DIRECCIÓN DESARROLLO LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROCESO ENLACE CON CLIENTES RESULTADO ENCUESTA PETICIONARIOS Diciembre 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

Para que me sirve una encuesta de satisfacción?
Productos Comunicativos
Informe Comparativo de las Percepciones de la Comunidad sobre los Temas Ambientales Sondeo Telefónico, de cuestionario estructurado, sobre las percepciones.
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Estudio de satisfacción de MADRID.ES
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
Metodología para la Elaboración de Diagnósticos y Evaluación de
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Sistema Universitario de Educación a Distancia, SUED Asignatura Redacción de Monografías e Informes III-III Unidad.
SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Gilma Sampayo Franco Coordinadora Grupo Participación Ciudadana y Comunicaciones Bogotá D.C., Diciembre.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 11 Noviembre 2014.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 1º DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR 30 ABRIL 2013.
LA PRESENTE ENCUESTA DE SATISFACCION AL CLIENTE FUE PRACTICADA A LOS CIUDADANOS QUE VISITAN NUESTRA PÁGINA WEB ANH DURANTE EL PERIODO SEPTIEMBRE
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Qué es el Marco Metodológico
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION LA SOCIEDAD CHILENA Y LA HOMOSEXUALIDAD 3 ABRIL 2012.
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION REAJUSTE DE SUELDO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS 06 de diciembre 2010.
SATISFACCION AL CIUDADANO
UNIVERSIDAD DE CALDAS PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS Informe 2013 Por: Unidad de Servicios y Mercadeo.
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
DEPARTAMENTE DE ATENCION
Adimark GfKESTUDIO SATISFACCIÓN AUGEMARZO 2010 “ESTUDIO DE OPINIÓN A USUARIOS DE ISAPRE: SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DEL AUGE-GES” SUPERINTENDENCIA DE SALUD.
190 Kilómetros de Ciclovías Encuesta CEHU Ministerio de Vivienda y Urbanismo División Desarrollo Urbano Departamento Obras Urbanas.
EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA ANÁLISIS POR HOSPITAL.
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de enero de 2015 González y Valladares - Consultores Políticos.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Selección Chilena y Clasificatorias para el Mundial de Fútbol. 10 OCTUBRE 2011.
PROCESO ENLACE CON CLIENTES INFORME DE GESTIÓN 2005 RESPONSABLE DEL PROCESO NESTOR ENRIQUE RODRÍGUEZ BLANCO.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
“ Análisis de Resultados de la Encuesta del Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Sistema de Protección Social en Salud” DEPARTAMENTE DE ATENCION A.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
Universidad de Managua U de M
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Empresas Comparativo
Elaborado por Victor Herrera Bautista
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Paro CUT 29 AGOSTO 2011.
U.D. 3. Investigación Comercial
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 03 Diciembre 2013.
Formularios Google Drive.
Reconocimiento de una situación:
INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
BOLIVIA ENCUESTA NACIONAL DE COBERTURA Censo Nacional de Población y Vivienda 2001.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EXPECTATIVAS ECONÓMICAS DE LOS HOGARES CHILENOS. 26 septiembre 2011.
Objetivos de la estadistica ramas de la estadistica
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 29 de Septiembre de 2015.
GOBIERNO DE LA CIUDAD ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Caracterización de uso y consumo de drogas en población escolar ciclo v de Bogotá. Primera encuesta.
Unidad de Atencion al Ciudadano INFORME DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Decreto 103 de 2015 Segundo Trimestre de 2015 Bogotá, julio 30 de 2015.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO.
DIRECCION TERRITORIAL
*Seguimiento a la medición de satisfacción vigencia 2014 * Socialización del procedimiento de Mejora continua "PCD-MC- Medición de la Percepción y Satisfacción"
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TPBCLD Diciembre 2005 Larga Distancia Empresarial.
Mujeres derivadas por el PPCM al hospital para confirmación diagnóstica. Estudio de satisfacción Palma Mallorca junio 2009.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TM PREPAGO TM Prepago Diciembre 2005.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
Oficina de Atención al Usuario - SIAU Diciembre 31 de 2015.
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
Evaluación de la percepción de los usuarios con relación a la calidad del servicio prestado por el Grupo de Trabajo del Laboratorio Secundario de Calibración.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C.
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DESARROLLO LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROCESO ENLACE CON CLIENTES RESULTADO ENCUESTA PETICIONARIOS Diciembre 2005

Ficha Técnica  Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del peticionario con relación a la respuesta recibida sobre su petición.  Cobertura: Derechos de petición radicados y que son competencia de la Contraloría de Bogotá, cantidad de DPC a septiembre de 2005, definidos como universo. (Ver anexo No. 1)  Modo de aplicación: La mayoría de las encuestas fueron telefónicas y en algunos casos donde no se cuenta con el teléfono se aplico la encuesta directa a través de cuestionarios, con preguntas de selección múltiple.  Número de Preguntas: cuatro preguntas.  Universo: 421 DPC.  Tamaño de la muestra: sesenta y tres (63) peticionarios.

Ficha Técnica  Fecha de aplicación de la encuesta: Noviembre de  Tipo de muestra: el diseño muestral corresponde a un muestreo aleatorio simple con selección sistemática de números telefónicos.  Grupo objetivo: ciudadanos que interpusieron derechos de petición ante la contraloría de Bogotá entre los meses de enero a septiembre de los corrientes.  Técnica de recolección de datos: entrevista telefónica con aplicación de un cuestionario estructurado y en algunos casos encuesta directa.  Preguntas concretas que se formularon: ver cuestionario anexo.  Área/cubrimiento: Bogotá D.C.  Unidad de Análisis: Derechos de petición seleccionados como universo.  RESULTADOS Método de Tabulación y análisis.

1.¿Que sitios o medios conoce para presentar su derecho de petición ante la Contraloría de Bogotá?

2.¿Al radicar su derecho de petición en la Contraloría de Bogotá, la atención fue?

3. ¿La respuesta dada por la Contraloría, a su derecho de petición fue? A. ¿Útil?

3. ¿La respuesta dada por la Contraloría, a su derecho de petición fue? b. ¿Oportuna?

4. ¿Califique la gestión de la Contraloría de Bogotá, en relación con la respuesta recibida?

Análisis  En términos generales se puede decir que se consideran satisfechos los peticionaros de la Contraloría de Bogotá, teniendo en cuenta que hay niveles de insatisfacción que se deben trabajar e implementar estrategias para reducirlos a porcentajes mínimos.  Se concluye que la mayoría de los derechos de petición 77%, se radican en el edificio sede de la Contraloría de Bogotá. D.C. Además se cuenta con un 82% de satisfacción en la atención dada al momento de radicar los derechos de petición. Hay un 49% de encuestados satisfechos en cuanto a oportunidad de respuesta. El 66% de los peticionarios se encuentra satisfecho con la gestión de la Contraloría.  Teniendo en cuenta que el formulario de encuesta aplicado este año difiere del anterior, se considera que se ha mejorado la satisfacción de nuestros clientes peticionarios, con respecto del año anterior.

Propuestas de mejoramiento Reducir el 35.4% de insatisfacción en cuanto a la utilidad de la respuesta, esta se debe analizar si es real o es una respuesta subjetiva del peticionario. Reducir el 29.2% de insatisfacción en cuanto a la oportunidad de la respuesta, esta también se requiere analizarse. Reducir el 24.6% de insatisfacción del peticionario con respecto a la gestión de la Contraloría frente a su queja.