PDA (Personal Development Analysis) Programa De Liderazgo Efectivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Liderazgo adaptativo y situacional
Personalidad Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado.
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Licenciada PATRICIA ALVARADO CHIRINOS
Diferencias Ambiente y Familia
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
EDUCAR EN LOS VALORES 19 de Mayo de 2010.
AUTOESTIMA.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
Administración del Personal
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Agosto 17 de 2010.
TERCEROS MEDIOS TEST CEIS TERCEROS MEDIOS
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
Estimulación Temprana
Qué significa Liderazgo?
Cultura Organizacional
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
SESIÓN 2.
Autoestima.
TEORIA DEL APRENDIZAJE
¿Qué es un equipo? Un número pequeño de gente con habilidades complementarias que están comprometidas a: Alcanzar un propósito común Alcanzar un buen.
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Taller de Feedback PDA Grupal ¿Qué es el PDA?  Es una Herramienta de Autoconocimiento individual y Grupal que permite: –Conocer el estilo natural de.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
El liderazgo.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Relaciones humanas en la comunicación
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
Morayma Almendras Castro
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
Toyota Production System
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
Taller de Feedback PDA ¿Qué es el PDA Assessment?
(Personal Development Analysis)
Estilos de aprendizaje
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Tipos de Personas.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Cuarta clase de emprendimiento
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CUARTA CLASE DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS.
La Persuasión en la Venta: Estilos de Comunicación © 2000 Persona, Inc. All rights reserved.
Habilidades Organizacionales
LA CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO MARZO DE 2014
Comunicación para una Cultura de Paz en la escuela
Proceso Definición Puestos JOB
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
EL REDISEÑO DEL AULA LORENA DE CRESPIN CONGRESO ALFA 2003 EL DESAFIO DE MEJORAR NUESTRAS AULAS.
Liderazgo Definiciones:
 El liderazgo situacional es un enfoque dinámico para la conducción de hombres y organizaciones cuya eficacia depende primordialmente del convencimiento.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
DARSE CUENTATENER GANAS ENCONTRAR LA FORMA EL PRIMER PRINCIPIO DE LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE NO SABEMOS COMO LAS COSAS SON SOLO SABEMOS COMO LAS OBSERVAMOS.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
EL DESAFÍO DEL EQUIPO Intentemos salir adelante a partir de nuestra realidad, volviendo una y otra vez a las fuentes que nos inspiran, recordando que.
AUTOCONTROL EN EL DESARROLLO PERSONAL PARA EL EXITO El autocontrol, generalmente va relacionado con la determinación que una persona tenga en cierto instante.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Transcripción de la presentación:

PDA (Personal Development Analysis) Programa De Liderazgo Efectivo

¿Qué es el PDA?

 Es una Herramienta de Autoconocimiento individual y Grupal que permite: –Conocer el estilo natural de comportamiento de las personas y equipos – Conocer como relacionarnos mejor con los demás –Entender mejor como comunicarse con otros y qué cosas los motivan

Desde donde leer el PDA Desde donde Leer el PDA

El PDA es una Herramienta… Toda persona existe en relación con otros… Vive en un determinado momento de la historia. Posee una vasta cultura, creencias y valores que conforman su Modelo Mental. Tiene la capacidad potencial de desplegar incontables recursos personales.

C = ( P x A ) Comportamiento es una función de la persona y su ambiente

Por eso pensamos que … La personalidad es algo dinámico. Voy siendo “ Voy siendo ” No somos una foto estática sino más bien un video, un continuo, alguien en permanente movimiento.

Estilo Expandido (La mejor versión de mí mismo)

Bases Teóricas

Se basa en las siguientes Teorías Percepción Autoconcepto/Autoconsistencia Semántica

Percepción Un nombre para la forma en que recibimos, individualizamos e interpretamos el mundo que nos rodea

La atención selectiva a los estímulos Se forma por…

¿Cuántas E ve usted? “..La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso”.. Peter Druker

“..La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso”.. Peter Druker ¿Cuántas E ve usted?

1. La atención selectiva de los estímulos … 2. La Organización de los estímulos La percepción se forma por…

Acá se reproduce el Video 1. Adjunto en el Kit del Consultor PDAAcá se reproduce el Video 1. Adjunto en el Kit del Consultor PDA

La percepción se forma por… 1.La atención selectiva de los estímulos … 2.La organización de los estímulos … 3. La interpretación de las experiencias de manera que tengan sentido para usted

Acá se reproduce el Video 2. Adjunto en el Kit del Consultor PDAAcá se reproduce el Video 2. Adjunto en el Kit del Consultor PDA

PERCEPCIONES No son una realidad objetiva

La gente crea su propia realidad

Autoconcepto Ideas sobre nosotros mismos

Nuestra idea de quiénes somos PADRES IGLESIA COLEGAS ESCUELA PARIENTES Yo soy Yo puedo Yo debería Yo podría etc.

Objetivos del comportamiento humano MANTENER PRESERVAR Autoconcepto… el propio Autoconcepto… PROTEGER

La gente tiende a comportarse consistentemente con lo que cree ser... Autoconcepto

Teoría de la Autoconsistencia Las personas aceptarán y asimilarán las ideas consistentes con lo que creen ser y rechazarán ideas inconsistentes con lo que creen ser

Semántica

Estudio de El lenguaje El uso de palabras

Enfoque principal El carácter “proyectivo” del PDA......usa descripciones “abstractas” y conductualmente “no explícitas”

Razón Emoción Autocontrol Proactividad Receptividad Tareas Personas Eje del Riesgo Eje de Extroversión Eje de las Normas Eje de la Paciencia Modelo PDA

Aspectos “clave” de los Ejes Tendencia alta Tendencia baja Tendencia situacional Los valores de cada eje van de 0 a 100

Riesgo Cuidadoso Moderado Modesto Reservado Poco Arriesgado Amigable Pacífico Cauteloso Compasivo Directo Competitivo Confrontativo Arriesgado Orientado a la producción/ resultados Decidido Orientado a desafíos Tendencia Baja (0- 40 ) Tendencia Alta ( )

Extroversión Formal Serio Introvertido Distante Analítico Escéptico Perspicaz Persuasivo Extrovertido Sociable Amigable Confiado Tendencia Baja (0- 40 ) Tendencia Alta ( )

Diversidad Cantidad Dinámico Movedizo Espontáneo Creativo Rutina Calidad Paciente Calmo Tranquilo Orientado hacia la familia Paciencia Tendencia Baja (0- 40 ) Tendencia Alta ( )

Independiente Seguro Orientado al cuadro total Objetivos / metas propias Tendencia Baja (0- 40 ) Tendencia Alta ( ) Disciplinado Cauteloso Orientado al detalle Minucioso Detallista Reconocimiento profesional Normas

¿Dónde se ubicarían como equipo en estos Ejes?

Proactividad Receptividad Tareas Personas Eje del Riesgo Eje de Extroversión Eje de las Normas Eje de la Paciencia Modelo PDA / NATURAL

Proactividad Receptividad Tareas Personas Eje del Riesgo Eje de Extroversión Eje de las Normas Eje de la Paciencia Modelo PDA / ADAPTADO

Tareas Personas Modelo PDA Autocontrol Natural y Adaptado

¿Cuáles serian las fortalezas de este equipo? ¿Cuáles serian las áreas de oportunidad de este equipo?

¿Qué necesitarías para lograr los objetivos antes planteados? ¿Qué es lo que podes ofrecer para alcanzar los objetivos planteados?