Mayo 2007 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE EDUCACION, INVESTIGACION Y POLITICAS DE SALUD COORDINACION DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Advertisements

Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
Unimedios Centro de Documentación en Políticas Públicas del Distrito Capital 1 Versión: Inducción.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Funciones del Vice director Docente
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
SISTEMA DE INFORMACION INTEGRADO HACIA EL 2010
Programa Operativo Anual 2006
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Instituto Electoral del Distrito Federal
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Marzo 2003.
Red nacional de información
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Preparado por: Lidia E. González Medina Bibliotecaria Profesional Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Dotaciones de mantenimiento en la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Jalisco.
Actualización de los Indicadores del Desempeño en Investigación en Salud, 2007 Coordinación de Investigación en Salud División de Evaluación de la Investigación.
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) “César Acuña Peralta”
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
COORDINACION BIBLIOTECA
El papel social de las bibliotecas
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
El Modelo Educativo Integral y flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Requisitos de calidad Sala de Lectura.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Página Web de las bibliotecas universitarias
Sistema de Bibliotecas SENA
Conociendo la Biblioteca Digital
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias “Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso” 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos.
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
NUEVA SEDE DE LA BIBLIOTECA DE MEDICINA Dirección: Av. Tulio Febres Cordero Antigua Biblioteca de Ingeniería.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio de la Dirección de Educación Básica Regular que brinda información,
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Servicios de la Biblioteca “José Luis Bobadilla F.”
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
ENCUESTA A BIBLIOTECAS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS 2002.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
MEDIOS EDUCATIVOS UNIMINUTO SECCIONAL BELLO. 1. Plataforma Virtual 2. Bases de datos 3. Biblioteca Rafael García Herreros 4. Libros electrónicos 5. Red.
Transcripción de la presentación:

Mayo 2007 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE EDUCACION, INVESTIGACION Y POLITICAS DE SALUD COORDINACION DE EDUCACION EN SALUD DIVISION DE INNOVACION EDUCATIVA Actualización sobre los Procesos Institucionales en Educación e Investigación en Salud. Centros de Documentación en Salud.

PEIMSS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EN SALUD. PREI DEPENDENCIAS INTRAINSTITUCIONALES H. CONSEJO TÉCNICO. ASAMBLEA GENERAL. DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS. H. CONSEJO TÉCNICO. ASAMBLEA GENERAL. DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS. DEPENDENCIAS EXTRAINSTITUCIONALES PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SECRETARÍA DE HACIENDA SECODAM PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SECRETARÍA DE HACIENDA SECODAM Importancia de la Información en Educación en Salud PRESUPUESTO DE METAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DIAGNOSTICO SITUACIONAL SISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO: INDICADORES

Centros de Documentación en Salud (2007) Optimizar la abundante información. Otorgar acceso y uso de la información. Proporcionar y usar terminología básica informativa-documental. Usar diferentes soportes y espacios de información. Conservar y difundir la información. Reconocer su influencia en la práctica médica. CONOCIMIENTO: INFORMACION + APRENDIZAJE.

Centros de Documentación en Salud (2007) A diferencia de la Biblioteca Tradicional. El centro de documentación recibe, almacena y explota distintos soportes de información. FUNCIONES: Acopiar, investigar y difundir información. información. Produce, reproduce y transfiere documentos. Consultas inmediatas y directas. Consultas mediatas y remotas. APOYA LA GENERACIÓN CONOCIMIENTO A PARTIR DE INFORMACIÓN

Centros de Documentación en Salud (2007)  Préstamo de libros y publicaciones periódicas impresas, con estantería abierta y cerrada.  Consulta de libros y publicaciones periódicas electrónicas a través de la pagina WEB de la Coordinación.  Préstamo ínter bibliotecario.  Control y mantenimiento de colecciones. SERVICIOS

CONSULTA AUTOMATIZADA:  Obtención de artículos a texto completo.  Acceso a bibliotecas nacionales e internacionales.  Asesoría en búsqueda de información.  Alertas electrónicas informativas.  Digitalización de imágenes y texto. SERVICIOS Centros de Documentación en Salud (2007)

MISIÓNMISIÓN Satisfacer las necesidades de información científica, en forma oportuna, para apoyar la formación y desarrollo profesional del personal dedicado a la atención de la salud, contribuyendo así a mejorar la atención al derechohabiente. Centros de Documentación en Salud (2007)

VISIÓN:VISIÓN: Brindar información científica de calidad al servicio de la educación en salud. Brindar información científica de calidad al servicio de la educación en salud. Centros de Documentación en Salud (2007)

OBJETIVOS:OBJETIVOS: Satisfacer las necesidades de información con documentos científicos, válidos y confiables que contengan nuevos conocimientos, los cuales sirvan de apoyo para la toma de decisiones del personal dedicado a la atención de la salud. Satisfacer las necesidades de información con documentos científicos, válidos y confiables que contengan nuevos conocimientos, los cuales sirvan de apoyo para la toma de decisiones del personal dedicado a la atención de la salud. Centros de Documentación en Salud (2007)

Integrar las fuentes de documentación en las áreas de: Formación. Formación. Educación Continua. Educación Continua. Centros de Investigación Educativa y Formación Docente. Centros de Investigación Educativa y Formación Docente. Escuelas de Enfermería. Escuelas de Enfermería. Generación de fuentes de información. Generación de fuentes de información. Investigación en Documentación. Investigación en Documentación. Centros de Documentación en Salud (2007) OBJETIVOS:OBJETIVOS:

ALCANCES. En el año 2003, se inicia el programa de Salas de Consulta Electrónica. Salas de Consulta Electrónica , se tienen libros electrónicos a prueba. A partir de 2006 se dispone tanto de publicaciones periódicas como de libros en formato electrónico. Para 2007 se cuenta con: 1,670 Libros impresos. 1,670 Libros impresos. 239 Libros Electrónicos con 373 accesos 239 Libros Electrónicos con 373 accesos simultáneos. simultáneos. 309 Publicaciones Periódicas con 670 accesos 309 Publicaciones Periódicas con 670 accesos simultáneos y 2,485 ejemplares impresos. simultáneos y 2,485 ejemplares impresos. Centros de Documentación en Salud (2007)

171 Centros de Documentación en Salud. 171 Centros de Documentación en Salud. 174 Salas de Lectura. 174 Salas de Lectura. 43 Salas de Consulta Electrónica. 43 Salas de Consulta Electrónica. Distribuidos en las 36 Delegaciones del Sistema. ALCANCES.ALCANCES. Centros de Documentación en Salud (2007)  El acceso:

Unidades de primer nivel1,516 Unidades de segundo nivel 240 Unidades de Tercer nivel 38 De las cuales 25 son UMAEs TOTAL 1,794 Potencial Institucional en Unidades. Centros de Documentación en Salud (2007) Fuente: Anuario Estadístico 2006 de la DPM

Potencial Institucional en Personal. Médicos:62,113 Enfermeras 87,660 Trabajo Social 26,154 Técnicos 15,076 Total 191,003 Centros de Documentación en Salud (2007) Fuente: Anuario Estadístico 2006 de la DPM

Potencial Académico Alumnos programados para un año Alumnos programados para un año Formación Educativa 495 Médicos en especialización 6,173 Internado de Pregrado 5,067 Pasantes en Servicio Social 3,720 Personal Auxiliar249 Enfermería Básica 1,493 Personal Técnico387 Enfermeras en Especialización495 Total 18,079 Centros de Documentación en Salud (2007) Fuente: CES

Nuestro Principal Reto: Mantener la selección de las fuentes de información de acuerdo con las necesidades de los usuarios, morbilidad de las áreas de influencia del centro de documentación en salud, así como de la mortalidad de las unidades médicas, brotes epidémicos, actividades académicas, cursos, especialidades médicas y actividades de investigación. Mantener la selección de las fuentes de información de acuerdo con las necesidades de los usuarios, morbilidad de las áreas de influencia del centro de documentación en salud, así como de la mortalidad de las unidades médicas, brotes epidémicos, actividades académicas, cursos, especialidades médicas y actividades de investigación. Centros de Documentación en Salud (2007)

PROGRAMAS:PROGRAMAS: Revisión y actualización de la Normatividad. Lineamiento General Normativo para Lineamiento General Normativo para apertura de CDS, SL y SCE del IMSS. apertura de CDS, SL y SCE del IMSS. Manual de operación de CDS, SL Y SCE Manual de operación de CDS, SL Y SCE Centros de Documentación en Salud (2007)

PROGRAMAS:PROGRAMAS: Programas de automatización para la mejora de los procesos. mejora de los procesos. Retomar y reforzar la elaboración del Catálogo Colectivo del IMSS. Retomar y reforzar la elaboración del Catálogo Colectivo del IMSS. Registro en línea de recepción de libros, remesas y reclamaciones. Registro en línea de recepción de libros, remesas y reclamaciones. Uso de las fuentes de información por Centro. Uso de las fuentes de información por Centro. Solicitud de PP y libros (altas y bajas). Solicitud de PP y libros (altas y bajas). Centros de Documentación en Salud (2007)

 Programa de actualización y fortalecimiento de software y equipo de computo.  Asignación de los recursos tecnológicos para la elaboración del Catálogo Colectivo del IMSS.  Elaboración de sistemas automatizados para mejora de los procesos. APOYOS: Centros de Documentación en Salud (2007)

Gracias.Gracias.