Vidas solidarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTA TERESA DE JESÚS.
Advertisements

Santa Rita de Casia Nació en Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Sta. Rita está cerca del pueblito.
En esta presentación se exponen algunos pasajes Bíblicos relacionados con la figura de María de Nazaret, la madre de Jesús.
MADRE ISABEL LARRAÑAGA Nació en Manila (Filipinas) Su mamá se llamaba Isabel y su papá Juan Andres Mª Al recibir el bautismo le llaman Isabel Alejandra.
Santa Teresa de Jesús: mujer, santa, doctora, fundadora, y amiga
MARÍA ES SU NOMBRE.
Yo Juan Bautista de La Salle
Fiesta de la Sagrada Familia
LA PAZ.
Nombre: Alejandra Jimena Zamata Apaza Sección:6 A
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
El Modernismo.
Comentarios o consultas: ÚLTIMOS AÑOS Y PARTIDA DE LUISA Y VICENTE.
UN REPASO DE LA HISTORIA PREGUNTA 1: ¿Quién es el rey de España ahora? A. Carlos I B. Carlos III C. Felipe II.
Carmen Estaún Panzano.
GIOVANNI ANTONIO FARINA
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
Murillo
Madre teresa de Calcuta
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
El “Amor de Dios” en Cádiz En 1867, En los albores de la Congregación, El Padre Jerónimo Usera Una casa en Cádiz fundó. Todo parecía un sueño, Evangelizar,
De dónde venimos, quiénes somos QUÉ HACEMOS Y Dónde ESTAMOS
MUJERES CREANDO HISTORIA.
Atteneri FG Taixa HD Sara LG
Beata Teresa de Calcuta
Por Patricia Amesquita.  Madre Teresa nació el 26 de agosto de 1910 en la ciudad de Scopje en Yugoslavia. Su nombre real fue Agnes Gonxha Bojaxhiu. 
Él y sus libros Nació en las Palmas de Gran Canaria (1843) y falleció en Madrid (1920). Su familia era de la clase media de Las Palmas. Era hijo de un.
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
PADRE DOMINGO SOLÁ Y CALLARISSA
Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
Santa Teresa de Ávila n. 28 Marzo 1515 m. 4 Octubre 1582.
Departamento de Lengua y Literatura
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
SANTA TERESA DE JESÚS Por 6ºB
L a P a z.
JERÓNIMO USERA El ser humano lleva a Dios en el fondo de su corazón, por eso dirige su mirada al cielo, seguro de encontrar la fuente de toda Bondad y.
José Martí..La Vida.
Olga Morales Berges 6ºC. Indice Diapositivas Introducción Vida
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
Karl marx.
Madre Teresa de Calcuta
En el amor seremos juzgados
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
Laura Mª Domínguez Maria Salcedo
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Antropología. Entre las muchas ciencias que tiene el ser humano por objeto, la antropología ‘’ ciencia del hombre’’ según su etimología lo estudia desde.
Curso: Fundamentos de Literatura Profesor: Jorge Ruiz Cruz Alumna: Peña Rivera Rosa III Ciclo.
En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido;
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
John Locke “Dios ha creado al hombre como un animal sociable con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le.
La Historia De España.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
MI FAMILIA Y MI COMUNIDAD.
FLORENCE NIGHTINGALE ( )
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Lord Byron George Gordon Byron, sexto Baron de Byron (Londres, 22 de enero de 1788 – Messolonghi, Grecia, 19 de abrilde 1824) fue un poeta inglés, considerado.
Zenobia Camprubí Zenobia Camprubí una de las mujeres mas importantes.
Horacio Quiroga.
Santos Extraordinarios. Santa Bernardita  Al estar jugando en una Gruta, se le apareció la Virgen María y le dio algunos mensajes: - Rezar para que las.
Wanda Mercado Arroyo Prof. Harry Rosario. Uno de los hombres destacados de la cultura puertorriqueña fue Eugenio María de Hostos, escritor y reformador.
La vida de Santa Teresa Alumna: Antonia M.Z. Asignatura: Tecnología Profesora: Doris Jara S.
FLORENCE NIGHTINGALE.
San Antonio María Claret “Un místico en la acción”
PRIMERA MUJER ASTRÓNOMA
MULTIVERSIDAD VERACRUZ PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
PREMIO NOBEL DE LITERATURA ÍNDICE VIDA DE LA AUTORA………………………………………………. DIAPOSITIVA 3 OBRAS……………..…………………………………………….. DIAPOSITIVAS 4 Y 5 OBRA MAESTRA.
Transcripción de la presentación:

Vidas solidarias

Mujeres a lo largo de la historia Ejemplos de la lucha por un ideal. Ejemplos de la consecución de los sueños. Ejemplos del trabajo para la sociedad.

Beatriz Galindo

La Latina Nació en 1465 en Salamanca Enseño latín a Isabel la Católica También fue miembro de su consejo personal. Un barrio de Madrid recuerda su figura. Dedicó su vida al amor por el estudio. Fundó el primer hospital para pobres en Madrid. Entró al servicio de la reina con 16 años Tuvo una relación muy estrecha con un capitán especializado en el desarrollo de proyectiles. Fueron alumnas suyas las hijas de la reina, entre ellas Catalina, luego reina de Inglaterra.

Hypatia de Alejandría

Pasión por las Matemáticas Nace el 370 en Alejandría. Directora de la escuela platónica de su ciudad en torno al 400, donde impartía clases de Matemáticas y Filosofía. Llegó a simbolizar aprendizaje y ciencia. Se convirtió, por sus amistades y filosofía en punto de desencuentro entre los cristianos y no cristianos. Su trabajo matemático es conjunto con su padre, sobre Ptolomeo y Euclides. Fue asesinada por cristianos que se sentían amenazados por su erudición y por considerar pagana su filosofía en el 415.

Santa Teresa de Jesús

Pasión por la verdad del espíritu Nace en Ávila en marzo de 1515. Se escapó de casa para ir a la guerra. Ingresa en un convento agustino en 1531 por orden de su padre para formarse. Se escapó de casa para profesar en la Orden Carmelita, hecho al que su familia se oponía. Reformó la Orden del Carmelo volviendo a la regla primitiva. Sus obras son fundamentales para la comprensión del siglo XVII Su producción literaria se estudia aún hoy en día Tuvo duros enfrentamientos con la princesa de Éboli por la vida que llevaba esta en el convento de Pastrana. Amiga y protegida de Felipe II. Fallece en 1582. Fue canonizada por la Iglesia en 1622.

Florence Nighthingale

Pasión por hacer las cosas bien Nació en 1820 en Florencia. Su familia se oponía al ejercicio de su pasión: la enfermería. En un viaje por Europa y Egipto comenzado en 1849 tiene la oportunidad de analizar diversos sistemas hospitalarios. Un año después comienza sus estudios en Alejandría. Los continúa en Dusseldorf y París. Las críticas al sistema hospitalario británico durante la guerra de Crimea hacen que el Secretario de Guerra británico le pida que haga su reforma. En 1860 abre la primera escuela de enfermeras en Londres. Murió en 1910 en Londres a los 90 años.

Concepción Arenal

Pasión por la Justicia Nace en Ferrol en 1820. En 1842 se viste de hombre para poder asistir a clases de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Dedicó su vida a luchar contra las situaciones de marginalidad. Apostó por la educación de la mujer en la dignidad de su propia condición, no con presupuestos galantes y paternalistas. Conoció el horror de las cárceles y la inmisericordia de manicomios y hospicios. Entre 1868 y 1873 fue inspectora de las casas de corrección de mujeres. Entre 1871 1873 también fue Secretaria General de la Cruz Roja. Falleció en febrero de 1893.

George Elliot

Pasión por la Literatura Nace en 1819 en Warwickshire. Estudió en la escuela local de Neuneaton y en un internado en Coventry. En 1851 viaja por Europa y cuando regresa empieza su actividad como crítica literaria. Conoce a los escritores más importantes de su época. Tuvo que publicar bajo pseudónimo y ocultar su identidad femenina. Su obra tuvo gran influencia en el Realismo europeo. Su gran sensibilidad y vasta cultura llenan sus libros y sus críticas. Dejó de escribir tras la muerte de su pareja en 1878. Murió en 1880.

María Zambrano

Pasión por el Pensamiento Nació en Vélez-Málaga en 1904. Viene a Madrid en 1924. Sigue las teorías de Ortega y Gasset. En 1931 comienza su actividad docente en la Universidad de Madrid. Se casa en 1936. En 1939 parte al exilio. Ejerce la docencia en Méjico, Cuba, Puerto Rico. En 1964 se establece en Francia. Retorna a España en 1984. En 1988 le conceden el Premio Cervantes. Es una de las figuras fundamentales en la Filosofía de todos los tiempos.

Rita Leví-Montalcini

Pasión por la Medicina Nació en Turín en 1909. En 1936 se gradúa en esta misma ciudad en Medicina y Cirugía. Hasta 1939 se especializa en Neurología y Psiquiatría. En 1949 es expulsada de la Universidad como consecuencia de las medidas antisemitas de Mussollini. Se traslada a Venecia donde vive clandestinamente. Montó una unidad de investigación en su casa. En 1945 vuelve a Turín donde prosigue su actividad. Entre 1947 y 1969 trabaja en EEUU. En 1986 recibe el premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus trabajos sobre los factores del crecimiento nervioso.

Teresa de Calcuta

Pasión por las personas Nació en 1910 en Albania. Con 18 años entró en la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto. En 1946 en Calcuta, al observar la pobreza decide consagrarse a los más necesitados. En 1950 crea las Misioneras de la Caridad, que en principio se dedica a ayudar a los leprosos. Fundó leproserías, centros para ciegos, ancianos, orfanatos, a lo largo del mundo. En 1979 recibió el premio Nobel de la Paz. Dedicó todo el dinero de sus premios a hacer crecer su obra. Hoy su orden está presente en más de cien países. Murió en 1997.

Diane Fossey

Pasión por la vida Nace en 1932 en California. Se dedicó al tratamiento de niños discapacitados y la terapia ocupacional. En los años 60 viaja a Africa y conoce al naturalista Leackey, estudioso de los gorilas. En 1967 se instala en Zaire y luego en Congo para estudiar el comportamiento de estos animales, sobre los que destruyó muchos tópicos, como que son violentos. Luchó contra la caza furtiva que estaba acabando con ellos. Llegó a pelear con los cazadores furtivos. Fue perseguida y apareció brutalmente asesinada en su casa en diciembre de 1985. El crimen no ha sido resuelto.

Pasión por el futuro Te invitamos a seguir buscando a personas como estas y a convertirte en una de ellas. Mª Belén Marcos Blanco .I.E.S. Carlos III.Curso 2008/2009