Experiencias de Países OCDE en Sistemas de Gestión de Calidad y Normas ISO en el Sector Público Mariano Lafuente Analista en Gestión del Sector Público.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un marco de referencia comprehensivo para la calidad de la educación
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Experiencia de la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 PABLO BELLO ARELLANO SUBSECRETARIO.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Montevideo Septiembre de 2013 Seminario Regional de Expertos OCDE-ASSAL: Mejoramiento en la Transparencia y Monitoreo de los Mercados de Seguros Sesión.
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
Un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRT, por sus siglas.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional.
PROGRAMA MARCO AVANZADO SUBTRANSSISTEMAS COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION DE CLIENTES SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION.
Los caminos diferenciados de la democracia en América Latina Lecciones de la crisis económica internacional Proyecto de Análisis Político y Escenarios.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
Un Agencia de Académicos al servicio de la Educación Chilena. Seminario Internacional : Nuevos Desafíos para la Calidad de la Educación Superior en Chile.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Experiencias en el desarrollo de un Código de buenas practicas estadisticas para América Latina y el Caribe Héctor MALDONADO director DANE Colombia Santiago.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Transparencia y confianza en el sector público XXIII Asamblea General OLACEFS Santiago de Chile 10 de Diciembre de 2013 Héctor Rabade Coordinador en Gestión.
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
LA LEY GENERAL DE EDUCACION Una mirada desde Fundación Chile Comisión de Educación Senado 31 de julio 2008.
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
Responsabilidad Social Empresarial
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA PRINCIPIOS GENERALES DE LA ENDE.
Mantenemos la excelencia en nuestra gestión como compromiso por una educación de calidad. Nuestra Certificación De Calidad.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Enfoque centrado en las personas. La Secretaría de Turismo de Los Antiguos comenzó a trabajar en la implementación de la norma ISO 9001:2008 en agosto.
CONCEPTOS GENERALES EN EL MARCO DEL GOBIERNO ELECTRONICO DEL PERÚ:
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Orientaciones Técnicas Indicador de Género PMG- MEI 2015
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
SERNAM REGION DEL BIO BIO PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA GESTION PMG-EQUIDAD DE GENERO 2011 SERNAM REGION DEL BIO BIO.
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Dirección y mejora de procesos
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
inteligencia aplicada al marketing Consultora de investigación de mercados con experiencia internacional y multisectorial, especializada en proponer soluciones.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
Programación Conjunta de la Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de.
Third Global Women Deliver Conference Kuala Lumpur - Malaysia, May 2013 PROMOCIÓN DE LOS CUIDADOS MATERNOS RESPETUOSOS: Experiencias de países en.
Nuestra solución Sistemas de Gestión de I+D+i y Certificación bajo la Norma UNE Contexto general El Alcance del trabajo de Grupo SCA consiste en.
Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa América.
Educación para la Sustentabilidad: Un desafío para las Facultades y Escuelas de Negocios en México y América Latina Gabriela Monforte García Gabriela María.
ETNODESARROLLO.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
República Argentina Dirección Nacional de Protección de Datos Personales Plan Institucional
Docente: Germán Stalker Materia: Introducción a la transparencia gubernamental.
Calidad de Software. AGENDA: Introducción: Mas allá de la codificación El ciclo de vida: Desde la concepción hasta la descontinuación Calidad: Lugar de.
Gobernar para cumplir con los ciudadanos El Centro de Gobierno como herramienta de gestión pública para las Américas Carlos SantisoMariano Lafuente Jefe.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Área : Administración. Que es Calidad? Calidad significa que todos esten involucrados todos los niveles y funciones de la organizacion, asegurando con.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
L A A GENDA 2030: ¿P ARA QUÉ DEBEMOS ESTAR PREPARADOS ? J UNTOS W EBINAR INTRODUCTORIO - 22 DE MARZO DE 2016.
Balances sectoriales y cuentas de acumulación Iniciativa Internacional para la Promoción de Cuentas Sectoriales, Balances y Flujo de Fondos.
1 Cómo monitorear y evaluar (gestionar) un PLAN de desarrollo local FORO de las UTIs CÓMO MANTENER UN FORO ACTIVO Escuela Virtual para América Latina y.
Transcripción de la presentación:

Experiencias de Países OCDE en Sistemas de Gestión de Calidad y Normas ISO en el Sector Público Mariano Lafuente Analista en Gestión del Sector Público Banco Mundial 9 de Julio 2009 Banco Mundial Unidad de Gestión del Sector Público América Latina y el Caribe

Estructura de la Presentación 1.La Experiencia de Países OCDE en contexto: Importancia del Programa Marco de la Calidad 2.La Experiencia en Países OCDE con Normas ISO 3.Algunas reflexiones sobre la experiencia OCDE relevantes para el caso específico de Chile

1. Experiencia Países OCDE en Contexto… Un paso importante para Chile: El foco es pasar de sistemas de gestión y procesos hacia la certificación los procesos que entregan productos (bienes y servicios entregados por el gobierno) Como en varias áreas, Chile es un pionero también en términos de gestión de calidad – el PMG genera un gran interés regional y hasta a nivel global

2. La Experiencia en Países OCDE con Normas ISO Mayoría de los países de la OCDE usan ISO en parte de su administración pública, varios países prefieren una diversidad de sistemas de gestión de calidad Hay servicios que parecen prestarse más a la certificación ISO que otros Principales objetivos de la aplicación de normas ISO en países OCDE incluyen un mejor servicio a los ciudadanos, una mayor efectividad y un proceso de mejora contínua de la gestión

2. La Experiencia en Países OCDE con Normas ISO Desafío # 1: Apoyo y compromiso de los jefes de servicio en los procesos de certificación ISO es fundamental Desafío # 2: Se debe evitar una aplicación únicamente teórica

3. Reflexiones… La introducción de un marco único y consistente de gestión de calidad es coherente con el enfoque distintivo de Chile – introducción de una serie de estándares disciplinados antes de dar paso a una mayor diversidad y delegación La forma en que Chile estará implementando esta nueva etapa de gestión de calidad representa un camino único para Chile Pese a que los procesos de gestión de calidad pueden ser iniciados desde el centro, las experiencias en Suiza y otros países OCDE marcan la necesidad de un compromiso de las agencias o servicios que van a aplicar el marco

7