MUERTE SÚBITA EN EL EJERCICIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Arritmias ventriculares
Muerta Súbita en deportistas de alto rendimiento
ARRITMIAS Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra.
MANEJO DEL SÍNCOPE EN URGENCIAS
MANEJO DE LAS TAQUIARRITMIAS DE COMPLEJO QRS ANCHO
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
RCP Avanzado II Algoritmos AHA 2000
Tutor: Ramón Calviño Santos
ANGINA CRONICA ESTABLE
MUERTE SÚBITA EN EL ATLETA
Otra muerte en una cancha enluta al fútbol amateur DEPORTIVO  Otra muerte en una cancha enluta al fútbol amateur Aprobaron programa para evitar muerte.
¿Qué valor diagnóstico tienen las alteraciones de la repolarización en los ECG de los deportistas? Pelliccia A, Di Paolo FM, Quattrini FM, Basso C, Culasso.
Elba García Diez M. Familia - MIR 2
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Muerte súbita: prevención primaria
Trastornos del Ritmo Cardiaco
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Seminario de Integración: Riesgos Cardiovasculares durante el Ejercicio Dr. Ricardo Curcó.
EVALUACIÓN PEDIATRICA DEL NIÑO GRAVE
MARCAPASOS Y CARDIODESFIBRILADORES A quienes y cuando?
Cardiopatías congénitas en mujeres Ernesto León Vallejo M Residente de Cardiología Pediátrica U.P.B. Clínica cardiovascular.
Muerte súbita en deportistas “jóvenes”
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
Miocardiopatías: señales de alerta Luis Serratosa Sanitas - Real Madrid CF XV Curso AEMEF, San Sebastián 25/05/2010.
Asma, test de Cooper, muerte subita y ejercicio
PREVENCIÓN DE MUERTE SÚBITA
Un programa de cribado puede resultar útil para prevenir las muertes súbitas en atletas AP al día [
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
Examen de Cardiología TEMA 1 Coordinadores: Coordinador Dr. Jose Milei Bulimia y Anorexia: Dra. Silvia Falasco; Abdomen Agudo: Dr. Miguel Angel Falasco.
DESFIBRILADOR AUTOMATICO IMPLANTABLE
REHABILITACIÓN CARDIACA
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
SANTIAGO JARAMILLO JARAMILLO Residente de Anestesia Universidad CES
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
Diana Marcela Rengifo Arias
DEPORTE COMPETITIVO Y RIESGO VASCULAR
Aunque el ejercicio físico intenso se asocia a un exceso de riesgo de muerte súbita durante el mismo, reduce el riesgo a largo plazo Whang W, Manson JE,
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
EXAMENES COMPLEMENTARIOS EN CARDIOLOGÍA
MUERTE SUBITA EN ATLETAS
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
El ejercicio Terapéutico: Prescripción de ejercicio
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR TORACICO
Ana Isabel Caro. Estenosis Mitral: Pacientes asintomáticos con ritmo sinusal normal y ventrículo izquierdo de diámetro y función normal pueden realizar.
RESPUESTAS PATOLÓGICAS AL ESFUERZO  Patología vascular:  Arritmias: alteración del automatismo o de la conducción del impulso  Bradicardias: ritmo cardiaco.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
DRA. JAZMIN CACERES JARA EMERGENTOLOGIA HC IPS 2015.
ARRITMIAS.
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
RIESGO CARDIO VASCULAR o ¿ QUE TE PASO PANCRACIO? Servicio Salud CAP Minería.
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad hipertensiva
ALTE.
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
PONIENDOLE CORAZON AL DEPORTE DR. IVAN YELIN ESCPECIALISTA EN MEDICINA DEL DEPORTE.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
Nuevos criterios de Diagnóstico y Tratamiento
Palpitaciones.
Dr. Pedro Iturralde Torres Muerte Súbita. MUERTE SÚBITA CAUSAS Concepto: muerte que ocurre en menos de una hora de iniciados los síntomasConcepto: muerte.
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR EN UN NIÑO DEPORTISTA
Transcripción de la presentación:

MUERTE SÚBITA EN EL EJERCICIO Nathán Pulido Sánchez. Cardiólogo Infantil. Hospital Dr. Gustavo Fricke. Viña del Mar, Julio 2010.

DEPORTE: SALUD: ALEGRIA

Marc Vivien Foe, Camerún, Junio/2003

ESCOLARES FALLECIDOS EN CLASE DE GIMNASIA 2004 CARDIOPATIA: 23/4/04: Juan Troncoso, San Carlos 27/4/04: Jorge Escudero, San Felipe 1/6/04: Oscar Cabezas, Chepica 12/8/04: Ana Karen Soto, Concepción ASMA: 6/7/04: Rodrigo Canet, Valparaiso

MORTALIDAD GENERAL CHILE 2002 (minsal.cl) 2002: 81000/año CV: 26.875 Tumores: 16.414 Accidentes de Transito: 1.900 Suicidio: 1.600 Homicidio: 840 VIH/SIDA: 440 FQ: 12 Hanta: 18

MORTALIDAD INFANTIL CHILE 2002 (minsal.cl) CHILE : 15 millones habitantes Nacen 250.000/año Mueren: 80.000/año MORTALIDAD INFANTIL: 8 / 1000 RNV : 2000 / año PreT: 175 SDR: 100 ANN: 55 CC: 200 SNC: 150 SMSL: 100

MORTALIDAD ADOLESCENTES CHILE 2002 (minsal.cl / mineduc.cl) Adolescentes: 2,7 millones (10-19 años) Educación Media: 900.000 alumnos Mueren: 1000 / año Tu: 143 SNC: 108 Cong/Genet: 42 Circ: 33 Resp: 30 EJERCICIO: 5/año (no hay registros oficiales)

MUERTE SUBITA MS: fallece menos una hora inicio síntomas MS en EJERCICIO: durante ejercicio o menos una hora de fin ejercicio Deportista o Atleta Competitivo Joven: <35años, ejercicio o deporte regular, solo o equipo, entrenamiento y competencias organizadas, logros, excelencia y rendimiento

OTROS DEPORTES

MUERTE SÚBITA EN EJERCICIO CAUSAS CARDIACAS: (80-85%) (múltiples estudios y diferentes países) Miocardiopatía hipertrófica (25-50%) Anomalías coronarias congénitas (10-20%) Arritmias origen genético (5-10%) Contusión cardiaca (1-20%)

MUERTE SUBITA EN DEPORTISTA JOVENES (Maron, B. Et al MUERTE SUBITA EN DEPORTISTA JOVENES (Maron, B. Et al. JAMA 1996; 276: 199-204) 1985-95: 158 casos 15% (24): no cardiaco 17 años (12-40) 90% hombres 3% (4) sospechado por evaluación previa

MUERTE SÚBITA EN EJERCICIO CAUSAS NO CARDIACAS: (15-20%) Asma (Becker, J. J Allergy Clin Immunol. Feb 2004:264-267) 1993-2000: 61/263 Golpe de calor Traumatismos craneales-cervicales Accidentes vasculares cerebrales Drogas: cocaína, dietéticos, anabolizantes

DEPORTE INFANTIL

MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA

MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA

DISPLASIA ARRITMOGENICA VD

DISPLASIA ARRITMOGENICA VD

ARTERIAS CORONARIAS NORMALES

ANOMALIAS CONGENITAS ARTERIAS CORONARIAS

CONMOCIÓN CARDIACA (COMMOTIO CORDIS)

CONMOCIÓN CARDIACA (COMMOTIO CORDIS)

SINDROME de MARFAN

SINDROME de MARFAN

CICLISMO

SINDROME WOLF-PARKINSON-WHITE (Pre-excitación ventricular)

SINDROME WOLF-PARKINSON-WHITE TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR PR corto QRS ancho Onda delta FC: 270 /min QRS: angosto P: ?

FLUTTER AURICULAR CONDUCIDO POR VIA ACCESORIA

SINDROME de QT LARGO CONGENITO

SINDROME DE BRUGADA

OTRAS ARRITMIAS GRAVES Taquicardia Ventricular Polimorfa Catecolaminérgica : ejercicio y emoción. Sindróme del QT Corto : (< 300ms)

MUERTE SUBITA EN EJERCICIO ARRITMIAS VENTRICULARES

131: SAMU: RCP AVANZADA

DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO

MUERTE SUBITA y EJERCICIO TRATAMIENTO: paro cardíaco en la cancha NO efectivo/oportuno: NO sobrevive PREVENCION : - detección de pacientes asintomáticos en población aparentemente sana - tratamiento (médico/quirúrgico/eléctrico) - limitación de ejercicio

2004: MINISTERIOS DE SALUD Y EDUCACION ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL 2005

PREVENCION MUERTE SUBITA y EJERCICIO RECOMENDACIONES AHA/USA 1996 : (Maron et al. Circulation 1996; 94(4): 850-856) Evaluación pre-participación: (screening) Historia y Examen Físico Cardiovascular de estudiantes (media y universitaria), cada 2 años. No se recomienda uso rutinario de EKG, ECO y Test Esfuerzo en poblaciones sanas, sino en casos individuales, según indicación médica.

PREVENCION MUERTE SUBITA Y EJERCICIO PROGRAMA de ITALIA : (por ley) Norme per la tutela sanitaria dell’ attivita’ sportiva agonistica. Gazzeta Ufficiale. March 5,1982:3 Evaluación previa de todo deportista. Médico especialista en deporte, demandable. EKG, ecocardiograma, test esfuerzo, pruebas funcionales respiratorias. Disminuido MS en ejercicio, NO eliminado.

SOCIEDAD EUROPEA CARDIOLOGÍA Todo deportista PROPOSICION PROTOCOLO EUROPA 2005 Corrado, D. et al. European Heart Journal 2005; 26: 516-524 SOCIEDAD EUROPEA CARDIOLOGÍA Todo deportista joven, desde 12-14 años, repetir cada 2 años. Historia, Examen Físico y EKG. Screening (+): mayor evaluación, tratamiento y descalificar para ejercicio. Financiamiento:? Eu$: 20-30 / deportista.

PREVENCION MUERTE SUBITA y EJERCICIO HISTORIA CARDIOVASCULAR: FAMILIAR: muerte súbita o temprana, cardiopatía hereditaria conocida, discapacidad. PERSONAL: diagnóstico previo de soplo o hipertensión, arritmias, síntomas en ejercicio (precordalgia, síncope, cansancio excesivo)

PREVENCION MUERTE SUBITA y EJERCICIO EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR: Soplos, pulsos, precordio, presión arterial. Signos de Marfan.

DEPORTE de MAYORES (>35años) (Cardiopatía coronaria aterosclerótica)

PREVENCION MUERTE SUBITA y EJERCICIO ELECTROCARDIOGRAMA (EKG): Poco sensible y poco específico. Falsos positivos y negativos Bueno: arritmias y MCH Malo: anomalías coronarias congénitas. Normal niños: V1: ST (-). BIRD. Barato: US$: 10-20 en Chile.

PREVENCION MUERTE SUBITA y EJERCICIO ECOCARDIOGRAMA: Costo (US $): USA: 600 Chile: 150 Disponibilidad (equipo/medico). Menos falsos positivos (corazón atleta) y falsos negativos (pre-hipertrofia, coronarias).

DEPORTES EXTREMOS

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA MUERTE SÚBITA EN EJERCICIO Sociedad Chilena de Pediatria, 2004. Screening de todos los escolares de educación media, aparentemente sanos. Por médico general o pediatra, cada 2 años. Historia y Examen Físico Cardiovascular. NORMAL: autorización para deportes. ANORMAL: evaluación por especialista, exámenes y tratamientos según condición clínica, restringir o autorizar ejercicio.

Recomendaciones individualizadas Deportes recreativos, NO competitivos RECOMENDACIONES PARA DEPORTES RECREATIVOS Y ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES CON CARDIOPATIAS GENETICAS. AHA 2004 Recomendaciones individualizadas Deportes recreativos, NO competitivos Intensidad: baja a moderada. Riesgo de muerte en ejercicio intenso Ejercicio dinámico, NO isométrico Educación: signos de alarma y termino de ejercicio o deporte.

EJERCICIOS ISOMETRICOS

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA. Oct 2004, Vol 51, Number 5. Numero completo Sudden Cardiac Death in Children and Adolescents. NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE. 2003, 349: 1064-1075. Sudden Death in Young Athletes. Maron, B. SOCIEDAD CHILENA DE PEDIATRIA. Sochipe.cl Muerte Súbita. Recomendaciones Rama de Cardiología. 2004 BOLETIN HOSPITAL VIÑA DEL MAR. 2004, Vol 60 (2) : 155-162. Muerte Súbita de Jovenes en el Ejercicio. Pulido, N.