Enrolamiento de Médicos Durante los días 03 y 04 de septiembre la empresa I-MED, entregó capacitación a los médicos que dan licencias médicas y que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN JESÚS ABANDONADO.
Advertisements

Orientación Laboral.
Primeramente se informó a la comunidad estudiantil de la convocatoria de DISEÑA EL CAMBIO, a lo cual motivados por haber sido uno de los ganadores del.
VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
Proyecto Informática para padres de familia
SOCIALIZACIÓN EXPERIENCIAS Y TALLER DE PROMOCIÓN DE LECTURA Y SALUD
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
Departamento de Recursos Humanos El pasado 4 de Octubre se cerró el proceso del concurso de ingreso a la planta para personal Auxiliar y Técnicos. Se ofrecieron.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
MEJORAMIENTO DEL RECINTO COMEDOR DE PIC NIC Integrantes: Cristián Contreras T. José A. Díaz A. Nicolás Martínez R. Joaquín Monzón S. Felipe Ramírez P.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
PROGRAMA DE CONTROL DE CANCER CERVICOUTERINO
Especialidad: Odontopediatría
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
SIGA.
PRESENTACION CONCLUSIONES CONGRESO NACIONAL DE LA SERENA
Proceso de Transformación Hospital de Combarbalá
SOLICITUD DE CITA INICIAL PARA PACIENTES CON HOJA DE REFERENCIA
Plan de Respuesta frente paciente con síntomas de enfermedad por virus Ebola (EVE) SSMN Servicio de Salud Metropolitano Norte, Red de Atención Primaria,
Funcionarios SSMC rinden examen En el Centro de Educación Integrada de Adultos “Creando Futuro”, el próximo sábado 24 de agosto a las 09:30 horas, 11 funcionarios.
Cuenta Pública Convenios Colaborativos con la Comunidad Solicitudes Ciudadanas Análisis y Elab. Planes de Interv. (Reclamos ) Tiempos de Respuesta El.
“Centro de Salud Familiar Salvador Bustos” Dr. Cristián Carvacho A. Ps. Paulina Godoy T.
Taller Nº3 La participación: conclusiones y desafíos Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Sector de Administración. Lo que el Director debe conocer de los procesos Administrativos: 1.Que en cada Institución se cuenta con un equipo de profesionistas,
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
PROYECTO PROYECTO DERIVADO A LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MIGUEL GURIDI Y ALCOCER TURNO VESPERTINO CLAVE 29DPR0133S UBICADA EN IXTACUIXTLA TLAXCALA EN.
MANUAL DEL SISTEMA DE CADENA DE CUSTODIA
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
La Subdirección de Gestión del Cuidado a través de la Unidad de Capacitación, está desarrollando un taller dirigido al estamento de auxiliares de la institución.
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN Ccó., Julio 07 de 2011
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
Luis Enrique Vázquez Alina Rodríguez Zadiel Hernández Brandon Ledezma.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
PRESENTACION REGION DE ATACAMA ASAMBLEA ANFUDIBAM TONGOY 2008.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Un Riesgo Para la Comunidad TURNO MIXTO.
DEBER CUMPLIDO Nº FONO PUERTO MONTT.
SOLICITUD DE CITA INICIAL PARA PACIENTES CON HOJA DE REFERENCIA
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA (César Vásquez Valderrama ) Gerente Lunes 24 de Enero del 2011 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO GERENCIA DE TRANSITO.
Patologías ges oftalmología hsjd-cdt
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO SR. JORGE RAMON PIANA SALAS GERENTE DE FISCALIZACIÓN Y.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA SR. JORGE RAMON PIANA SALAS San Borja, 24 de Enero del 2011 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE FISCALIZACION Y AUTORIZACIONES.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
Consulta Ciudadana Consejo Consultivo. Se realizó una Consulta Ciudadana en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, entre el 6 y el 23 de abril, a familias.
PLAN REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD Dirección Regional de Puerto Montt Septiembre del 2010.
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CONCURSO INTERNO PARA CONFORMAR REGISTRO DE ELEGIBLES PARA NOMBRAMIENTO DE PLAZAS DE SERVICIOS ESPECIALES DE LA CLASE OFICIAL.
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCIÓN DE SALUD INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIA “CUIDADOS PARA CUIDADORAS DE PACIENTES DEPENDIENTES SEVEROS”
DIALOGO CIUDADANO «Desde las Propuestas de Trabajo a la Acción» Unidad de Servicio Social y Participación Subdirección de Gestión Clínica HOSPITAL SANTIAGO.
PROTOCOLOS DE ATENCION Y TRAMITES. Los requerimientos de información de usuarios externos se pueden solicitar por correo electrónico a
Transcripción de la presentación:

Enrolamiento de Médicos Durante los días 03 y 04 de septiembre la empresa I-MED, entregó capacitación a los médicos que dan licencias médicas y que se incorporan a nuestra institución para emitir este documento de manera electrónica. En las dependencias del Departamento de Informática se enrolaron a los profesionales y se les entregó una breve instrucción sobre el uso de este sistema electrónico. Son 148 los que ya cumplieron este proceso y para los que no pudieron asistir, se avisará oportunamente que días de la próxima semana se volverá a realizar esta actividad.. Cabe hacer notar que los médicos que estén enrolados en el área privada, deben de igual forma, ser inscritos en la base de datos de la institución. En un trabajo conjunto entre la Subdirección de Apoyo Clínico y Ambulatorio, el Departamento de Aseo y el Departamento de Gestión al Usuario, se ha logrado acondicionar un sector donde se entregan los fallecidos a sus familiares. Se habilitó una sala de acogida ordenada, luminosa y alejada del bullicio, que permite a las familias estar en dependencias limpias y cómodas, en la triste espera de recibir el cuerpo de un ser querido. Se cuenta también con el aporte de las “Damas de Blanco”, quienes ofrecen a los dolientes café y galletas mientras se encuentran en el lugar. Funcionarios del departamento de aseo han colocado muebles, plantas y cuadros que logran un entorno mas amigable a quienes deben permanecer en la sala de acogida. Estas dependencias tienen su entrada por el sector de la plazoleta “Dr. José Bauzá”. También cuenta con servicios higiénicos completamente equipados. Licencia Médica Electrónica Remodelación “Sala de Acogida”

Informativo Semanal elaborado por el Departamento de Comunicaciones y RR.PP. Año 1. Nº septiembre 2013 La Unidad de Patología Cervical Gineco-Oncológica, tiene un nuevo equipo de Videocolposcopio, que permite el acceso diagnóstico de pacientes con Patolologías GES Cáncer Cérvicouterino, su tratamiento oportuno y posterior seguimiento. En esta unidad se realizan anualmente un promedio de atenciones. El equipo está conformado por: Dr. Eugenio Suarez Jefe Unidad; Dr. Raúl Larraguibel, Dr. Omar Nazzal, Dr. Luciano Rojas, Dr. Roberto Altamirano y Srta. Jéssica Rojas Ureta, Matrona encargada de la Unidad. Nuevo Equipamiento Inauguración Plaza Transitoria “San Borja – Arriarán” El pasado 3 de septiembre a las 10:30 horas se dieron cita en la placita ubicada frente al CDT, la Sra. Carolina Tohá, Alcaldesa de la Municipalidad de Santiago, el Sr. Fernando Benavente Director SSMC y el Sr. Claudio Robles Director del HCSBA, para cortar la cinta que permite usar este remodelado sector. Esta transformación de sitio abandonado a plaza permite hoy contar, con un nuevo espacio de uso publico para los vecinos, pacientes y sus familiares y funcionarios de nuestro establecimiento. Este es un proyecto liderado por la Ilustre Municipalidad de Santiago que consiste en recuperar los sitios eriazos y transformarlos en plazas transitorias, transformando así el sector en un barrio más amable y con un espacio al aire libre, cómodo y limpio para compartir. Esta inauguración contó con la presencia de autoridades vecinales, del municipio, funcionarios del Hospital y pacientes con sus acompañantes que se encontraban en el lugar. Videocolposcopio Dr. Eugenio Suarez Jefe Unidad de Patología Cervical Gineco-Oncológica