Introducción a la gestión de Proyectos PGD Pedro Pablo Puky Rotary Altamira-Metropolitano, Distrito 4370 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Gestión de Proyectos
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión de Información para Proyectos
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
Curso: Cómo iniciar y planificar proyectos en el área de TI
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Implementación, Control y Cierre Grupos de Procesos
Ingeniería del software Juan Pablo Núñez
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización
Ciclo de vida - Estructuras organizacionales
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Acta de Constitución del Proyecto
Implementación, Control y Cierre Gestión por Resultados Tópicos especiales para la administración de proyectos Ing. William Ernest, PMP Mayo, 2011.
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Profesor: Javier Lacunza Zumeta
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
Introducción a la Metodología PMI. PROYECTOS GESTIÓN OFICINA DE PROYECTOS 1.INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA PMI 2.FLUJOS DEL PROCESO PFP 3.LINEAMIENTOS.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
Administración de Proyectos
K2B Suite II Presentación de la suite K2B Nicolás Szerenyi Marcela Fernández Guillermo Fernández.
La novedad En la Quinta Edición del PMBoK se agrega una nueva área de Conocimiento la Gestión de los Interesados, que incluye procesos en 4 de los 5 grupos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
Gestió n de Tiempo Nos pasamos todo el día pendiente de la hora… y sin embargo siempre nos falta tiempo.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 4 La Gestión de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Se ha vuelto un factor decisivo en el éxito de los negocios
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer Asignatura: Proyecto I Resolución Nº CONAFU UNIVERSIDAD MARCO CONCEPTUAL DE PROYECTOS.
El Método Indra para la Gestión de Proyectos Mayo de 2008 ( Área reservada a imagen )
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Administración Integral del Proyecto
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Temporal significa que.
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
Introducción a la Administración de Proyectos
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
1 05/06/2006 AAG Conversación sobre Proyectos. 2 05/06/2006 AAG Conversación sobre Proyectos LAS SEIS ETAPAS DE UN PROYECTO ENTUSIASMO DESILUCION PANICO.
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE
Ingeniería del Software
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS. PERFIL DE PROYECTO.
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
GESTIÓN DE PROYECTOS Ing. Diego Pérez
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
GESTIÓN DE PROYECTOS 25/05/2016.
GESTIÓN DE PROYECTOS Ing. Diego Pérez. QUÉ ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de actividades únicas, complejas y conectadas entre sí que tienen.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la gestión de Proyectos PGD Pedro Pablo Puky Rotary Altamira-Metropolitano, Distrito

Pedro Pablo Puky Un proyecto es un esfuerzo temporal, que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. PMBOK PMI ¿Que es un proyecto?

Pedro Pablo Puky Características de un proyecto … Una serie de Actividades o tareas con las siguientes características: Tienen un Objetivo específico que debe ser logrado, dentro de ciertas especificaciones. Tienen una Fecha de inicio y una fecha de finalización. Tienen Presupuesto específico o limitaciones en el gasto e inversión. Consumen Recursos (dinero, materiales, equipos, recursos humanos).

Pedro Pablo Puky Proyecto vs. Programas Los Proyectos y Programas se parecen porque: Realizados por personas. Restringidos por la limitación de los recursos. Planificados, ejecutados y controlados. Los proyectos y los Programas difieren primordialmente en que las operaciones son continuas y repetitivas, mientras que los proyectos son temporales y únicos.

Pedro Pablo Puky La Triple Restricción Proyecto Tiempo Alcance Costo

Pedro Pablo Puky Ciclo de vida del proyecto I Iniciación P Planificación E Ejecución C Cierre Control y Seguimiento INICIATIVA Indio Primitivo Estuvo Comiendo Carne

Pedro Pablo Puky Interrelación entre los procesos Procesos de Iniciación Procesos de Cierre Procesos de Planificación Procesos de Ejecución Procesos de Seguimiento y Control PROYECTO

Pedro Pablo Puky Iniciación Desarrollar el Acta de Constitutiva del Proyecto Objetivo y Justificativo Análisis del Entorno Alcance del Proyecto

Pedro Pablo Puky Iniciación - Objetivo Defina el Objetivo amplio y claro. El Objetivo del Proyecto debe ser comprendido por todos los interesados. Debe redactarse de tal forma que incluya las actividades que deban ser realizadas para el logro final.

Pedro Pablo Puky Iniciación - Alcance Defina un Alcance realístico. No trate de llegar a la luna en dos pasos. Defina el Alcance del proyecto paso a paso. El Alcance debe definir las cosas que sí se harán en el proyecto y las que se excluyen de él. Defina la calidad del trabajo a ser efectuado. Siempre tomando en consideración el Objetivo del proyecto.

Pedro Pablo Puky Proceso de Planificación EDT – Estructura de Tareas Metas Tiempos, Horarios y Calendario Comunicaciones, Reuniones Herramientas Aspectos Financieros Recursos Beneficios Riesgos Tamaño Divulgación

Pedro Pablo Puky Planificación - Actividades ¿Qué son? Las Actividades son acciones mayores que se deben realizar para el logro del Objetivo dentro del Alcance definido.

Pedro Pablo Puky Planificación - Tareas ¿Qué son? Las tareas constituyen acciones menores para el logro de las Actividades

Pedro Pablo Puky Planificación - Tareas Nombre: ¿Qué se hace? Duración: días u horas Recursos 4M Secuencia Inicio - Terminación La mayoría de los proyectos fracasan, no por malas estimaciones sino porque surgen tareas que nunca fueron planificadas.

Pedro Pablo Puky Planifique el Cierre Evaluación Informes Presentaciones Reconocimientos Seguimiento Siempre planifique tiempo al finalizar el proyecto, para:

Pedro Pablo Puky Planificación - Metas Fije metas a lo largo del proyecto. Las metas deben ser medibles, en términos de trabajo, producto elaborado o en términos relativos porcentuales. Las metas deben ser razonables y se debe tomar en consideración el factor de ineficiencia del personal.

Pedro Pablo Puky Planifique las Comunicaciones Comunicación entre los integrantes del equipo de proyecto Reportes periódicos a los interesados

Pedro Pablo Puky Planifique los Recursos ¿Qué son? Los recursos son los elementos necesarios para la ejecución de un proyecto. Típicamente son personas con conocimientos especializados, máquinas, materiales y dinero. Asegúrese de identificar TODOS los recursos necesarios.

Pedro Pablo Puky Cuantifique los Recursos USO El uso de los recursos es limitado. Hay un factor de eficiencia que debe tomarse en cuenta en la etapa de planificación. Las personas dedican típicamente de 65% a 85% del tiempo a la actividad principal. El resto del tiempo asisten a reuniones, están de permiso o vacaciones, participan en cursos de desarrollo profesional, se enferman, etc.

Pedro Pablo Puky Planifique las Finanzas Prepare un Presupuesto Prepare un Flujo de Caja

Pedro Pablo Puky Planifique los Riesgos Identifique los riesgos Describa el impacto Cuantifique el impacto Haga una reserva monetaria para mitigar posibles riesgos

Pedro Pablo Puky ¡Recuerde! Cada 5 minutos invertidos en Planificación ahorrarán 15 minutos en ejecución.

Pedro Pablo Puky Ejecución Dirección Equipo de trabajo Forma de trabajo Control Cambios ¡Adhiérase a su plan!

Pedro Pablo Puky Ejecución – Manejo de Cambios Prepárese para ver cambios durante la ejecución de un proyecto. Hay amenazas y oportunidades externas o debilidades y fortalezas internas que suelen generar ajustes y cambios.

Pedro Pablo Puky Ejecución – Manejo de Cambios Los cambios pueden ser: de menor impacto: cuando el tiempo y el costo del proyecto no se ven mayormente afectados. de mayor impacto: cuando el tiempo y el costo del proyecto se ven afectados. de total impacto: cuando el proyecto es cancelado en la mitad de su ejecución.

Pedro Pablo Puky Ejecución – Manejo de Cambios ¡Adhiérase a su plan! Muchos proyectos fracasan porque a lo largo del camino sufren innumerables cambios que no habían sido previstos. Asegúrese el éxito ejecutando el proyecto igual a su planificación.

Pedro Pablo Puky Control y Seguimiento Seguimiento del progreso Comparación del resultado vs. Planificado Reuniones de Control Análisis de impacto Manejo de cambios

Pedro Pablo Puky Control y Seguimiento Control de Tiempo Control de Costo Control de Calidad Acciones Correctivas Responsables Fechas

Pedro Pablo Puky Cierre y Evaluación ¡Recuerde! ¡Ningún trabajo está finalizado hasta no haber concluido el “papeleo”!

Pedro Pablo Puky Cierre y Evaluación El beneficio de la experiencia adquirida La Sesión de Evaluación (->)-> Recomendaciones y Mejoras La entrega de Reconocimientos.

Pedro Pablo Puky Cierre - Informe Final Prepare un reporte final que contenga toda la historia del proyecto, desde su Justificación, Planificación, Ejecución, Cierre y Evaluación.

Pedro Pablo Puky Distribuya el reporte Envíe una copia a: los rotarios de su club cada donante o contribuyente Gobernador del distrito Rotary International La Revista Rotaria

Pedro Pablo Puky Ahora es su Oportunidad! Para realizar Proyectos Eficaces

Pedro Pablo Puky Bibliografía Parte del material fue tomado del PMBOK - Project Management Body Of Knowledge (Guía para la Gestión de Proyectos), del PMI - Project Management Institute.

Pedro Pablo Puky Cierre y Evaluación Pregúntese... 1.¿Se logró el Objetivo del Proyecto, en tiempo, costo y calidad? 2.¿Se logró satisfacer la necesidad como fue previsto? 3.¿Se obtuvieron todos los recursos materiales, en tiempo, costo y calidad? 4.¿Hubo una adecuada asistencia financiera?

Pedro Pablo Puky Cierre y Evaluación Pregúntese... 5.¿Cómo se manejaron los cambios? 6.¿Cómo afectaron los cambios a la ejecución del proyecto? 7.¿Hubo problemas de personal, en disponibilidad, cantidad y calidad? 8.¿Hubo problemas de comunicaciones?

Pedro Pablo Puky Cierre y Evaluación Pregúntese... 9.¿Se afectó de alguna forma el flujo principal del trabajo de la organización? 10.¿Hubo algún impacto en la cultura organizacional? 11.¿Cuál fue la reacción o aceptación de la Gerencia o la Dirección de la empresa? 12.¿Hubo buena cobertura por parte de los medios?