Actividad Empresarial del Estado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
Advertisements

EL GOBIERNO ORIENTADO AL MERCADO
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
II ENCUENTRO DE DIRECTORES FONAFE
Instituciones Financieras
La Crisis del Sistema Financiero Carlos Alfredo Rodríguez
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Etica en el Mercado.
Función Rectora Priscilla Rivas-Loría
Inclusión Financiera, Banca Móvil Y Seguridad Inclusión Financiera, Banca Móvil Y Seguridad.
Seminario de Transferencia de Experiencias en Regulación Tema No.1 Lecciones en Regulación del Sector de Agua Potable y Saneamiento en Latinoamérica.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
EL SISTEMA FINANCIERO.
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
Factores que influyen en la inversión privada María Jesús Hume.
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
Profesor Rodrigo Ahumada
El Derecho Bancario y Financiero
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
Fondo Nacional de Ahorro Por un País de Propietarios.
LA ECONOMÍA Historia, Geografía y Economía.  ¿Qué es la economía?  Es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de los bienes.
El camino para reducir la pobreza
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
Situación y Perspectivas de la Inversión en el Perú COMEX, 21 de mayo de 2013.
REFORMA PROCESAL CIVIL ¿Quién debe financiarla?. REFORMA PROCESAL PENAL La RPP ha fijado estándares para el funcionamiento de la justicia que no parece.
LA CRISIS ECONOMICA SOLUCIONES Enrique Miguel Sanchez Motos.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Regulación de los Fondos de Pensiones Documento Preliminar.
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
Marco Normativo de la Exportación de Servicios Dra
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
El Marco Legal y Regulatorio para Información Crediticia: Un Breve Análisis del Marco Legal Vigente en Algunos Países de América Latina Presentado a la.
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Marco Legal Relacionado al Endeudamiento
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
EMPRESA PUBLICA.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
Relaciones público-privadas para el desarrollo local
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Conceptos Fundamentales
El mercado y los negocios
Introducción a la Economía
Introducción a la Economía
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
FINANZAS EMPRESARIALES. Manuela Muñoz Sielo Posada Once.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
Tesis IX: Otras figuras y actividades financieras.
Acceso al Mercado Eliminación de Barreras Burocráticas.
15 años de reformas de mercado en Colombia: Un Balance.
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
La Constitución Económica
Mercado, Oferta y Demanda
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EL CONTROL CONTABLE Y SU PAPEL EN LAS ACTUALES CRISIS EMPRESARIALES COLOMBIANAS. DIANA CATALINA GARCÍA IZQUIERDO.
Dr. Carlos Noriega Curtis Cusco, Perú 14 de mayo, Régimen de inversión de las AFORES México.
GESTARSALUD VI CONGRESO NACIONAL Cartagena de Indias, de octubre de 2007 Cuentas de Salud de Colombia Síntesis de resultados Gilberto Barón.
ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS PERSPECTIVA DE LAS AFP Medellín, febrero 4 de 2005 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS Luis Fernando Alarcón.
JORNADA DE TRABAJO: Aportes al Plan de Desarrollo Regional Concertado Cajamarca 2021 BLOQUE: INVERSION PUBLICA, institucionalidad y eficacia.
Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones.
Transcripción de la presentación:

Actividad Empresarial del Estado (De Estado Empresario a Estado Subsidiario) 1

Rol del Estado en la Economía Actividad Empresarial del Estado Competidor (oferta) Rol del Estado en la Economía Agente Económico Comprador (demanda) Adquisiciones Públicas Autoridad Autorizaciones/ Concesiones Regulación Fiscalización Solución de conflictos Otras. En cada rol el Estado puede afectar la competencia en el mercado. 2

Estado como Competidor Requisitos De acuerdo al marco legal vigente la actividad empresarial del Estado tiene carácter EXCEPCIONAL. La Constitución de 1993 le impone tres requisitos: Que sea autorizada por ley expresa (como filtro para su existencia). Que tenga carácter subsidiario (sólo en defecto de la iniciativa privada). Que se encuentre justificada por el interés público (genere un beneficio a la comunidad). 2

… Estado como Competidor Modalidades Empresas formalmente constituidas que se encuentran bajo el ámbito de FONAFE (Fondo Nacional del Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado). Empresas en proceso de privatización: CORPAC, ENAPU, etc. Otras empresas: Banco de la Nación, Editora Perú, ENACO, SERPOST, TANS, etc. Otras entidades del Estado que han realizado actividad empresarial FF.AA. 2

(en var. % y % del PBI respectivamente) Crecimiento promedio del PBI vs. participación del sector público en el PBI, 1950 – 2000* (en var. % y % del PBI respectivamente) Crecimiento Promedio Menor crecimiento se dio.... ...en periodos de mayor participación del Estado en la economía Participación del Sector Público en el PBI Nota 1/ Estimado como la participación del consumo público y de la inversión pública en el PBI Global, sobre la base de cifras en términos reales. Fuente: BCRP, IPE

¿Por qué un Estado subsidiario? Un Estado que brinda los mismos servicios que ofrece la empresa privada, distrae recursos de otras actividades prioritarias (administración de justicia, descentralización, seguridad ciudadana). Desincentiva la inversión privada y distorsiona la competencia (puede actuar con subsidios en insumos, régimen tributario, etc). Argumentos relacionados con ineficiencias propias de las empresas públicas Ausencia de objetivos claros (¿beneficios?, ¿eficiencia social?) No están sujetas a disciplina del mercado (no quiebran)

Objetivos de las empresas públicas vs privadas Análisis positivo de las empresas públicas: El comportamiento de las empresas públicas comúnmente obedece a objetivos distintos a los de maximizar beneficios privados: p.e Caso de SEDAPAL