ESTADÍSTICAS EN MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reglas Básicas de Seguridad para Automovilistas 2007
Advertisements

SIN SUSTENTABILIDAD EDUCATIVA NO HAY SEGURIDAD VIAL
La sociedad actual, en muchas dimensiones, no está pensada para los más mayores y el ámbito del tráfico no es una excepción. Según datos de previsión.
Educación Vial: Orientaciones Generales
CENTRO DE ESTUDIOS DE MOVILIDAD SUSTENTABLE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20182
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas un mensaje desde otro punto de vista y con la esperanza de cambiar tu enfoque hacia.
¡ PREVENIR ES SALVAR VIDAS ¡ CAMPAÑA ESPECIAL “USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL”. 11 al 17 de marzo de 2013.
SEGURIDAD VIAL DESAFIOS Y BUENAS PRACTICAS
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS
Según la Ley General de la Seguridad Social, se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Mariana Mejía Stefania Villa
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Institución educativa san Vicente de paúl las señales de transito hecho por: Daniel castaño, Sebastián zapata.
Transportation Tuesday CONDUCIR EL MARTES Conceptos básicos: ¡El kilómetro más peligroso!
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN Buenos días el tema del que les voy a platicar, son las políticas públicas.
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
María del Rocio Prada Asesora Jurídica
CRISTIAN ALVERES VERTEL INSTITUCION EDUUCATIBA SANVISENTE DE PAUL
Escuela Pangue Arriba VII Región del Maule Chile.
Mercado asegurador en Colombia
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
Con Motivo de la XXXIV Reunión Conjunta de las Academias de Medicina del Plata. La Academia Nacional de Medicina del Uruguay organiza las JORNADAS DE.
SALA DE 5: EDUCACIÓN VIAL ¡ATENCIÓN, PRECAUCIÓN, A CUIDARSE EN LA CALLE! Esta unidad estuvo orientada a lograr una mayor aproximación a la problemática.
Primera Reunión de Ministros Sudamericanos Responsables de
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
Organización de los Servicios Contra Incendio
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
AnteriorSiguiente InicioSalir Campaña de Prevención de la Seguridad Vial en el ámbito sociolaboral promovida por el INSL del Gobierno.
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS CON TENSIÓN
Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito.
QUE SON LAS NORMAS DE TRANSITO CLASES
SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL.
NORMAS DE TRANSITO SAN VICENTE DE PAUL SANTIAGO MONTOYA
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
Naciones Unidas Semana Mundial de la Seguridad Vial.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
Unidad Local de Seguridad Vial Empalme Olmos Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos A.Pro.Fo.E.O. Desde 2002 trabajando por la comunidad Club S. Uruguayo.
Cristian David Guzmán Serna
¡Tu vida es muy valiosa, cuídala!
CAMPAÑAS ESPECÍFICAS SEGURIDAD VIAL AÑO 2005 Calendario Abril:“VELOCIDAD” Fecha: del 11 al 24 Mayo:“UTILIZACIÓN DEL CASCO PROTECTOR” Fecha: del 16 al 29.
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas desde otro punto de vista al motociclista y con la intención de cambiar tu enfoque.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Un texto expositivo-argumentativo
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL
“Seguridad vial para estudiantes universitarios”.
Municipalidad de Aguilares Secretaría de Gobierno Dirección de Tránsito Departamento de Educación Vial.
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
Seminario sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industrial de la Construcción Grupo de Trabajo: 2 BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN EL MANEJO DE LA ELECTRICIDAD.
Estrategia de Alcohol F14 – F16
“Cómo prevenir Accidentes”.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Peatón Seguro Principales Causas de Accidentes Pre-Básica
Bienvenidos Unidad 1 Seguridad Vial Pre-Básica Un problema mundial
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
INTEGRANTES: • CUASAPAZ MARCO • CHORLANGO PAOLO • CUZCO ROMEL
Más ciclistas, más seguros Guía de intervenciones para la prevención de lesiones en ciclistas Alejandra Leal Vallejo Diciembre 2015.
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
MANEJE SEGURO EVITA ACCIDENTES
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD.
Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. “Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.
PACO MONCAYO GALLEGOSALCALDE MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR TIPO DE LESIÓN, REGIÓN ANATÓMICA AFECTADA Y DEPARTAMENTO, EN TRABAJADORES DE DOS HOSPITALES DE TERCER NIVEL EN.
CAMPAÑA SEMANA SANTA SIN ACCIDENTES VIALES MUNICIPALIDAD DE MENDOZA- SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DIRECCION DE TRANSITO.
Transcripción de la presentación:

ESTADÍSTICAS EN MÉXICO SEGURIDAD VIAL ESTADÍSTICAS EN MÉXICO Ing. Raúl Alberto Peniche Mendoza LA SEGURIDAD VIAL ES COMPROMISO DE TODOS Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

“Lo malo no es sólo que haya accidentes de tráfico, sino lo poco que sabemos del por qué se producen y lo poco que hacemos para evitarlos”. Albert Einstein   EL 20% DE LAS CAUSAS GENERAN EL 80% DE LOS CASOS Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

REDUZCA LAS LESIONES, CONDUZCA CON PRUDENCIA Y CORTESÍA ESTADÍSTICA NACIONAL DE MORTALIDAD REDUZCA LAS LESIONES, CONDUZCA CON PRUDENCIA Y CORTESÍA Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

15,742 MEXICANOS MUERTOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO CAUSAS DE DEFUNCIONES 2005 15,742 MEXICANOS MUERTOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

LAS DEFUNCIONES POR ACCIDENTES VIALES CADA VEZ SON MAYORES DEFUNCIONES EN EL PERIODO 2000-2005 LAS DEFUNCIONES POR ACCIDENTES VIALES CADA VEZ SON MAYORES Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

EN 6 AÑOS SE HAN INCREMENTADO EN UN 50% ACCIDENTE VIALES EN ZONA URBANAS EN EL PERIODO 2000-2006 INEGI EN 6 AÑOS SE HAN INCREMENTADO EN UN 50% Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

DICIEMBRE ES EL MES EN EL QUE MÁS ACCIDENTES SE PRODUCEN ACCIDENTE VIALES EN ZONA URBANAS POR MES EN 2006 INEGI DICIEMBRE ES EL MES EN EL QUE MÁS ACCIDENTES SE PRODUCEN Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

EL SÁBADO, EL DÍA MÁS PELIGROSO SINIESTRALIDAD SEMANAL EN 2006 INEGI EL SÁBADO, EL DÍA MÁS PELIGROSO Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

EL DÍA 15 DE CADA MES ES EL MES MÁS PELIGROSO SINIESTRALIDAD POR DIA DEL MES EN 2006 INEGI EL DÍA 15 DE CADA MES ES EL MES MÁS PELIGROSO Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

A LOS 18 AÑOS Y CON AUTOMÓVIL, 10 VECES MÁS RIESGO DE ACCIDENTE ACCIDENTE VIALES POR EDAD EN 2006 INEGI A LOS 18 AÑOS Y CON AUTOMÓVIL, 10 VECES MÁS RIESGO DE ACCIDENTE Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

EN LA NOCHE SE INCREMENTA LA GRAVEDAD ACCIDENTE VIALES FRECUENCIA VS GRAVEDAD EN 2006 INEGI EN LA NOCHE SE INCREMENTA LA GRAVEDAD Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

MEZCLA DEL PARQUE VEHICULAR SINIESTRADO EN 2006 INEGI DEBEMOS DIRIGIR EL ESFUERZO PREVENTIVO HACIA LOS 4 ELEMENTOS QUE ABARCAN EL 88% Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

DEFUNCIONES: 5,567 HERIDOS: 148,222 PRÁCTICAMENTE TIENEN EL MISMO RIESGO EL CONDUCTOR Y EL PASAJERO, POR LO QUE DEBEN USAR SU CINTURÓN DE SEGURIDAD Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

CONCLUSIONES: 1.- LOS ACCIDENTES VIALES SE PUEDEN EVITAR SI DIRECCIONAMOS NUESTRO ESFUERZO EN LA EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA. 2.- LA EMISIÓN DE LICENCIAS A NUEVOS AUTOMOVILÍSTAS DEBE REALIZARSE CON UNA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS, DESTREZA Y APTITUD. 3.- SE DEBEN REALIZAR CAMPAÑAS MASIVAS DE REFUERZOS DE VALORES COMO LA PRUDENCIA, LA CORTESÍA Y LA RESPONSABILIDAD. Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

REFLEXIÓN: LAS ESTADÍSTICAS SON UNA HERRAMIENTA QUE NOS SEÑALAN EL CAMINO PARA TOMAR LAS DECISIONES CONTUNDENTES, CON EL FIN DE DISMINUIR LA SINIESTRALIDAD Y HACER BUEN USO DE LOS RECURSOS. LAS ESTADÍSTICAS CLARIFICAN EL PANORAMA DE LA SEGURIDAD VIAL AL IDENTIFICAR EL 20% DE CAUSAS QUE GENERAN EL 80% DEL PROBLEMA Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.

¡ CULTURA VIAL PARA TODOS ! PROYECTO: NETWORKVIAL ¡ CULTURA VIAL PARA TODOS ! Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.