INTEGRANTES: RAMIREZ TICONA ESTHER NELIDA SUAREZ MONTOYA HECTOR FREDDY PINTO CARVAJAL JUAN CARLOS UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
Estructura del plan de clase
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Diagrama de estado Alumnos: Hernández Darwin ( )
Lenguaje Unificado de Modelado
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
Diagrama de Colaboración
Tomado de:
Análisis y Diseño de Sistemas II “Exposición Diagramas UML”
MODELADO DEL COMPORTAMIENTO EN LOS DIAGRAMASDE ESTADO
Pruebas Orientadas a Objeto
Fundamentos de Ingeniería de Software
ALGORITMO Es un conjunto preescrito de instrucciones o  reglas  bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad  mediante pasos.
GRAFCET: Iniciación Es un método gráfico usado para describir ciclos de funcionamiento automático por un conjunto de etapas con acciones asociadas y.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML
DIAGRAMAS DE CLASES Completando los diagramas de interacción, es posible identificar la especificación de las clases que participarán en la solución indicando.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
USO DE RELACIONES En esta clase se tratarán los siguientes temas:
DIAGRAMA DE COMPONENTES INTEGRANTES Córdova Vásquez Giovanny Escobar Alvares Calixto Gomez Quinteros Adelaida Pinto Flores Yarmila.
Modelo entidad relación
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
Profesor: Miguel Angel Vidal
UML Diagramas. Diagramas de Interacción Muestran como los objetos de la aplicación cooperan e interactúan para cumplir con los requisitos. Suele construirse.
Diagrama de Actividades
Sistemas a Eventos Discretos
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML CAPITULO V DISEÑO DE SISTEMAS ORIENTADOS A OBJETOS.
(c) P. Gomez-Gil, INAOE DISEÑO DE COMPONENTES DE SOFTWARE * NOTAS DEL CURSO Ingeniería de Software I DRA. MARIA DEL PILAR GÓMEZ GIL INAOEP.
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Fundamentos de programación
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
UML 2.0 Integrantes: Diana Carolina Valencia M. Jhon Fernando Lopez T. Carlos Alberto Castillo.
UML.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES. NOTA: NOTA: Un diagrama de actividades es básicamente una proyección de los elementos de un grafo de actividades, un caso especial.
DIAGRAMA DE FLUJO ERIKA SUAREZ lozano Sergio Ortiz caballero Arturo González Yesica mariana regueros Paola García sanchez.
BASES DE DATOS Entidad-Relación
Diagrama de Clases ACI 570.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Introducción a UML DIAGRAMA DE CLASES Departamento de Informática
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
Ingeniería de software
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Ingeniería del software
UML 2.0 Diagramas de Comportamiento
Modelo Dinámico (I) Prof. Leonid Tineo Departamento de Computación
Clasificación de Diagramas
Ingeniería de Requisitos
UML.
PROCESOS DE NEGOCIO Y TECNICAS PARA MODELADO DE PROCESOS
Actividad 3 Diagrama de Actividades Dra. Anaisa Hernández González
Diagrama de Transición de Estado
¿QUE ES EL DIAGRAMA DE ESTADO ?
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
DIAGRAMA DE ESTADO.
UNIDAD 2: “Características del Modelado UML” CONTENDIDO Elaborado por: Ingeniero Harold Cabrera Meza Actualizado por: Ingeniero Nilson Albeiro Ferreira.
Técnica: es un procedimiento o conjunto de procedimientos, (reglas normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya.
Diagramas de máquina de estado
Fundamentos de Ingeniería de Software
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
1 Qué es UML Es un Lenguaje de Modelado Unificado basado en una notación gráfica que permite especificar,construir, visualizar y documentar los objetos.
Modelado UML Diagrama de Clases
Máquinas de Estados Diagrama de Actividades
Ingeniería de Software Clase 6 Gloria Lucia Giraldo Gómez Escuela de Sistemas Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.
 Tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, interfaces, relaciones y colaboraciones.  Se utiliza durante.
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: RAMIREZ TICONA ESTHER NELIDA SUAREZ MONTOYA HECTOR FREDDY PINTO CARVAJAL JUAN CARLOS UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA

Es una técnica para describir el comportamiento de un sistema. Consiste en describir, todos los estados posibles en los que puede entrar un objeto particular y la manera en que cambia el estado del objeto, como resultado de los eventos que lleguen a él. Su objetivo es mostrar los diferentes estados de un objeto durante su vida, y los estímulos que provocan los cambios de estado en un objeto. Representa un resumen de los valores y atributos que puede tener la clase. DEFINICION

DEPENDENCIAS Casos de uso Modelo conceptual Diagramas de secuencia Contratos Diagramas de colaboración Los diagramas de estado constituyen una de las herramientas más importantes para el análisis y diseño orientado a objetos.

¿Qué son los Estados? Son los ladrillos de los diagramas de estado Pertenece a una clase y representa un resumen de los valores y atributos que puede tener la clase Un estado UML describe el estado interno de un objeto de una clase particular TIPOS DE ESTADO ESPECIALES: INICIO FIN y Son especiales en el sentido de que no hay ningún evento que pueda devolver a un objeto a su estado inicio y de la misma forma no hay ningún evento que pueda sacar a un objeto de su estado fin.

Evento: acontecimiento importante o digno de señalar. Ejemplo: levantar el auricular telefónico. Estado: condición de un objeto en un momento determinado. Ejemplo: un teléfono se encuentra en estado “ocioso” una vez que el auricular es puesto en su sitio y mientras no lo levantemos. Transición: relación entre dos estados, indica que, cuando ocurre un evento, el objeto pasa del estado anterior al siguiente. Ejemplo: cuando ocurre el evento “levantar el auricular”, el teléfono realiza la transición del estado “ocioso” al estado “activo”. CONCEPTOS IMPORTANTES

Umbrello UML Modeller mostrando un diagrama de estado

NOTACION: COMPOSICION DE UN DIAGRAMA

PASOS QUE SE SIGUEN EN LA CONSTRUCCION DEL ARTEFACTO 1. Identifique todos los sucesos y estados para esto se debe analizar el caso de uso u otra herramienta con la que este trabajando 2. dibujar el diagrama de estados Considerar las necesidades de la aplicación de los Sucesos y Estados Distinguir entre actividades y acciones Considerar sólo los atributos relevantes. Poner acciones de entrada cuando todas las transiciones entrantes generen la misma acción. Igual para las de Salida. Intentar mantener los Diagramas de estados de las subclases independientes de los de las superclases. Utilizar Estados anidados cuando las mismas transiciones se apliquen a varios Estados. Respetar notación inicial y final (círculos), rectángulos, flechas de transición y las expresiones (Nombre De Evento[ExpresiónGuarda]/acción)

EJEMPLO DIAGRAMA DE ESTADOS: PEDIDOS

DIAGRAMA DE ESTADOS SIN SUPERESTADOS

DIAGRAMA DE ESTADOS CON SUPERESTADOS

DIAGRAMA DE ESTADOS CONCURRENTES: AUTORIZACION DE PAGOS

DIAGRAMA DE ESTADOS CONCURRENTES

CONCLUSION Los diagramas de estado describen gráficamente los eventos y los estados de los objetos. No nos debemos plantear el diseñar diagramas de estados para todas las clases en el sistema, sino sólo para aquellas que exhiban un comportamiento interesante de forma que la elaboración del diagrama de estados nos ayude a entender dicho comportamiento.

PREGUNTAS

¿ PARA QUE NOS SIRVEN LOS DIAGRAMAS DE ESTADO? 1

Los diagramas de estado son una técnica que nos sirve para describir el comportamiento de un sistema, describiendo todos los estados posibles en los que puede entrar un objeto particular y la manera en que cambia el estado del objeto, como resultado de los eventos que lleguen a él. R.1

2 EXISTEN MUCHAS FORMAS DE DIAGRAMAS DE ESTADOS. ¿CUAL ES LA TECNICA MAS POPULAR Y DE QUIEN?

R.2 La mas popular que se emplea en las técnicas de OO se basa en La Tabla de Estados de DAVID HAREL

3 ¿ CUAL ES LA SINTAXIS DE LA ETIQUETA DE TRANSICION ?

R.3 La sintaxis de una etiqueta de transición tiene tres partes, las cuales son optativas: Evento [Guard Guardia] / Acción

4 ¿CUANDO SON UTILES LOS DIAGRAMAS DE ESTADOS CONCURRENTES?

R.4 Los diagramas de Estados Concurrentes son útiles cuando un objeto dado tiene conjuntos de comportamientos independientes

5 ¿CUANDO DEBEMOS UTILIZAR ESTADOS ANIDADOS?

R.5 Debemos utilizar Estados anidados cuando las mismas transiciones se apliquen a varios Estados.

GRACIAS