Dimensión institucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación Actual Costa Rica
Advertisements

1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Sistemas de Información Gubernamental
Una descripción general
Pautas para la elaboración de proyectos de innovación Carlos Marcelo
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
PLAN ESTRATÉGICO.
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
Presentación Objetivos de la Política
Espacio de Reflexión e Intercambio de Ideas
Unidad I Administración de Operaciones II Año 2013
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
FINES DEL ESTADO Y MODALIDADES DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Washington DC, noviembre 2002 MARCO ANALÍTICO PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE SERVICIO CIVIL MARCO ANALÍTICO PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE SERVICIO.
La NGP y su teoría de la organización: ¿son argumentos antiliberales? Justicia y equidad en el debate organizacional público David Arellano y Enrique Cabrero.
Capacidades de gestión, Iniciativa Mérida y seguridad en la frontera México-Estados Unidos José María Ramos García Director, Departamento de Estudios de.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
Percepciones sobre impactos del aseguramiento de la calidad (AC) de la educación superior en Iberoamérica. Proyecto ALFA Nro. DCI-ALA 2008/42 Financiado.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
El Servicio Profesional de Carrera y la Nueva Función Pública.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
PARA VIVIR MEJOR 1PROYECTO En colegios Oficiales de Bogotá DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN PRESUPUESTOS CON PARTICIPACION.
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL De la política de Gobierno. De la creación de la Institucionalidad. Marco Jurídico Aplicable.
Intercambio de Experiencias
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
La Organización: Dimensiones, dirección, excelencia y calidad.
Proyecto CINDA – ALFA UE Aseguramiento de la Calidad (AC) en Iberoamérica Impacto del AC desde la perspectiva de las instituciones de educación superior.
“Estrategias Integrales de Apoyo País para la Gestión Pública Efectiva” : Una Nueva Iniciativa en la OEA 24 de febrero del 2011.
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
Autonomía, investigación y docencia 1er Foro Universitario Construyendo nuestro futuro Facultad de Física e Inteligencia Artificial M. En C. Carlos Rubén.
Retos en las Administraciones Públicas en el Sector Local Modernización e Innovación.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
La transparencia y el acceso a la información desde la perspectiva de la innovación tecnológica Dr. Julián Valero Torrijos iDerTec Grupo.
Clasificación de los indicadores por categoría
Ronda de Análisis sobre Diseño de un Modelo de Empleo Público integrado en el Estado costarricense Reflexiones iniciales Marcelo Barbosa Ministerio de.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
Gestión y administración de las fuerzas policiales: Ética laboral y no-discriminación.
1 Formato del Tercer Informe de Actividades del Rector General.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
Mejorando la gobernabilidad a través del sector justicia Módulo 4 ¿Qué tipos de profesionalización de la carrera judicial pueden prevenir la captura judicial.
Evaluación del impacto de medidas anti corrupción
@ictlogist Crisis de intermediación y funciones de las instituciones educativas #pleuv Crisis de intermediación y funciones de las instituciones educativas.
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Noviembre de 2008.
APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO PERSONAL VINCULADO A LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO CENTRO ARMENIA ARMENIA, QUINDÍO OCTUBRE 08.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Estrategia de Desarrollo e
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Dimensión institucional Tensores reactivos versus tensores progresistas Carles Ramió

Evolución Administración Administración premoderna clientelar. Administración Burocrática. Administración gerencial. Administración institucional inteligente. El día de la marmota. La teoría de la secuencia. Disparos a perdigonadas versus disparos de francotirador.

Tensores reactivos El clientelismo y el neoclientelismo: tres modelos de función pública. Mérito versus flexibilidad. No sabemos en AL construir catedrales institucionales. Efecto Penélope. La mala cultura política. Una visión excesivamente managerial y escasamente institucional. Critica a la NGP.

Tensores reactivos II 4) La estrategia del mimetismo institucional (isomorfismo) en la innovación de las administraciones públicas.

Tensores institucionales progresistas Tensores progresistas vinculados a la institucionalización. Tensores progresistas vinculados a la innovación.

Tensores progresistas de institucionalización La meritocracia. La dirección pública profesional. Gestores públicos profesionales. Transparencia, rendición de cuentas y evaluación. Mimetismo con instituciones autóctonas. Un cuidado servicio de jardinería para evitar la burocratización.

Tensores progresistas de innovación Gestores de la información y sistemas tecnológicos de inteligencia institucional: contabilidad analítica, excel, data ware house, open data, big data. Gobierno electrónico. Parnetariados público-privados