La salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención de los Derechos de los Niños Dr. Marco Díaz Alvarado Médico especialista en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenida a nuevos padres
Advertisements

Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
BULLYING.
Jóvenes físicamente activos: la clave para su salud futura
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CAMBIOS FISIOLÓGICOS
Reflexiones de un estudiante
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
El adolescente… Tiene necesidad de experimentar
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Violencia y Maltrato Profesora: Amalia Pichardo Alumna:
“ “Me conozco y Me Cuido”
Adolescencia y Educación
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Dr. Antonio Eduardo Arias
English version English version. “Cerebros intoxicados…” Guillermo Fernández D’Adam Universidad del Salvador.
Sexualidad responsable
Jacqueline L. Shepherd University of Houston-Clear Lake Counseling Program Traducciones por Ruby S. Martinez.
CALIDAD DE VIDA EN LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS Dr. Olimpio Rodríguez Santos* Dr. Rodolfo Celio Murillo**
ADOLESCENCIA El embarazo a cualquier edad constituye un hecho biopsicosocial muy importante, pero aún más durante la adolescencia, momento de la vida que.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
Infancia-Adolescencia
Intento suicida en Pediatría
ADOLESCENCIA.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
Más allá de las calificaciones March 16 th, 2009 James J. Mazza, Ph.D. Professor University of Washington Educational Roadshow.
SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA.
 Problema universal que ha existido desde hace muchos años, pero para el S. XX con la declaración de los derechos del niño es considerado un delito con.
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE Universidad de Valparaíso – Facultad de Ciencias – Pedagogía en Matemáticas
PUBERTAD: el inicio del resto de la vida
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
¿Y los adultos què pensamos?
1 ASOCIACIÓN DE ABUSO DE ALCOHOL Y COMPORTAMIENTOS DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN EN DESPLAZAMIENTO FORZOSO Dr. German Eduardo Rueda.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
ADOLESCENTES DIFÍCILES… “CUANDO SUS PROBLEMAS REBASA LOS LÍMITES”
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
Sexualidad y embarazo adolescente
ADOLESCENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA MÉDICO.. DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA. La adolescencia es un proceso en la vida de una persona que continua en la pubertad.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
PRESENTADO POR: GRACIELA MIRANDA ANA GABRIELA HERNANDEZ
ADOLESCENCIA Y EMBARAZO
Por: Jefferson Ortiz Rios.  La adolescencia, es un período comprendido entre los 10 y 19 años.  Comienza normalmente a los 10 años en las niñas y.
Tema 2 LA ADOLESCENCIA.
Pubertad y adolescencia
Normas que propician el uso de alcohol y otras drogas en el contexto familiar Julia M. Delgado, MSW Administradora Auxiliar Prevención.
Lic. Rosario Coca Guzmán
Ser joven hoy: una mirada al entorno social y la sexualidad
CICLO VITAL II ADRIANA MARCELA BOTERO OCHOA
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
 Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social.
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
La Salud con Perspectiva de Género
ADOLESCENCIA. Periodo muy maltratado y muy mal tratado. Maltratado: Se le han dado calificativos negativos (edad difícil, ingrata, edad tumultuosa, etc).
Adolescentes. Abordaje. La adolescencia es una etapa del ciclo vital de desarrollo humano que se caracteriza por el crecimiento y maduración biológica,
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Embarazo Adolescente Dra. Alicia W. de Motta Programa Provincial de Salud Reproductiva.
EMBARAZO ADOLESCENTE ¿UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL?. : OBJETIVO GENERAL : C onocer aspectos generales de la problemática del embarazo adolescente, sus causas.
“Problemas en la adolescencia” Delgado Ramirez DanielDelgado Ramirez Daniel Domóinguez Elizarrarás Ma. TeresaDomóinguez Elizarrarás Ma. Teresa García Medina.
NIÑOS CON RETRASO MENTAL. Ps Jaime E Vargas M A T E A T E =
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
Transcripción de la presentación:

La salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención de los Derechos de los Niños Dr. Marco Díaz Alvarado Médico especialista en Salud Pública y Psiquiatría de niños y adolescentes 4 de Noviembre del 2014

Los problemas de la sociedad no los causa la juventud, por el contrario, puede decirse que los problemas de la sociedad los padecen, sobre todo, los jóvenes. En este sentido, es verdad que para resolver radicalmente los problemas de los jóvenes habría que resolver los problemas generales de la sociedad. Pero vale también decir, invirtiendo los términos, que si empezamos a resolver los problemas de los jóvenes, estaremos empezando a resolver los problemas de la sociedad. Javier Solana

Sobre la definición de adolescencia El Adolescente NO es ni un niño grande ni un adulto pequeño

Desarrollo en la Adolescencia No es un proceso homogéneo ni biológica o socioculturalmente

ADOLESCENCIA TEMPRANA 10 – 12 / 13 años Clave: Período de grandes cambios y confusión, autoestima frágil

Clave: etapa de exploración, socialización, intimidad ADOLESCENCIA MEDIA 13 – 16 años Clave: etapa de exploración, socialización, intimidad

Clave: preocupación por el futuro, proyecto de vida ADOLESCENCIA TARDIA Mayor de 16 años Clave: preocupación por el futuro, proyecto de vida

Tareas en el Desarrollo Adolescente Independencia y Autonomía Integración de un nueva imagen corporal Elaboración de identidad propia Cambios en familia y pares Ajuste en valores y ética Maduración sexual Maduración cognoscitiva *

Maduración del cerebro en Adolescentes Poda Synaptica Mielinizacion Aumenta la velocidad de trasmisión neuronal Aumenta la eficiencia funcional 9

Human Brain From R. Barkley, Scientific American, Sept. 1998, p Human Brain From R. Barkley, Scientific American, Sept. 1998, p. 47; Reprinted with permission of Terese Winslow and Scientific American. 10

Paradigmas inadecuados Adolescencia como fase de transición Adolescencia como problema Adolescencia como etapa de despreocupación Adolescencia como fase de libertinaje sexual

Paradigmas modernos Adolescencia: personas con derechos plenos Adolescencia como etapa de crecimiento y ajustes en un mundo globalizado con grandes cambios sociales, tecnológicos y económicos. Diferente a la niñez y a la etapa adulta

Algunas problemáticas de salud en la adolescencia no asociados a enfermedad biológica Desajustes (bullying) Violencia Adicciones Accidentes Embarazos tempranos / ITS / Abuso Desesperanza / gestos suicidas Depresiones

Depresión / Desesperanza Trastorno de origen multicausal OMS pronostica que su incidencia y prevalencia aumentará aún más en los próximos años Asociado a las complejidades del mundo moderno

Equivalentes depresivos Adultos: Alcoholismo, sintomatología física (dolor) Adolescentes: Robos, mentiras, fumado, abuso de alcohol, drogas, problemas escolares, accidentes frecuentes, violencia, conductas destructivas y antisociales, conductas promiscuas, otras.

Concentrarse en la relación con los otros significa fundamentalmente poder escuchar. La mayoría de la gente oye a los demás, y aún da consejos, sin escuchar realmente. Erick Fromm

Muchas Gracias!