PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PEQUEÑOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
Advertisements

Elementos de la Organización
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
PRESENTACION REALIZADA POR
M I S I Ó N Somos un grupo de empresas que provee valor a nuestros clientes, asociados, accionistas y proveedores, mediante el transporte de personas,
TOURISM & CULTURAL DEVELOPMENT TOURISM BUSINESS CONSULTING.
ESPECIALIZACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Estrategias de Ventas y Atención al Cliente
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR TURISMO DE SALUD EN COLOMBIA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE LACTEOS
Ministerio de comercio industria y turismo
FORTALECIMIENTO DE LA RED DE UMATAS DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
VAMOS A DAR FOCO DESARROLLO TURISMO METROPOLITANO Semana Turística Municipio de Floridablanca.
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
VINCULOS ENTRE EDUCACION TECNICA Y MERCADO LABORAL SEMINARIO CHILE-AUSTRALIA “La Formación Técnica, construyendo el Sistema de Formación Técnica Permanente.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
“Análisis de Factibilidad para la implantación de un Bed & Breakfast en Punta Blanca, Provincia de Santa Elena” David Vallet S.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Vocación de servicio; una ventaja competitiva
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO: UNA PROYECCION EN SALUD OCUPACIONAL OBJETIVO: Implementar herramientas de gestión para mejorar el rendimiento de.
FINANCIACIÓN DE LAS REGIONES Y DEL SECTOR PRIVADO Foro de investigación MEN Julio Roberto Piza R. Universidad Externado de.
Código de ética profesional
Presentado por: Aprendiz, Nelson Leonardo Blanco Merchán
LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTION LA EXPERIENCIA DEL PERU
DIANA STEFANNY CHAVEZ CASTELLANOS PABLO ANDRES ALVARADO YATE INICIO.
JULIÁN CIFUENTES CORREA LINA ÁNGEL OCAMPO LIDA XIMENA URREGO
Mi contexto de Formación
Administración de Empresas
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Daniela Pinilla Isabella Zapata
Viernes, Marzo 22, 2013 Universidad Externado de Colombia Precio $3,000 COTELCO L a Asociación Hotelera de Colombia es una entidad sin ánimo de lucro,
Klklk{ñk Ml,ñll.
Placa Apertura. Tema del panel: Perfil laboral requerido en Turismo Disertante: Dr. Marcelo Pablo Camusso (ICPRI-UCA) Lugar y Fecha de la Presentación.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA REGIONAL SUCRE. TRABAJO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SEGUNDA ESTACIÓN: MI CONTEXTO DE FORMACIÓN.
ANALISI Y DESARROLLO DE SSISTEMAS DE INFORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN APRENDIZ JUAN SEBASTIAN CHAVES BOGOTA D.C DICIEMBRE 2014.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
CAPACITACIONES Preguntas Frecuentes ¿Cuál es la diferenciación que encontramos en FECOBA CAPACITACIÓN? “Nuestro desafío mediante la capacitación.
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en la visualización sistémica de las áreas o procesos de producción, definiendo sus.
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
Dirección de empleo y emprendimiento. DIRECCIÓN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO Empleo con calidad para Mosquera Capacitación en competencias laborales Pactos.
Congreso de Jefes de Talento Humano y Comisiones de Personal Liliana Caballero Directora Función Pública 15 de febrero de 2016.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
inicio de curso primer jueves de cada mes a partir de enero 2011
CUALIDADES REQUERIDAS PARA LOS PROFESIONALES EN TURISMIO David Martínez Guerrero Laura G. Rocha Ramo Paola A. Azueta Kumul Denis Quintero Sánchez.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PEQUEÑOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

Apreciados Empresarios, La Educación se convierte en el pilar más importante para el desarrollo de los destinos y sus prestadores de servicios turísticos, valorando la capacitación del recurso humano como el principal factor que contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos lo que a la vez redunda en beneficios para la empresa y en una formalización del sector, logrando de esta manera un incremento de la Competitividad, uno de los componentes más importantes dentro de la Política estipulada por el Gobierno Nacional de hacer de Colombia un Destino de Clase Mundial. Por este motivo como parte de una Política Regional y Nacional de formalizar el sector, lograr que este sea cada vez más competitivo con altos estándares de Calidad y Servicio y al identificar las necesidades manifestadas por ustedes a través de los representantes de cada zona, COTELCO Antioquia - Chocó quiere iniciar con un Programa de Formación el cual apunte directamente a la Pequeña Hotelería ubicada en las diferentes subregiones de Antioquia el cual hemos denominado: "Programa de Formación para Pequeños Prestadores de Servicios Turísticos".

EL PROGRAMA tiene como objetivo fortalecer el sector hotelero mediante la formación en diferentes temas importantes requeridos en cada una de las zonas, el cual comprende un total de 20 capacitaciones destinadas para las 4 subregiones del departamento con mayor vocación turística: Oriente, Occidente Suroeste y Urabá, en cada una de las cuales se dictarán 5 capacitaciones las cuales serán ejecutadas durante el tiempo restante del presente año y el primer semestre del año Esta iniciativa será desarrollada gracias al Apoyo del Fondo de Promoción Turística, y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y así mismo al acompañamiento de expertos nacionales y locales con gran trayectoria del Sector. Queremos invitarlos muy especialmente a que participen de los cursos y que los conocimientos aprendidos sean de gran utilidad para ustedes. ! Los Esperamos! JUAN RAMÓN ACOSTA ANGELLINA MARÍA MARÍN GALLARDO Director EjecutivoDirectora de Regiones

ORGANIZA: APOYAN:

OFERTA DE CURSOS TEMAFECHALUGARCAPACITADOR Difusión y promoción turística a través de medios sociales. Jueves 17 de Noviembre Rionegro/ Hotel Santiago de Arma Leonardo Pablo Lopez (Medellín) Operación de alto rendimiento en ambientes de alta competencia Lunes 28 de Noviembre Rionegro/ Hotel Santiago de Arma Juan Jaime Florez (Bogotá) Planeación de Ventas Lunes 13 de Febrero de 2012 Rionegro/ Hotel Santiago de Arma Emigdio Martinez (Bogotá) Contratación de personal y legislación laboral Lunes 5 de Marzo de 2012 Rionegro/ Casa de Encuentros La Salle Jackeline García (Bogotá) Etiqueta, protocolo y glamour Miércoles 28 de Marzo de 2012 Rionegro/ Abrham Hotel Pendiente por definir ORIENTE INVERSIÓN: AFILIADOS: $ IVA incluido. NO AFILIADOS: $ IVA inc. Incluye: 9 horas de formación, refrigerios AM y PM, Almuerzo, certificado. Horario: 8:00 am – 1:00 pm/ 2:00 pm – 6:00 pm

OCCIDENTE TEMAFECHALUGARCAPACITADOR Operación de alto rendimiento en ambientes de alta competencia Martes 29 de Noviembre Santa Fe de Antioquia/ Hotel Mariscal Robledo Juan Jaime Florez (Bogotá) Desarrollo de habilidades para recepción Miércoles 14 de Diciembre Santa Fe de Antioquia/ Hostería de la Plaza Menor Bernardo Ospina (Medellín) Conocimiento del Cliente Martes 14 de Febrero de 2012 Santa Fe de Antioquia/Hotel Mariscal Robledo Emigdio Martinez (Bogotá) Relaciones interpersonales, trabajo en equipo y sentido de pertenencia Martes 6 de Marzo de 2012 San Jerónimo/Guaracú Jackeline García (Bogotá) Diseño de esquemas tarifarios Miércoles 18 de Abril de 2012 San Jerónimo/Guaracú Ivan Restrepo (Armenia) INVERSIÓN: AFILIADOS: $ IVA incl. NO AFILIADOS: $ IVA incl. Incluye: 9 horas de formación, refrigerios AM y PM, Almuerzo, certificado. Horario: 8:00 am – 1:00 pm/ 2:00 pm – 6:00 pm

SUROESTE TEMAFECHA LUGAR CAPACITADOR Equipos extraordinarios e innovación Miercoles 30 de Noviembre La Pintada, Hostería Farallones Juan Jaime Florez (Bogotá) Organización y montaje de eventos Miércoles 14 de Diciembre La Pintada, Hostería Farallones Pendiente Conocimiento del Cliente Miércoles 15 de Febrero de 2012 La Pintada, Hostería Farallones Emigdio Martinez (Bogotá) Contratación de personal y legislación laboral Miércoles 7 de marzo de 2012 La Pintada, Hostería Farallones Jackeline García (Bogotá) Etiqueta, protocolo y glamour Martes 3 de Abril de 2012 La Pintada, Hacienda Balandú Pendiente INVERSIÓN: AFILIADOS: $ IVA incl. NO AFILIADOS: $ IVA incl Incluye: 9 horas de formación, refrigerios AM y PM, Almuerzo, certificado. Horario: 8:00 am – 1:00 pm/ 2:00 pm – 6:00 pm

URABÁ TEMAFECHALUGARCAPACITADOR Equipos Extraordinarios Miércoles 1 de Febrero de 2012 Apartadó, Hotel Emberá Juan Jaime Florez (Bogotá) Operación de alto rendimiento en ambientes de alta competencia Jueves 2 de Febrero de 2012 Necoclí,Hotel Punta de Aguila Difusión y promoción turística a través de medios sociales. Miércoles 21 de Marzo Necoclí,Hotel Punta de Aguila Leonardo Pablo Lopez (Medellín) Planeación de Ventas Miércoles 25 de Abril de 2012 Apartadó, Hotel Emberá Emigdio Martinez (Bogotá) Estrategias de mercadeo relacional, fidelización de clientes en el sector hotelero y consecución de nuevos clientes Jueves 26 de Abril de 2012 Apartadó, Hotel Emberá INVERSIÓN: AFILIADOS: $ IVA incl. NO AFILIADOS: $ IVA incl Incluye: 9 horas de formación, refrigerios AM y PM, Almuerzo, certificado. Horario: 8:00 am – 1:00 pm/ 2:00 pm – 6:00 pm

INFORMES E INSCRIPCIONES Lina María Marín Gallardo Directora de Regiones ext. 104 !Cupos Limitados! ¡La Formación es el pilar más importante para la competitividad!