Factores abióticos: El suelo
Espacio físico donde interactúan los seres vivos FACTORES ABIÓTICOS Aire Agua Temperatura Suelo Humedad Luz solar Clima Rocas Composición Perfil Tipos Contaminación y pérdida Minerales
1. El suelo Es la capa superior de la corteza terrestre, en donde viven numerosos organismos y crece vegetación formado por pequeñas partículas de rocas y abundante sustancias orgánicas. Contiene agua , aire y materiales nutritivos que permiten la vida de las plantas y de los animales.
2. Formación del suelo Clima Temperatura Fragmentos minerales Desintegración de las rocas Humedad SUELO Restos orgánicos Agua Seres vivos: Vegetación Aire Seres vivos METEORIZACIÓN TIEMPO
Formación del suelo http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14700365/helvia/aula/archivos/_56/suelo%20anaya.swf
Factores que intervienen en la formación del suelo. ____________ Roca madre
Conceptualiza Proceso por el cual una roca se desintegra por acción de la humedad, por los cambios de temperatura y por la acción de los seres vivos. ___________________ Puede ser de naturaleza sedimentaria, ígnea o metamórfica, pues los fragmentos resultantes de estas rocas, tienen la misma composición química y mineralógica. ________________
3. Perfil del suelo Capa más superficial De color oscuro por la presencia de humus HORIZONTE A Constituido por materiales orgánicos: restos de hojas, ramas y tallos. Se encuentra debajo del Horizonte A Color más claro por menor presencia de humus HORIZONTES HORIZONTE B Constituido por materiales como arcilla , arena, grava y distintos minerales Formado por la acumulación de minerales provenientes del Horizonte A Formado por fragmentos de la roca madre. A medida que se profundiza los fragmentos son mayores. HORIZONTE C Finalmente se llega a la roca madre
PERFIL DEL SUELO
4. Composición del suelo SUELO Materiales orgánicos o humus Materiales inorgánicos SUELO Restos de vegetales y animales Materiales líquidos Agua Materiales gaseosos Vapor de agua Aire Materiales minerales Arcilla Arena Calizas
5. Características del suelo Los suelos varían de una región a otra, pero, para que un suelo tenga un verdadero valor agrícola debe contener: Suficientes partículas de arcilla y limo para que conserven la humedad. Partículas mayores, como grava y arena, que le den porosidad y permitan la entrada del aire. Elementos necesarios para la nutrición de la planta.
BRUTOS/ NO EVOLUCIONADOS 6. Tipos de suelo SUELO COMPOSICIÓN QUÍMICA EVOLUCIÓN BRUTOS/ NO EVOLUCIONADOS HC ARENOSOS SALINOS POCO EVOLUCIONADOS HA HC HA HB HC MUY EVOLUCIONADOS ARCILLOSOS HUMÍFEROS
7. Importancia del suelo Recurso natural renovable. Permite la producción de alimentos o materias primas de origen vegetal que necesita el hombre para satisfacer sus necesidades primordiales. Permite la producción de vegetal que sirve sustento a los animales. Sirve como depósito para la reserva de agua, nutrientes, oxígeno para la respiración de las raíces y como soporte mecánico.
8. Contaminación del suelo Actividad humana - Tala de árboles - Incendios Agroquímicos Hidrocarburos y sus derivados -Pesticidas - Fertilizantes Lluvia ácida Minería Salinización Basura Industrial Doméstica