Auto concepto C arlos Alberto Diaz Dionicio 702 QUE ES EL AUTO CONCEPTO  En este espacio encontrarás razones suficientes para seguir luchando con sentido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La existencia de un Interlocutor Absoluto
Advertisements

Autoconcepto y autoestima (transparencias) Maribel Morelos García
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
Un camino… ¿Por qué hoy estamos aquí reunidos, en el nombre de Francisco? ¿por qué queremos hacer nuestro trabajo al estilo de Francisco? ¿Por qué hoy.
UNIDAD I BÚSQUEDA DEL AUTODESCUBRIMIENTO
Auto-concepto y Auto-estima
¿Que es educación sexual?
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
Autoestima Tutoría 2013/14 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MM.
AUTOESTIMA.
AUTOCONOCIMIENTO.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Carácter Triunfo o fracaso Miguel Ángel 18 de Enero de 2009.
Valor de ser persona.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
La gente dice que la infancia y la época escolar son casi los momentos más felices de la vida. Esto no es del todo cierto. La etapa que va de los 10 a.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
TEN UN LINDO Y ESPLENDIDO DÍA, COLMADO DE BENDICIONES
Autoestima.
Ps. Jessica Gómez Marguart
La Práctica de la Integridad Personal
Autoestima La peor desgracia que le puede
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
“Los colores y formas que yo veo”.
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...
Si yo cambiara… Si yo cambiara mi manera de pensar hacia otros, me sentiría sereno.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Relaciones humanas en la comunicación
Colegio de Bachilleres.
Paula Lesmes 7-2 Adriana Araque. Etica y valores..
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
Texto de :Wayne W.DYER Cuando aprendas a considerar tu vida y cuanto hay en ella como el milagro que es, comprenderás enseguida que quejarse es desperdiciar.
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
EL NOVIAZGO....
Para mejorar las relaciones interpersonales
Tema: Las identidades personales y públicas
 El valor de alegría es en todo momento ver nuestra realidad siempre conociendo nuestra responsabilidad, compromiso, asumiendo también nuestros dolores.
¿Quién Soy?.
AUTOESTIMA.
Entrenamiento Mental Para generar el resultado
Carlos alberto diaz dionicio
LA AUTOESTIMA Da igual cómo te vean los demás..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología
¡¡Conócete a ti mismo!! Realizado por: Patricia Ferrary Bohórquez Rocío Valderrama Rubiño Carmen Velázquez Fernández.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
Para reflexionar, debatir, expresarse, crear…, y construir un mundo mejor entre todos. Trabajo con los alumnos para buscar una mejor convivencia.
Para mantener la independencia
AUTOESTIMA Prof. Felícita Berríos Sánchez
Diferencia entre el éxito y el fracaso esta en tus creencias.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Carlos alberto diaz dionicio
LA AUTOESTIMA Da igual cómo te vean los demás..
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento? ¿Es un pensamiento lógico? ¿Es verdadero este pensamiento? ¿?
Dr. Carlos Hué 5. Conocer a los demás.
¿Qué es Twitter? Es una herramienta de Microblog (entre otras muchas cosas) Un Microblog es una plataforma en la cual se pueden añadir pequeños textos.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
Pablo Alberto Osorio 9°D Profesor: Carlos fernandez.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Aprendiendo a quererse a si mismo
La imagen, y la primera impresión DINAMICA
Transcripción de la presentación:

Auto concepto C arlos Alberto Diaz Dionicio 702

QUE ES EL AUTO CONCEPTO  En este espacio encontrarás razones suficientes para seguir luchando con sentido y ayudar en la lucha a quienes comparten tu vida. Poco podemos hacer por los demás si no empezamos por nosotros mismos. Si pretendemos que en nuestro trabajo diario reine un clima de aceptación, cordialidad, empatía,… bien vale la pena considerar que concepto tenemos de nosotros mismos

 Para el Psicólogo humanista Carl Rogers el concepto de sí mismo se compone de tres factores diferenciados:  La imagen de ti mismo, o cómo te ves. Es importante darse cuenta de que la auto-imagen no coincide necesariamente con la realidad. La gente puede tener una auto-imagen inflada y creer que son mejores las cosas de lo que realmente son. Por el contrario, las personas también son propensas a tener auto-imagen negativa y percibir o exagerar los defectos o debilidades.  La autoestima, o cuánto te valoras. Una serie de factores puede afectar a la autoestima, incluso cómo nos comparamos con los demás y cómo responden los demás ante nosotros. Cuando la gente responde positivamente a nuestra conducta, somos más propensos a desarrollar una autoestima positiva.  El Yo ideal, o cómo te gustaría ser. En muchos casos, la forma en que nos vemos y cómo nos gustaría vernos a nosotros mismos no coincide.

El auto concepto es :