4º básico Unidad Septiembre Clase N°3 “El Poema”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prosa y poesía.
Advertisements

Colegio Los Acacios ¡Hola amiguitos del 2º año!
Repaso de los elementos literarios
TIPOS DE TEXTOS.
Bonifacio Berrocoso Díaz
LA AMISTAD.
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
Elementos del Genero lirico
¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?.
“EL AFICHE”.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
La Poesía ES LA EXPRESIÓN ARMÓNICA DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS PALABRAS EN LA POESÍA A TRAVÉS DE LOS RECURSOS LITERARIOS CAMBIAMOS LO TRIBIAL POR LO CELESTIAL.
Poema de Antonio Machado
Elementos estructurales
¿Qué es el género narrativo?

Red Roses Slide POESÍA MIDIENDO LA RIMA Y LA MÉTRIC EN ESPAÑOL…
Soneto a Cristo Crucificado
La Hora de la Poesía Kindergarten Segunda Unidad.
Sabrina Amador Periodo 7
Géneros literarios pp
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I I parte)
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
¿.
Poesía eres Tú.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
Equipo: Melynna Mariana Dhenia
CREACION DE CUENTO A TRAVES DE UNA IMAGEN.
El poema Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación.
Sra. Batista Primer grado
El poema Prof. Estrella Durán L..
Dios fue y será un poeta.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana
Los sentimientos.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
THURSDAY, MARCH 25 TH, OBJECTIVE: Comprender información implícita y explícita del poema.
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
Los Géneros Literarios
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Tipos de Textos.
Unidad 8 La poesía.
UNIDAD 5 Lectura Analizar e interpretar diferentes
Monday, March 17th. Objective: Reconocer estructura de un poema. Activity 1: Recorta y quédate con tres poemas. Luego sigue las instrucciones. 1.Primer.
Tipos de textos.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Unidad 8 La poesía.
LA LITERATURA ¿Qué es la literatura?. El arte hecho con palabras.
Origen: Cantares de Gesta “Cantar de Mio Cid”
integrantes: Francisca González Valentina Cavieres Esthefani Ramires
Características de un poema
Cómo nos expresamos UI2ª
La creación literaria La literatura es, ante todo, un acto de comunicación que posee todos los factores que intervienen en la comunicación lingüística.
¿Que es un resumen? Es delimitar un texto usando solo las ideas principales, es decir, solo se utiliza lo mas importante de el tema, por ejemplo: de 100.
Un género que expresa mediante versos y rimas sentimientos íntimos de los poetas o poetisas. Utiliza figuras literarias Según (RENA)
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
GÉNERO LÍRICO Asignatura: Lenguaje y Comunicación
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
El poema. El poema son obras escritas en versos que buscan expresar las emociones del escritor.
L OS POEMAS ¿qué son?, ¿cuál es su propósito?, ¿cómo son?
Sesión I: lógica de la escritura:
su vehículo habitual es el
«Leo, comprendo y escribo un poema»
Titulo de la Ponencia Fuente Tahoma 40 puntos Títulos Tahoma 40 puntos - Mayúscula inicial primera palabra Arial 18 puntos texto texto texto texto texto.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

4º básico Unidad Septiembre Clase N°3 “El Poema”

El Poema El poema es un texto literario a través del cual el autor da a conocer sus sentimientos y emociones. Generalmente está escrito en versos y posee rimas. A diferencia de los demás textos literarios el poema no pretende narrar una historia, sino que pretende expresar los diferentes sentimientos que posee el autor.

Elementos del Poema Cada línea del poema se llama VERSO. Un conjunto de varios versos forman una ESTROFA. Las estrofas no siempre tienen el mismo número de versos. Una RIMA es la similitud del sonido final de las últimas palabras de cada verso en una estrofa.

Observa el siguiente ejemplo: Título del Poema María Cebolla   una linda pimpolla tan blanca y redonda, hoy se emperifolla, porque va a la ronda y no va a la olla. Con don Juan Tomate comienza la danza: se pone granate, ¡le pesa la panza, como un disparate! Andrés Sabella https://sites.google.com/site/aprendolenguajeycomunicacion/poemas Verso Estrofa

¿Cuántos versos y estrofas tiene este poema? María Cebolla   una linda pimpolla tan blanca y redonda, hoy se emperifolla, porque va a la ronda y no va a la olla. Con don Juan Tomate comienza la danza: se pone granate, ¡le pesa la panza, como un disparate! Andrés Sabella https://sites.google.com/site/aprendolenguajeycomunicacion/poemas ¿Cuántos versos y estrofas tiene este poema? ¿Puedes identificar alguna de sus rimas?

¡Ahora te toca a ti! Actividad Escoge una de las siguientes imágenes y crea un poema de dos estrofas. No olvides poner un título relacionado con la imagen, comenzar con mayúscula y colocar punto al terminar.