Psiquiatría forense Ang é lica Jassyreth castillo escobar 20111000083 Sairy Yasmin Hern á ndez S á nchez 20112000860 Sthephany Alejandra Paz Mej í a 20112005587.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración Psiquiátrico-Legal
Advertisements

LA SALUD OCUPACIONAL.
Prof. Paz González G-Portilla
Aspectos Psiquiátrico-Legales Prof. Paz González G-Portilla
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
BIEVENIDA Y ORIENTACIÓN Departamento de Medicina Legal (2003)
Recuperación de Activos de la Corrupción &Cooperacion Internacional
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Piura, 2012
INIMPUTABILIDAD Dr. Daniel H. Silva.
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
Técnicas de intervención en las conductas suicidas
Protección integral del niño y el adolescente
GENERALIDADES DE MEDICINA FORENSE
EL PERITO EN PSICOLOGIA Y PSIQUIATRÍA FORENSE
Ciencia que apoya y asesora a los jueces
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
Perú, 18 de Marzo de 2014 John Charles Torres Vásquez “ Mecanismos de Intervención Pericial en Violencia Familiar y de Género”
La Autopsia Psicológica “Los muertos hablan”
 Articulo 1. : La promoción de la salud mental incumbe a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales.  Articulo 2 : La prevención de la enfermedad.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Dr. Romualdo Ayala Ponce
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
SERVICIOS PERICIALES.
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA LA EVALUACIÓN PERICIAL DE DAÑO EN VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES Documento de Trabajo Interinstitucional DEPRODE - ABRIL.
Bases biológicas, psicológicas
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
PSICOLOGÍA FORENSE entre la subordinación y la complementariedad
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
LESIONOLOGÍA MÉDICOLEGAL
1.
INIMPUTABILIDAD POR RAZONES PSICO-PSIQUIATRICAS Prof. Dr. Daniel H. Silva Cátedra de Medicina Legal –UBA 2014.
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
“Medicina y Ciencia Forense”
Investigación criminal
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
La Imputabilidad y su aspecto Negativo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN JURISPRUDENCIA Tema: Las sanciones penales en casos de violación,
Psicología Jurídica y Forense El Psicólogo en el ámbito Judicial Módulo 3: Abordaje pericial en contexto jurídico.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
PSICOLOGÍA DE LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Ibrahim Bernal Martínez Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo Tercer Semestre.
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
D ISCAPACIDAD POR CAUSA PSÍQUICA. ¿Q UÉ ENTENDEMOS POR DISCAPACIDAD ? Según el ministerio de salud chileno se considera persona con discapacidad a toda.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Criminalística
La investigación es un procedimiento que como objetivo tiene investigar sucesos o crímenes a las otras personas que inocentemente mueren.
DERECHO PENAL.
Privada Familiar Divina o religiosa Pública
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
Introducción a la Psicología
ANEXO 5.
IMPUTADO – DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 60 CPP)
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIECIAS ECONOMICAS
Proyecto de Ley que regula entrevistas videograbadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas o testigos de delitos contra la integridad.
By: Yesenia Trujillo. Unos de los trabajos que hacen los Patologos es abrir el cuerpo de algen que a muerto y mirar la causua de muerte. Un patólogo es.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
PSIQUIATRIA FORENSE PENAL
CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO RICARDO C. NUÑEZ 15 DE MAYO DE 2014 Inimputabilidad e imputabilidad disminuida.
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
La Prueba Pericial.
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU.
Transcripción de la presentación:

Psiquiatría forense Ang é lica Jassyreth castillo escobar Sairy Yasmin Hern á ndez S á nchez Sthephany Alejandra Paz Mej í a NOTA DEL PROFESOR: NO TIENE BIBLIOGRAFIA FAVOR AGREGARLO NOTA DEL PROFESOR: NO TIENE BIBLIOGRAFIA FAVOR AGREGARLO

Psiquiatría Forense La Psiquiatría es una rama de la Medicina que se encarga de la detección, prevención, tratamiento y rehabilitación en las enfermedades mentales. Rama de la Psiquiatría que estudia la condición psíquica del evaluado desde el punto de vista Médico Legal La Psiquiatría es una rama de la Medicina que se encarga de la detección, prevención, tratamiento y rehabilitación en las enfermedades mentales. Rama de la Psiquiatría que estudia la condición psíquica del evaluado desde el punto de vista Médico Legal.APLICACION: Se emplea principalmente en enfermos mentales

OBJETIVOS Conocer las tareas propias de la peritación psiquiátrico forense, y el aseguramiento médico atendiendo a las bases administrativas, éticas y legales generales de la actividad pericial con la víctima, el testigo, el acusado, el recluso y en sujetos de interés a procesos civiles.  Establecer la condición mental en función de los requerimientos de la Justicia con el fin de orientar a la autoridad.  Auxiliar de manera técnica y científica al agente del Ministerio Público de la Federación en la investigación de los delitos determinando las condiciones emocionales, mentales y de personalidad de los involucrados.

TIPOS DE DELITOS

P aranoia Esquizofrenia Homicidios Delitos sexuales DELITOS DEMENCIAS Delitos sexualesDelitos contra la integridad Disocial Esquizoides Narcisista Progresivo Trastornos De Personalidad

Imputabilidad Deber de responder ante la ley por sus actos. Los sanos (mentales) y los mayores de edad. Debe tener inteligencia normal y libre voluntad para escoger entre el “bien y el mal”. a) disminuida b) atenuada Culpabilidad  Inimputabilidad Calidad del que no es responsable por un delito.  Inimputabilidad: se solicita cuando el delito es cometido a la sombra de una patología mental que priva el discernimiento la pericia sirve de fallo al juez.  Emoción violenta: Se produce en situaciones traumatizantes que se presentan sorpresivamente, en las que no hay premeditación y ocurre una pérdida súbita del control de las emociones, se producen acciones violentas sin ponderación de las consecuencias. La acción ocurre de manera inmediata.

ELEMENTOS A INVESTIGAR

Se realiza la exploración mental de las personas involucradas en un hecho delictivo. Se determina, del sujeto en estudio: a) Su salud mental. b) El tipo de enfermedad mental que presenta. c) Si actuó o no bajo los efectos de alguna enfermedad mental, estado emocional patológico o de pánico. d) Su grado de peligrosidad. e) Su daño moral o psicológico. f) Si tiene o no capacidad de querer y entender. g) Si es imputable o inimputable. h) Si se encuentra capacitado o no para llevar a cabo sus acto.

TÉCNICAS O MÉTODOS DE LABORATORIO

Entrevista personal y directa -Examen Psicopatológico -Pruebas Psicométricas -Entrevista a victimas y/o testigos, parientes, amigos o conocidos de la víctima y agresor -Estudio del tipo, circunstancia y finalidad del delito -Elementos coadyuvantes: Cartas, escritos, videos, declaraciones, etc. Análisis e interpretación médico legal, según sus probables estadios evolutivos, de: - Los Trastornos Orgánicos, agudos y crónicos. - El Retraso Mental según sus niveles. Objetivos: Interpretas los diversos trastornos mentales en sus distintos momentos evolutivos, en función de las tareas periciales civiles y penales. - Los Trastornos de Personalidad. Personalidad Disocial. - Las Reacciones de Estrés graves y los Trastornos de Adaptación. - Los Trastornos Neuróticos. · Análisis e interpretación médico legal, según sus probables estadios evolutivos, de: - Los Trastornos Afectivos. - La Esquizofrenia y los Trastornos Delirantes Crónicos. - Los Trastornos Psicóticos Reactivos. - Los Trastornos de la Identidad y los de la Inclinación Sexuales. - Los Trastornos del Control de Impulsos.

RAMAS DEL DERECHO QUE PRECISAN CON FRECUENCIA DE LA PSIQUIATRÍA FORENSE I.En Civil. II.En Penal en donde el art#23 de nuestro código penal nos habla sobre ello y siguiendo con el art#24 y 25. III.En Familia. IV.En Adolescentes. V.En Laboral.

RESPONSABILIDAD PENAL Imputabilidad: Aptitud para ser culpable Culpabilidad: Juicio de reproche Psiquiátricamente Capacidad para comprender el carácter de sus actos (cognoscitiva) Controlar sus impulsos (volitiva)

TAREAS PENALES Y CIVILES DE LA PSIQUIATRÍA FORENSE Objetivos: Interpretar los principios, objetivos y formulaciones generales del Derecho Penal relativas al estado mental del acusado, el recluso, personas que deben participar en acciones procesales, la víctima y el testigo, las que definen las diversas tareas periciales de la Psiquiatría Forense en el campo penal. Dominar los criterios de peligrosidad; así como los objetivos y procedimientos del aseguramiento pre y post delictivo y el seguimiento comunitario de estos pacientes. Emplear principios de la criminología y la victimo logia en auxilio de la realización de estas tareas. Interpretar los principios, objetivos y formulaciones del Derecho Civil, relativas al estado mental de presuntos incapacitados y otras personas de su interés y que definen las diversas tareas periciales de la Psiquiatría Forense en el campo civil. Dominar el procedimiento pericial general en esta actividad.