Master en Evaluación de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

Control Interno Informático. Concepto
Proyectos Informáticos
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
PROCESOS ITIL Entrega Soporte Usuario Cliente Gestión de niveles
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
AUDITORIA INTERNA.
VALOR GANADO PREGUNTAS FRECUENTES DE INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
Evaluación de Productos
Ciclo de formulación del proyecto.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
ESPECIALIZACION – CIENCIAS DE LA COMPUTACION
Capítulo 3 Etapas de un Proyecto de simulación
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
Luis Fernando Hevia Rodríguez
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
PERMISO DE TRABAJO_3.
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 4: ISO20000
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
EVM Earned Value Method
Proceso de Gestión de Proyectos
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Administración de Proyectos de Software - Parte I
Gestión de los Costos del Proyecto
C ASO DE E STUDIO Banco sin papeles – Resúmenes de cuenta electrónicos.
C ASO DE E STUDIO Banco sin papeles – Resúmenes de cuenta electrónicos.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Procesos itil Equipo 8.
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
Especialidad en Administración de Proyectos
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Introducción a la Administración de Proyectos
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
C ASO DE E STUDIO Banco sin papeles – Resúmenes de cuenta electrónicos.
Facilitador: Ing. Álvaro Mata Leitón, MAP, PMP, GPM-b
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Procesos de Planeación
Verificación y Validación del Software
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Gestión del Alcance del Proyecto
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA
Transcripción de la presentación:

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana 9: Monitoreo y Comunicaciones Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Monitoreo y Comunicaciones La función de Control en Proyectos. Manejo de variaciones. Análisis de causas y consecuencias. Programas crash : análisis de iniciativas para acelerar el proyecto. Reportes de variaciones. Gráficos de Progreso. Informes de Progreso. Cambios en el Proyecto: procedimientos y documentación Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

La función Control Es la función que se ejerce para comprobar el cumplimiento de políticas, planes, objetivos o estándares. Control Estratégico: relacionado con las decisiones del negocio Control de Gestión : relacionado con los resultados de los procesos Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

La Función Control Registro y monitoreo variables Analizar variaciones Iniciar acciones correctivas Verificar su eficacia Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Control de Costos Estimación Contabilización Flujo de caja del proyecto Flujo de caja de la Organización Costos directos Overhead Otros incentivos penalidades reparto de utilidades Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Sistemas de Control Propósito establecer políticas procedimientos y técnicas para aplicarlas en la gestión diaria del control de proyectos y programas Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Sistema de planeamiento y control FASE PLANEAMIENTO Planeamiento Autorización y Lanzamiento Tarea Recolección Información y Reporte Contabilización Costos Reportes a Clientes y Gerencia FASE OPERATIVA Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Form Autorización de Tareas describe el trabajo a realizar Descripción Trabajo o Form Autorización de Tareas describe el trabajo a realizar su organización y el marco de tiempos de WBS Se usa para: liberar el contrato autoriza el planeamiento registrar las descripciones y lanzar las tareas a los departamentos operativos Autorización y Lanzamiento Tarea Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

WBS Empresa Manufactura Ingeniería Laboratorio Diseño Paquete de Trabajo Cuenta Nro. Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Como herramienta de Planeamiento Debe permitir: Planificar y programar el trabajo Identificar los indicadores para medir el progreso Establecer presupuesto costos directos overhead Identificar reservas Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Comprensión de Estándares RESULTADOS PROCESOS Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Estándares PROCESOS Cualitativos Personas Funciones Relaciones entre factores RESULTADOS Cuantitativos Cantidades Costos Nivel de Calidad Tiempo para finalizar Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Información a proveer Visión del progreso del proyecto Relaciones entre los costos y los resultados de la programación Identificar problemas potenciales con las fuentes de recursos Proveer información a un nivel de síntesis práctico para el project manager Demostrar que los hitos son válidos, se pueden cumplir sus fechas y pueden auditarse Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Planeamiento de las Distribución de la Información Información de Determinación de la información y comunicaciones de quienes tienen intereses en el proyecto: destinatarios, plazos y medios Planeamiento de las Comunicaciones Distribución de la Información Lograr la disponibilidad de la información en tiempo Gestión de Comunicaciones Obtener y diseminar la información de resultados; estado progreso estimaciones Información de Resultados Obtener, generar y diseminar información relativa a fases formales del Proyecto o su culminación Cierre Administrativo Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Plan de Gestión de Comunicaciones Estructura de archivos: información, procedimientos, actualización y corrección. Estructura de distribución Descripción de la Información: formatos, contenidos, convenciones y definiciones Programas de emisión de informes Métodos de acceso Métodos de actualización y refinamiento del Plan de Comunicaciones Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Como herramienta de Control Debe permitir: Medir los recursos consumidos Medir estados y cumplimientos Comparar los resultados con las proyecciones y los estimados Proveer la base para el diagnóstico y la reprogramación Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Requerimientos de diseño del sistema Marco de referencia donde se integren tiempos, costos y resultados Capacidad de monitoreo de los parámetros críticos Rápida respuesta Capacidad de predecir resultados finales Datos apropiados y precisos para la toma de decisiones para cada nivel de responsabilidad Información por excepción por análisis de problemas de capacidad Evaluación cuantitativa inmediata de alternativas Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Actividades de Planeamiento Estructura de Trabajo Descripción de tareas Programación Presupuesto Análisis contratos Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Relación Beneficio Costo Coordinación Comunicación Reconocimiento riesgos Base para toma de decisiones Nuevos sistemas Recursos adicionales Entrenamiento en el uso de técnicas Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Resultados de la disciplina Políticas y procedimientos apropiados Fuerte énfasis en el cumplimiento de los resultados Reuniones efectivas con una agenda formal Revisiones periódicas de la alta gerencia de la situación técnico financiera Simplificación de la auditoría de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Función Control: Primer propósito Verificación cumplimiento proceso vs. los planes predeterminados los objetivos han sido traducidos exitosamente a estándares de resultados los estándares de resultados son una representación confiable de actividades y eventos Se han establecido presupuestos representativos que permiten comparaciones Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Función Control: segundo propósito Control toma de decisiones Plan, programa y presupuesto Comparación entre la estimación y el uso real de recursos La estimación del trabajo remanente La estimación de los recursos a utilizar para completar el trabajo Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Análisis de reducción de costos Proyecto Posible Reducción Costos Costo del Cambio ETAPA CICLO DEL PROYECTO Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Aceleración: programa de costo mínimo Se determina el camino crítico Se identifican las actividades que tengan el costo de intensificación más bajo por semana Se reducen los tiempos hasta que no sea posible reducirlo más, otra ruta se convierta en crítica o el aumento de costos directos sea mayor que los ahorros resultantes del acortamientos

Programas Crash: aceleración de proyectos Tiempo Normal TN: el necesario para completar la actividad en tiempos normales Costo Normal CN: el relacionado con el tiempo normal Tiempo Intensivo TI: tiempo más corto posible Costo Intensivo CI: relacionado con el tiempo intensivo Suponiendo una relación lineal entre tiempos y costos, el costo de intensificación para acortar una semana Costo de intensificación por semana= CI – CN / TN - TI

Relaciones entre costos y tiempo Costo Intensivo Suposición de costo lineal Costo directo (pesos) Costo de reducir el tiempo dos semanas Costo Normal Tiempo Intensivo Tiempo Normal

Búsqueda de información y comunicaciones EV - Informe Mensual - Informe semanal de Tareas - Informes comparativos - Informes Variaciones INFORMACION Tareas Materiales Otras cargas directas Overhead AC PV Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Variaciones Desviación respecto del Plan Programa Costos Resultados técnicos Permiten verificar los sistemas de planeamiento y presupuestación Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

PV EV AC Función Definición Valor Planificado Costo presupuestado del trabajo programado para ser completado de una actividad o componente de la EDT EV Valor Ganado Es la cantidad presupuestada para el trabajo realmente completada de una actividad o componente de la EDT AC Costo Real Es el costo total incurrido en la realización del trabajo de la actividad del cronograma o componente de la EDT

Valor negativo= costo>al presupuestado Variación Sigla Obtención Variación de Costos CV CV = EV – AC Valor negativo= costo>al presupuestado Variación de Programación SV SV= EV – PV Valor negativo= atraso programa Porcentual CVP CVP= (CV / EV)*100 Variación de Programación Porcentual SVP SVP= (SV / PV)*100

Gestión de Costos PV Variación de Costos AC Variación Programa EV Valores acumulados [$] Presupuesto Costo Real PV Variación de Costos AC Variación Programa Trabajo realizado a costo presupuestado EV Tiempo [Período]

PV EV AC Porción del presupuesto equivalente al Trabajo realizado Earned Value Costo directo e indirecto incurrido en el el trabajo realizado Porción del costo estimado aprobado asignado a una actividad PV EV AC Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Trabajo real a costo presupuestado (EV) = Indice de costos Trabajo real a costo presupuestado (EV) = Trabajo real a costo real (AC) se usa para proyectar el costo “para completar el proyecto” Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Indice de programación Trabajo real a costo presupuestado (EV) = Trabajo programado a costo (PV) presupuestado se usa para proyectar la fecha de finalización del proyecto Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

13 Nov 2007 18:30 a 21:30 PM Aula 3004 Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo