Dr. Pablo A. Longoria, Rector, Universidad Regiomontana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
ACREDITACIÓN CACECA: UN RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD ACADÉMICA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
CIENCIA TECNOLOGÍA y EDUCACIÓN SUPERIOR PANEL III – REGÍMENES DE LA CPE.
La experiencia Británica en la promoción del inglés en México y el mundo.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
Consejo para la Acreditación y el Desarrollo Institucional S.C. Dr. Pablo A Longoria Presidente del Consejo 11 de Septiembre de 2008 Reunión de la CEPPEMS.
COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA Llamado de las organizaciones de la sociedad civil a las fuerzas políticas.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán. C.P. Álvaro Enrique Traconis Flores Consejero Presidente.
GERARDO JIMENEZ LEON Licenciado en Pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Orientación y Desarrollo Humano en la Universidad.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Estatus de gestiones de avalúo, acreditaciones y cumplimiento del RUM Octubre 2006.
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
Licenciado en Administración Certificado, egresado de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en Cédula Profesional No Licenciado.
ASOCIACIÓN DE FORMADORES DE PROFESIONALES DEL MAR, A.C., AFOR-MAR, A. C.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
MARCOS NACIONALES DE CUALIFICACIONES: UNA VISIÓN DE FUTURO
Foro “Las competencias del futuro"
Entorno Regional Competitivo Apuesta a sectores con alto potencial
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
La cooperación internacional en educación superior: Estados Unidos y México Alan Adelman Director Ejecutivo, Institute of International Education.
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior Fundado en 1961.
1 Proceso de Acreditación NCATE Presentación al Senado Académico Recinto Universitario de Mayagüez.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
Visita COPAES-MÉXICO 25 DE ENERO MARIANELA AGUILAR.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Cynthia Belem Arévalo Prado
Modelo de formación de directivos Profesores: Claustro de profesores con fuerte formación académica - Ph.D y MBA - y vinculados al sector productivo.
British Council Estudiar en el Reino Unido. A tradition of innovation El Reino Unido tiene siglos de tradición en la educación pero a su vez ésta educación.
P rograma I ntegral de F ortalecimiento Institucional 2.0.
División de Ingeniería Química y Bioquímica Amapola Quirós Meléndez Fecha de ingreso al TESE 06 de marzo 1995.
La globalización hace que cada día las industrias requieran implementar los procesos mas avanzados a fin de optimizar mecanismos de producción. Y solo.
III.Estudiantes y el proyecto educativo. Semestre a semestre, los cursos y el plan se han ido consolidando. Avance del Plan de Formación General.
LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
1 Reunión de Gabinete Legal 7 de enero de 2011 CONSEJO NUEVO LEON PARA LA PLANEACION ESTRATEGICA.
Presentación de Servicios
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
LIC. ISIDORO BEHAR LÓPEZ. ISIDORO BEHAR LÓPEZ Realizó sus estudios de Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Relaciones Industriales.
LIC. SOCORRO MUÑOZ MARQUEZ. SOCORRO MUÑOZ MÁRQUEZ Realizó estudios de Pedagogía en la Universidad Panamericana, en la Ciudad de México. Adicionalmente.
Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y
¿Qué es ESOMAR? Al inicio, “European Society for Opinion and Marketing Rersearch” (Asociación Europea para la Investigación de Mercado y de Opinión). Hoy:
Confidencial Manuel Idalberto Quintero Especialista en Gerencia de la Tecnología e Innovación y Planeación Estratégica Manuel I. Quintero es Consultor.
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA. INTEGRTANTES:  RAFAEL GUTIERREZ  ADRIANA.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) de la Organización de los Estados Americanos.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
ISTEC The Iberoamerican Science & Technology Education Consortium.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
1. 2 Antecedentes FUNDACIÓN Asociación civil, fundada en marzo del 2004 por: Universidad Anáhuac del Sur Deloitte de México Universidad de Yale OTROS.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
Adelante Education Coalition Adelante es una Coalición de organizaciones a nivel estatal que apoya las oportunidades educativas para estudiantes migrantes.
La acreditación en México
Tendencias de los Organismos Acreditadores de México Hacia la Calidad de la Educación Superior.
Situación Actual de Internet 2 en México
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Maestría en Tecnología Educativa Universidad TecVirtual.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
  Primera ocasión en el país se estableció conexión permanente a internet.  Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
Clúster de Energía de N.L.
Mtro. Guillermo Huizar Carranza Academia: Contador Público egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Obtuvo el grado de Maestro en Impuestos en.
Transcripción de la presentación:

Dr. Pablo A. Longoria, Rector, Universidad Regiomontana Pablo Adolfo Longoria Treviño originario de Monterrey N.L., recibió titulos de: Ingeniero Químico de la Universidad Autónoma de Nuevo Leon, registro ante la D.G.P. de Mexico No. 224829, M.Sc.Ch.E. Maestría en Ciencias en Ingeniería Química de University of Houston y Ph.D.Ch.E. Doctorado en Ingeniería Química de Tufts University (Boston Ma) Realizó una estancia académica como Ingeniero Visitante en el MIT, Massachussetts Institute of Technology trabajando en el ASPEN Project del departamento de Ingeniería Química. Es Miembro de varios consejos internacionales: HACU (Hispanic Association of Colleges and Schools) en San Antonio Tx, GATE (Global Alliance for Transnational Education) en Denver Colorado, RUFIS (Role of the University in the Future Information Society- International Advisory Board) en Praga, Rep. Checa, Es Secretario General Ejecutivo de CUIDES (Interamerican University Council for Social and Economic Development) en Houston Tx y es Representante para México y Centro América de ZERI (Zero Emissions Research Initiative, UN University),

Dr. Pablo A. Longoria, Rector, Universidad Regiomontana Sus actividades en México incluyen: Presidente de la FIMPES (Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior, Es Comisionado ciudadano de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León por el período 2001-2003 Miembro del COPAES Consejo para la Acreditación de la Educación Superior organismo de la SEP Federal, Vicepresidente de SOFES (Sociedad de Fomento de la Educación Superior; El sistema de crédito educativo Mexicano en el que participan 40 universidades privadas de México), ExPresidente Nacional del IMIQ (Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos que precisamente hoy celebra el XL aniversario de la sección Monterrey. El Dr. Longoria es Académico de Número de la prestigiada Academia Mexicana de Ingeniería en la sección Ingeniería Química.

Dr. Pablo A. Longoria, Rector, Universidad Regiomontana Sus actividades empresariales incluyen: Consultor y Empresario en el área de Creatividad y Transformación Desarrolla proyectos de Asesoría y Consultoría utilizando una metodología propia “KALPA©”en empresas mexicanas públicas y privadas (Absormex, UABC, Pemex). Presidente y CEO de eTAN (educational TransAmerican Network). Director General de Vertic S.C. Organismo Certificador de CONOCER Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral. Director General de PAL-MAS: Servicios Integrales de Información S.A. de C.V., Empresa Tecnológica que ofrece servicios de Internet, Digitalización, Almacenamiento de Información, Desarrollo de Aplicaciones en Bases de Datos SQL/ASP, PAL-MAS ha desarrollado un sistema de información para la Gerencia Inmunológica “SIGI©” para Pemex PMP zona sur. El Dr. Longoria fue Rector de la Universidad Autónoma del Noreste en Saltillo de 1989 a 1992 y actualmente es Rector de la Universidad Regiomontana desde 1992, en donde ha promovido e implusado el uso de la Internet y las tecnologías de Información y Comunicación en la Educación Superior.