MANEJO DE CONTACTOS TUBERCULOSOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFECCIÓN TUBERCULOSA LATENTE (QUIMIOPROFILAXIS)
Advertisements

Medicina Familiar y Comunitaria
Teresa Pascual Delia Rubio. Diagnosticar lo antes posible los casos de enfermedad, inicio del tratamiento y su cumplimentación Búsqueda activa de sus.
Ahogamiento en niño de 3 años
PROGRAMA PILOTO ESTUDIO CONTACTOS DE TUBERCULOSIS
Estudio de Contactos y Quimioprofilaxis
TUBERCULOSIS Y TB MENINGEA
MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993
PROFILAXIS PRIMARIA Y SECUNDARIA EN VIH
Tuberculosis pediátrica
OPV VACUNA SABIN ORAL.
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
DRA.GARCIA ESCUDERO;DR.MUÑIZ;DRA.DIOS; DRA.CASTELAR; DRA.LEDO DRA.FERNANDEZ.
Programa de Epidemiología y Bioestadísticas
T B Diagnóstico de Casos
CONSULTA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
EPIDEMIOLOGÍA (VIGILANCIA): ACTUACIONES Diplomado en Sanidad TERUEL PARA QUIÉN ACTUAMOS? POBLACIÓN PARA QUÉ ACTUAMOS? REDUCIR RIESGOS SERVICIO.
Manejo de Medicamentos TBC
Taller sobre Tratamiento de la infección tuberculosa. VIH y Tuberculosis. Casos importados. UITB ESTUDIO DE CONTACTOS EN GALICIA Daniel Díaz Cabanela.
Hay tuberculosis en el colegio, ¿Qué hago?
VACUNACIÓN EN NIÑOS INMUNOSUPRIMIDOS Dra. Irene Arnanz, Dra. Blanca Trapero, Dr. Jesús Alonso INTRODUCCIÓN La vacunación en pacientes inmunocomprometidos.
BIOSEGURIDAD EN TUBERCULOSIS
TBC Epidemiología. Pasado Presente y futuro
Tuberculosis en el niño
Taller de Actualización en Epidemiología y Control de la Tuberculosis
Algoritmo VIH/SIDA Dra. Nahabedian Susana E.* Cristina Gaitan**
Inmunizaciones en el paciente inmunodeficiente
Programa nacional de control de la tuberculosis
LA TUBERCULOSIS TB tuberculosis (abreviada TBC o TB) es una enfermedad infecto-contagiosa frecuente y a menudo mortal, causada por diversas especies.
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
Tuberculosis, un viejo conocido
Prevención de la Tuberculosis
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
Prevención de la Tuberculosis
42 Congreso Argentino de Enfermedades Respiratorias Mar del Plata - Argentina Octubre 10 – TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS LATENTE Dr. Julio César.
Manejo de la TBC latente en pacientes con tratamientos biológicos
Medidas Preventivas en Tuberculosis
Caso clínico #7: Discusión
NEUROLOGIA DE PRIMER NIVEL UN PROYECTO DE COMPETENCIAS PARA EL MEDICO GENERAL 2005.
TUBERCULOSIS PULMONAR. Dra. Guadalupe Carballo Fernández*
Ministerio de Salud Versión 4.0 Abril 2010 Guía Clínica para el Diagnóstico y Manejo Clínico de Casos de Influenza Pandémica (H1N1)
TUBERCULOSIS INFANTIL
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
CONTROL DE FOCO DE LA TUBERCULOSIS
Formas Clínicas de TBC en Niño
Secretaria de Estado de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Dra. Belkys Marcelino Equipo técnico del PNCT-RD.
Tuberculosis.
Tuberculosis en el niño
METAS SANITARIAS de TUBERCULOSIS del SSMC EQUIPO TÉCNICO de TBC DR. Carlos Peña E.U Paula Escobar T.M. Jennifer Zúñiga.
Programa SIVIF Programa de Educación en Salud
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
VACUNA BCG DR Gerardo García Salud Publica II
MARJELIZ AMARIZ JOHANA TORRES TATIANA MANOSALVA ANDREA LONDOÑO
Secretaria de Salud Región Metropolitana No. 20 San Pedro Sula
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
CONTENIDO ANALISIS ESTADISTICAS ANALISIS BOGOTA ANALISIS BARRANQUILLA ANALISIS ANTIOQUIA.
VIH-TUBERCULOSIS: UN VERDADERO RETO CARLOS ARTURO ALVAREZ. MD, MSc, DTM&H.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
Radiología e Imágenes Diagnósticas Presentado por: José Álvaro Monroy Hernán Darío Díaz Aldana Presentado a: Hugo Salcedo Guio Módulo: Informática II.
Andrea Carlucci Htal. Notti 2015
Introducción a la Tuberculosis Pulmonar
+ PICADILLO CLINICA MEDICA “A”. + HISTORIA CLÍNICA Un hombre de 50 años se realiza una evaluación posterior a una hospitalización hace 6 meses por una.
GRETA.
SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE TBC Dra. Pilar Jiménez M.
Tema: Familia Mycobacteriaceae
Centro universitario ciencias de la salud Salud laboral grupo # 2 actividad integradora Caso clínico Profesor: Javier Muñoz Bernal Alumna: Brijida Isabel.
Diagnóstico y Manejo Clínico de Casos de Influenza La G.C Plan de Invierno 7/3/12.
TUBERCULOSIS.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE CONTACTOS TUBERCULOSOS Carlos Casar SSMN

MANEJO DE LA TUBERCULOSIS (epidemiológico) Enfermo bacilífero Pesquisa Tratamiento QPF 2ria BCG Susceptibles Infectados Quimioprofilaxis 1ria

QUIMIOPROFILAXIS Primaria: administración de quimioterápicos para evitar la infección Secundaria: se intenta evitar la enfermedad en pacientes infectados Se usa HIN 5 mg /kg día en niños contactos de TBC, en inmunodeprimidos, etc. En adultos es excepcional por los riesgos de reacciones adversas

CONTACTOS T.B.C. (Conducta I) Contacto es el que vive con un bacilífero: a todos los niños: PPD y Rx Tórax Rx., clínica normal con PPD + : Quimioprofilaxis 6 meses (HIN 5mg / kg / día)

CONTACTOS T.B.C. (conducta II) Rx y clin. Normal y PPD (-): quimioprofilaxis, repetir PPD a los 3 meses; si continua negativo (con Rx. y clínica Normal) se suspende HIN. Si hay viraje PPD (Rx Normal): completar 6 meses con HIN Vacunar BCG si no lo había recibido

CONTACTOS T.B.C. (hijo de madre tuberculosa) No separar al niño de su madre Madre Koch D(-): vacunar BCG Madre Koch D(+): examinar placenta (buscar granulomas) niño enfermo con sospecha de TBC congénita: TRATAMIENTO COMPLETO clínica y Rx normal: HIN 3 meses y hacer PPD PPD (-): suspender HIN y vacunar BCG PPD (+): completar 6 meses HIN ¿tratar?