La epístola de Santiago. UN LEGISLADOR Y JUEZ “Uno solo es el Dador de la Ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vivir como hijos de Dios
Advertisements

Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
LECCIÓN 1 LOS SACRIFICIOS. LECCIÓN 1 LOS SACRIFICIOS.
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
TEXTO PARA MEMORIZAR “Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el que reprende al sabio que tiene oído difícil” (Proverbios 25:12)
UN LEGISLADOR Y JUEZ Octubre – Diciembre 2014.
La epístola de Santiago.
La epístola de Santiago.
“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba,
“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia”. Proverbios 28:13.
Recursos Escuela Sabática.
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
PALABRAS DE VERDAD 09. PALABRAS DE VERDAD 09 “¡No te he escrito tres veces en consejos y en ciencia, para hacerte saber la certidumbre de las palabras.
La epístola de Santiago.
Lección 12 EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
29 de noviembre de 2014 UN LEGISLADOR Y JUEZ TEXTO CLAVE: Santiago 4:12 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 9.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Colegio Adventista del Ecuador Unión Ecuatoriana.
Las enseñanzas Jesús de.
“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12)
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,
SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da
“Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;
DETRÁS DE LA MÁSCARA 10. DETRÁS DE LA MÁSCARA 10.
Las enseñanzas Jesús de. MUERTE Y RESURRECCIÓN “ Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá ” Juan.
La epístola de Santiago.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
“Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:21)  
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
“Si guardareis mis Mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” (Juan 15:10)
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
La epístola de Santiago.
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
EL REINO DE DIOS 11 TEXTO CLAVE “Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios” (Lucas.
JESÚS, EL GRAN MAESTRO 09 TEXTO CLAVE “Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad” (Lucas 4:32)
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
UN LEGISLADOR Y JUEZ Octubre – Diciembre 2014
La epístola de Santiago.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
MISIONEROS MISIONEROS.
La epístola de Santiago.
La salvación, la solución
Las enseñanzas Jesús de.
JESÚS, NUESTRO SACRIFICIO
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9)
Las enseñanzas Jesús de.
“Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18).
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
MISIONEROS MISIONEROS.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
MISIONEROS. LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS 05 TEXTO CLAVE “Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
MISIONEROS. PEDRO Y LOS GENTILES 09 TEXTO CLAVE “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón.
LOS ÚLTIMOS CINCO REYES DE JUDÁ
CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS
EL PACTO 11. EL PACTO 11 “He aquí vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá” (Jeremías.
MISIONEROS MISIONEROS.
EL YUGO DE JEREMÍAS 09. EL YUGO DE JEREMÍAS 09.
JEREMÍAS. DE VUELTA A EGIPTO 12 TEXTO CLAVE “Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéramos conforme a todo aquello.
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
ACTOS SIMBÓLICOS 06. ACTOS SIMBÓLICOS 06 “¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro.
El Gran Conflicto y la iglesia primitiva 09 “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban;
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
JEREMÍAS. LA CRISIS CONTINÚA 07 TEXTO CLAVE Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocer, que yo soy Jehová, que hago misericordia,
El libro de Mateo. Pedro y la Roca 08 “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15)
Transcripción de la presentación:

La epístola de Santiago

UN LEGISLADOR Y JUEZ

“Uno solo es el Dador de la Ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?” Santiago 4:12

1.Comprender que sólo Dios puede juzgar, en última instancia, a las personas. 2.Manifestar tolerancia y bondad, incluso ante la necesidad de identificar errores y problemas en otras personas. 3.Evitar una postura crítica y enjuiciadora ante otras personas.

Nuestra comprensión y postura hacia las leyes, ya sea la divina o las humanas, influyen fuertemente en nuestras relaciones con las personas y con Dios.

 Hablar mal de alguien es una actitud que fácil- mente incluye el acto de juzgar sus intenciones y motivaciones, cosas que sólo Dios puede juzgar.  La Ley de Dios se sintetiza en el amor (Romanos 13:10), y quien habla mal de alguien está indirectamente “afirmando” que la Ley es inadecuada, y en eso está “juzgando” la Ley.  Es importante discernir los errores de otras personas para evitar ser influenciados por ellos, pero eso no es una excusa para una postura de crítica maliciosa. ¿En qué sentido quien habla mal de un hermano habla contra la Ley y está juzgando? ¿Acaso debemos dejar de considerar los errores de las personas a fin de no juzgarlas?  ¿CRÍTICAS O DISCERNIMIENTO¿ Un Legislador y Juez

 Jesús puede legislar por poseer la identidad de “Dios” (Juan 1:1-3). Fue Él quien implantó la Ley de Dios en cada aspecto que rige el universo.  Siendo el legítimo Legislador de todas las leyes divinas, Jesús puede juzgar las actitudes de las personas ante tales leyes.  Al encarnarse y volverse humano (Juan 1:14), Jesús vivió la Ley de Dios en su humanidad, y por ello puede juzgar a todos los seres humanos con total justicia. ¿Qué es lo que califica a Jesucristo para ser el Legislador y Juez de todas las cosas?  EL LEGISLADOR ES JUEZ Un Legislador y Juez

 La vida en este mundo exige cuidados y responsabilidades y debemos dedicarnos a eso como si Jesús volviera mucho más adelante en el futuro.  Debemos entregarnos a la misión de predicación del Evangelio y la experiencia práctica de él como si Jesús volviera hoy mismo.  El equilibrio se da cuando hacemos de los principios del Evangelio nuestra guía para todas nuestras relaciones y esfuerzos cotidianos. ¿Cómo podemos equilibrar la planifica- ción del futuro con la expectativa del pronto regreso de Jesús?  PLANES ANTICIPADOS Un Legislador y Juez

 La vida es representada como fugaz y pasajera, ante la posibilidad de que la muerte llegue en cualquier momento.  La conciencia de la brevedad de la vida debiera motivarnos a no postergar jamás nuestro compromiso con Cristo, por la fe. ¿Qué imágenes surgen al comparar nuestra vida con una neblina?  UNA NEBLINA Un Legislador y Juez

 Pecado no sólo es hacer algo mal, sino la “transgresión de la Ley” de Dios (1 Juan 3:4). Pero el concepto de pecado va más allá de eso.  Santiago afirmó que debemos hacer el bien que sabemos que tenemos que hacer. Proceder de manera contraria es pecado.  No existen seres humanos impecables (Eclesiastés 7:20). Eso no significa que todos vivimos en transgresión a la Ley, sino que todos tenemos imperfecciones pecaminosas. ¿Qué revela Santiago 4:17 acerca del concepto de pecado?  SABER Y HACER LO BUENO Un Legislador y Juez

1.No debemos jamás justificar o mantener una actitud de crítica maliciosa hacia las demás personas. 2.Necesitamos confiar en el juicio de Cristo respecto a todo y a todos. 3.Planifiquemos el futuro con la vista puesta en la eternidad que comenzará a partir del regreso de Jesús. 4.Debemos comprender la brevedad de la vida, apartándonos de la transgresión de la Ley divina y profundizando nuestros actos en los aspectos positivos de esa Ley de amor. CONCLUSIONES

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Ezequiel Rosa Gomes Junior Evangelismo – Radio Nuevo Tiempo Asociación Central del Estado de Río Grande do Sul (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y textos en español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©