía. El 1,6% NO se descontará en los casos de despido por razones imputables, retiro voluntario, jubilación o fallecimiento. Es decir, los que no hacen uso del Fondo Solidario de Cesantía.

TRABAJADORES CON CONTRATO INDEFINIDO QUE SÓLO ACCEDEN A LA CIC Los Trabajadores que cesan en la relación laboral, retiran sus fondos de la CIC a todo evento, incluso por razones imputables al trabajador, en cinco giros. Los trabajadores que jubilan o se pensionan retiran sus fondos de la CIC de un solo giro. Los que fallecen, retiran sus herederos, en un solo giro.

TRABAJADORES CON CONTRATO INDEFINIDO ACCEDEN A LA CIC Y AL FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA Cuando el contrato termine por alguna de las causales previstas en los n° 4, 5 y 6 del 159 o del artículo 161, ambos del código del trabajo 12 Cotizaciones mensuales continuas o discontinuas en FCS, en los últimos 24 meses, sin embargo, las 3 últimas cotizaciones deben ser continuas y con el mismo empleador.

FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO PARA TRABAJADORES CON CONTRATO INDEFINIDO Cuando sus ahorros en la CIC sean insuficientes para los períodos, porcentajes y montos mínimos y máximos preestablecidos; el Fondo Solidario le aportará la diferencia en cada uno de los meses de cobertura.

DE LAS COTIZACIONES La cotización al seguro tendrá un tope de 90 U.F. reajustable (hoy 101,1 UF) por mes, el que se reajustará en el mes de Noviembre de cada año. La cotización deberá enterarse por un período máximo de 11 años. El trabajador que se desempeñe en 2 o más empleos debe cotizar separadamente por cada uno de ellos, hasta enterar el tope de 101,1 U.F.

TABLA DE BENEFICIOS DEL FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA Calculado en base al promedio de las 12 remuneraciones anteriores al término de la relación laboral, se reajustan, el 1º de febrero de cada año, en un 100% de la variación experimentada por el IPC, con topes mínimos y máximos de acuerdo a la siguiente tabla: MESES DE CESANTÍA LÍMITE SUPERIOR % PROMEDIO REMUNERACIÓN LÍMITE INFERIOR 1 MES $ 221.024 50% de RIM, con tope de 380.000 $ 102.369 2 MES $ 198.922 45% $ 84.920 3 MES $ 176.819 40% $ 74.451 4 MES $ 154.717 35% $ 65.145 5 MES $ 132.615 30% $ 55.838

CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA EJEMPLO Nº 1 UN TRABAJADOR CON UNA REMUNERACIÓN DE $ 182.000 POR MES, CON UN AÑO DE COTIZACIÓNES. Aporte al Seguro = 2,2% = $ 4.004 x 12 MESES = $ 48.048 = AHORRO EN SU CUENTA INDIVIDUAL. MESES DE CESANTÍA LÍMITE INFERIOR CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA 1 MES $ 88.000 (50%) $ 43.560 $ 44.440 2 MES $ 73.000 (45%) $ 0 $73.000 3 MES $ 64.000 (40%) $ 64.000 4 MES $ 56.000 (35%) $ 56.000 5 MES $ 48.000 (30%) $ 48.000 ($ 285.440)

CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA APORTE EJEMPLO Nº 2 UN TRABAJADOR QUE GANA $ 250.000 MENSUALES CON UN AÑO DE COTIZACIÓNES. Aporte al Seguro = 2,2% = $ 5.500. x 12 MESES = $ 66.000 = AHORRO EN SU CUENTA INDIVIDUAL MESES DE CESANTÍA LÍMITE SUPERIOR CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA APORTE 1 MES (50%) $ 125.000 $ 66.000 $ 59.000 2 MES (45%) $ 112.500 $ 0 3 MES (40%) $ 100.000 4 MES (35%) $ 87.500 5 MES (30%) $ 75.000 $ 75.000 ( $ 434.000)

CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA EJEMPLO Nº 3 UN TRABAJADOR QUE GANA $ 600.000 MENSUALES CON DOS AÑOS DE COTIZACIONES. Aporte al Seguro = 2,2% = $ 13.200. x 12 MESES = 158.400 x 2 AÑOS = $ 316.800 = AHORRO EN SU CUENTA INDIVIDUAL. MESES DE CESANTÍA LÍMITE SUPERIOR CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA 1 MES (50%) $ 190.000 $ 316.800 $ 0 2 MES (45%) $ 171.000 $ 126.800 $ 44.200 3 MES (40%) $ 152.000 4 MES (35%) $ 133.000 5 MES (30%) $ 114.000 $ 114.000 ( 443.200)

CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA EJEMPLO Nº 4 UN TRABAJADOR QUE GANA $ 600.000 MENSUALES CON CINCO AÑOS DE COTIZACIÓNES. Aporte al Seguro = 2,2% = $ 13.200. $ 13.200 x 12 MESES = $ 158.400 x 5 AÑOS = $ 792.000 = AHORRO EN SU CUENTA INDIVIDUAL MESES DE CESANTÍA LÍMITE SUPERIOR CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA 1 MES $ 190.000 $ 792.000 $ 0 2 MES $ 171.000 $ 602.000 3 MES $ 152.000 $ 431.000 4 MES $ 133.000 $ 279.000 5 MES $ 114.000 ( $ 760.000) $ 146.000 ( $ 32.000)

BENEFICIO ADICIONAL PARA CONTRATO INDEFINIDO El beneficiario que esté percibiendo el 5° giro del FCS, tendrá derecho a un sexto y séptimo giro de prestación. Esto, siempre y cuando, la tasa nacional de desempleo publicada por el INE, exceda en un punto porcentual al promedio correspondiente a los 4 años anteriores. Ejemplo: Si la tasa de cesantía de los últimos 4 años fuese de 8%, y el desempleo fuese de 9%, tiene derecho a cobrar los 2 giros adicionales, con un 30% de su RIM.

EJEMPLO APORTE ADICIONAL UN TRABAJADOR QUE GANA $ 182.000 POR MES. CON 3 AÑOS DE COTIZACIONES, Aporte al Seguro = 2,2% = 4.004 x 12 MESES = $48.048 x 3 AÑOS = $ 144.144 = AHORRO EN SU CUENTA INDIVIDUAL. MESES DE CESANTÍA LÍMITE INFERIOR CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA 1 MES (50%) $ 88.000 $ 144.144 $ 0 2 MES (45%) $ 73.000 $ 42.680 $ 30.320 3 MES (40%) $ 64.000 4 MES (35%) $ 56.000 5 MES (30%) $ 48.000 $ 48.000 ( $ 198.320) 6 MES (30%)   7 MES (30%)

EJEMPLO APORTE ADICIONAL UN TRABAJADOR QUE GANA $ 600.000 MENSUALES CON 2 AÑOS DE COTIZACIÓNES. Aporte al Seguro = 2,2% = $ 13.200. $ 13.200 x 12 MESES = 158.400 x 2 AÑOS = $ 316.800 = AHORRO EN SU CUENTA INDIVIDUAL MESES DE CESANTÍA LÍMITE SUPERIOR CUENTA INDIVIDUAL DE CESANTÍA FONDO SOLIDARIO DE CESANTÍA 1 MES (50%) $ 190.000 $ 316.800 $ 0 2 MES (45%) $ 171.000 $ 126.800 $ 44.200 3 MES (40%) $ 152.000 4 MES (35%) $ 133.000 5 MES (30%) $ 114.000 $ 114.000 ( $ 443.200) 6MES (30%)   7 MES (30%)

SEGURO DE CESANTÍA PARA TRABAJADORES CON CONTRATO A PLAZO FIJO Todo Trabajador contratado a plazo fijo, por obra o faena o servicios, tiene una cuenta individual, en la cual el empleador debe cotizar el 3% de su RIM.(2,8% va a cuenta individual y 0,8% a fondo ce cesantía) El Trabajador no cotiza a su cuenta individual. No hay aporte del Estado.

SEGURO DE CESANTÍA PARA TRABAJADORES CON CONTRATO A PLAZO FIJO El Trabajador podrá retirar sus fondos de su cuenta individual, cuando acredite estar encontrarse cesante, al momento de solicitar la prestación. Siempre que cuente al menos con 6 meses de cotizaciones, continuas o discontinuas, desde su afiliación o desde la fecha en que se devengó su último giro. El retiro de sus fondos será en 5 giros.

SEGURO DE CESANTÍA PARA TRABAJADORES CON CONTRATO A PLAZO FIJO El Trabajador tendrá derecho a 2 pagos adicionales a cargo del FCS, siempre que cumpla con los siguientes requisitos: 12 cotizaciones mensuales, continuas o discontinuas en los últimos 24 meses, sin embargo las últimas 3 deben ser con el mismo empleador. Que la tasa nacional de desempleo, publicada por el INE, exceda en un punto porcentual el promedio de dicha tasa, correspondiente a los 4 años anteriores. Ambos pagos serán equivalentes al 25% del promedio de su RIM, de los últimos 12 meses.

Porcentaje promedio remuneración últimos 12 meses TABLA DE CÁLCULO Meses Porcentaje promedio remuneración últimos 12 meses Sexto 25% Séptimo

Gracias. Esta es una iniciativa del Fondo para la Educación Previsional, financiada por la Subsecretaría de Previsión Social del Gobierno de Chile www.previsionsocial.gob.cl