LGK ULS Mayo 2003 Ozono en la tropósfera: el 10% crucial   olor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contaminación del aire
Advertisements

RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
Ciclo Del Oxígeno Com. 51- Química, Ingeniería en Sistemas. FRLP. UTN.
PROBLEMAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE   POR: CAMILO ANDRES NARANJO LONDOÑO   ASIGNATURA: CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD DOCENTE:
Contaminantes del aire
ATMOSFERAS PLANETARIAS
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Uno de los problemas ambientales más graves.
Todos los seres humanos debemos exponernos al sol, por un tiempo moderado, ya que la radiación ultravioleta de sus rayos es necesaria para que el cuerpo.
“Escenarios de cambio climático”
LA CAPA DE OZONO..
Componentes del Medio Ambiente
UNIDAD 4 IMPACTO SOBRE LA ATMÓSFERA
Pérdida de la capa de ozono…
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
El modelo de transporte químico MOCAGE
El calentamiento global
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
Mezcla de gases que constituye la atmosfera terrestre.
Capas de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la geosfera del planeta. Es rica en gases pero éstos no se distribuyen de forma homogénea.
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
IWC-235 Roman Toloza Introducción 2 La corrosión atmosferica puede ser clasificada : Corrosión Seca Corrosión húmeda Corrosión por mojado M+ e libre.
MEDIO AMBIENTE.
LGK GF777 La atmósfera cambiante: una perspectiva sistémica Clase 3:Fotooxidantes atmosféricos y la capacidad oxidativa de la atmósfera GF 777 Otoño 2002.
Unidad 5 Balance global de radiación y calor en el sistema climático y en la atmósfera. Transporte meridional de energía. Circulación de Hadley y de Rossby.
Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera
La Serena, Mayo FONDECYT ( )
ATMÓSFERA METEOROLOGÍA Y CLIMA
¿Qué hace el ozono? Es un gas invernadero que absorbe eficazmente la radiación infrarroja. El ozono filtra los rayos dañinos de UV para las estructuras.
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
Oviedo La atmósfera ESO.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
La atmósfera cambiante: una perspectiva sistémica Clase 5: Aerosoles Características, fuentes, efectos radiativos GF 777 Otoño 2002.
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
ATMOSFERA.
La atmósfera terrestre
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
El aire húmedo Contiene vapor de agua presente en la atmósfera siendo esta cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura.
LGK ULS Mayo 2003 Intercambio de trazas entre estratósfera y tropósfera (STE) sobre Tololo a) ¿Qué y cómo modelar?
El calentamiento global
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
Efecto invernadero.
La destrucción de la capa de ozono
EL AIRE.
LA ATMÓSFERA Capa de aire que rodea a la Tierra.
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
Capa de aire que cubre y protege el planeta
EL EFECTO INVERNADERO.
Características e importancia de los componentes atmosféricos
Química ambiental. Producción de CO 2 El mar absorbe la mayoría del CO2.
La atmósfera.
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
La Atmósfera.
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
Tema 2: La atmósfera Esa envuelta gaseosa.
Ozono O3.
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
LGK GF515/IIQ3352.
Transcripción de la presentación:

LGK ULS Mayo 2003 Ozono en la tropósfera: el 10% crucial   olor

LGK ULS Mayo 2003 Ozono troposférico, lo bueno Absorbe radiación UV Absorbe radiación IR Químicamente reactivo Absorbe radiación UV y así protege los tejidos vivos Colabora en el calentamiento global del planeta (lo hace habitable) Es responsable de la capacidad de limpieza de la tropósfera (OH)

LGK ULS Mayo 2003 Ozono troposférico, lo malo Absorbe radiación UV Absorbe radiación IR Químicamente reactivo Hay regiones donde está aumentando y colabora en el calentamiento global “extra” del planeta En grandes cantidades es corrosivo e irritante Su desbalance puede inducir cambios en otras especies

LGK ULS Mayo 2003 En atmósferas limpias P O 3 D O 3 En atmósferas sucias P O 3 D O 3

LGK ULS Mayo 2003 Fotoquímica En presencia de radiación solar y óxidos de nitrógeno (NO x ), la oxidación de CO, CH 4 e HC da lugar a la formación de ozono En ausencia de NO x, los mismos procesos conllevan a la destrucción de ozono

LGK ULS Mayo 2003 TOR: Tropospheric Ozone Residual

LGK ULS Mayo 2003 Flujo desde la estratósfera (11.2) Flujo hacia la superficie (-4.9) Producción fotoquímica (19.4) Balance de Ozono en la tropósfera Destrucción fotoquímica (-25.7) Budget: Crutzen et al, 1999 (Tellus) molec/cm 2 s Importante en los subtrópicos

LGK ULS Mayo 2003 STE y Brewer-Dobson El transporte ocurre a lo largo (adiabáticamente) o a través (diabáticamente) de las superficies isentrópicas

LGK ULS Mayo 2003 Tropopausa

LGK ULS Mayo 2003 Isla de Pascua 20/ Inv. Subsidencia Tropopausa Sept , Pascua

LGK ULS Mayo 2003 DJF MAM JJA SON Perfiles de ozono en Pascua Valores máximos y máxima variabilidad en primavera Gallardo et al, 2003

LGK ULS Mayo 2003 Ozono en Cerro Tololo Valores máximos en primavera Gallardo et al, 2000; Kahltoff et al, 2002; Rondanelli et al, 2002

LGK ULS Mayo 2003 Derivados de la quema de biomasa Corriente en chorro subtropical ~30ºS Forzamiento orográfico ++ Sugerentes coincidencias primaverales.... Subsidencia

LGK ULS Mayo 2003 Baja segregada y “episodio de ozono” en Julio de 1997 Rondanelli et al, 2002

LGK ULS Mayo 2003 Intrusión de ozono en conexión con una baja segregada VP vs O 3 H2OH2O Rondanelli et al, 2002

LGK ULS Mayo 2003 Baja segregada y “episodio de ozono” en Septiembre de 2000 Rondanelli et al, 2002

LGK ULS Mayo 2003 ¿Cuáles son los mecanismos responsables del máximo primaveral de ozono observado en el subtrópico austral? a)¿Intercambio entre estratósfera y tropósfera (STE)? b)¿Quema de biomasa en el trópico? c)Todas las anteriores ¿Cuándo hay STE? Y entonces, ¿cuál es la importancia relativa de la advección, la subsidencia y la mezcla turbulenta? FONDECYT ( ) PREGUNTAS

LGK ULS Mayo 2003 FONDECYT ( ) MÉTODO +