Cistectomía en cáncer de vejiga superficial Servicio de Urología HCM Mayo 2008 Dr Pilot.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
Advertisements

UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Circuito Asistencial en
Análisis de supervivencia
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
TAC en estadificación del carcinoma invasor de vejiga
Estadificación del carcinoma músculo-invasor de vejiga TC vs RMN
CRIOPRESERVACIÓN DE TEJIDO OVARICO YDE OVOCITOS
Enfermedad por Reflujo Servicio de Gastroenterología
Manejo del cáncer superficial de vejiga
Cáncer de mama.
CÁNCER DE VEJIGA INVASOR
RESULTADOS RESULTS CONCORDANCIA DE RESULTADOS ENTRE EL TAC PREQUIRÚRGICO Y LA ANATOMIA PATOLÓGICA DE LAS PIEZAS EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS M.A.Mejdoubi;
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Clasificación Molecular de Cáncer de Mama
Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino
Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Best of ASCO 2010 Chicago (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor) (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor)
La prostatectomía radical en casos de cáncer de próstata en estadios tempranos reduce la mortalidad, la progresión local y las metástasis a los 10 años.
El cambio de tratamiento a astranozol después de 2 años de tratamiento con tamoxifeno reduce las tasas de evolución del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas.
Validación externa y estudio comparativo de la capacidad predictiva de cáncer de próstata no órgano-confinado entre un nomograma español y las tablas de.
Ejercicios sobre redacción de títulos
JULE VASQUEZ CHAVEZ Médico Oncólogo- ABRIL 2013
731ES13PR
Impact of anti-tumour necrosis factor α treatment on admissions to hospital and days of sick leave in patients with ankylosing spondylitis Ann Rheum Dis.
RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO RECURRENTES TRATADOS CON BEVACIZUMAB Autores: Ballesteros J (*), Robles Díaz L (**), Vaz.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
Abordaje del tabaquismo asociado a patología psiquiátrica José María Carreras Castellet Hospital Carlos III. Madrid.
ABSTRA CT: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS El presente estudio ha sido patrocinado por Boehringer Ingelheim GmbH.
BIBLIOGRAFÍA 1. W. Fraser Symmans, Florentia Peintinger, Christos Hatzis, Radhika Rajan, Henry Kuerer, Vicente Valero, et al. Measurement of Residual Breast.
¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA?
Avances en el Tratamiento Hormonal: Primera Línea, Segunda Línea y Tratamiento Intermitente; ¿Podemos Disminuir la Toxicidad? R.A. Medina Unidad Urología.
UROSTOMÍA CUTÁNEA. UN RETO DE TODOS.
Sevilla 2007Dr. Miguel Such Presidente de la Sociedad Andaluza de CCV CIRUGIA CORONARIA POST-STENT ¿QUÉ SABEMOS LOS CIRUJANOS SOBRE EL TEMA? ¿QUÉ SABEMOS.
EYACULACION PRECOZ E IMPOTENCIA MANEJO INTEGRAL 2013 Dr. César Augusto González Encinales Urólogo - Andrólogo Urólogo - AndrólogoANDROFÉRTIL.
Estudio retrospectivo que incluyo 2483 pacientes con carcinoma testicular en estadio clínico I (CSI) (1.139 CSI-NONSEM y CSI-SEM). Todos los pacientes.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
Manejo médico de EPOC estable Seminario Medicina Interna Asesor: Dr. Alejandro Gómez Presenta: Dr. Keisuke Miyahara R3MI.
Neoplasias Vesicales.
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre.
Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años)
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
gallbladder cancer in chile
ACTUALIZACIÓN DEL PAPEL DEL 131I EN EL TRATAMIENTO DEL CDT
Cirugía citorreductiva en enfermedad avanzada
Título de la presentación
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
CURRICULUM VPH y Cancer Cervical UICC.
BIBLIOGRAFICOS AOCC ACOSTA LUCIANA. This article was published on September 25, 2015, at NEJM.org.
The New England Journal of Medicine Irradiación Ganglionar Regional en Cáncer de Mama Estadío Temprano Timothy J. Whelan et al. NCIC Clinical Trials Group.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
JUAN LUIS JARAMILLO VALENCIA Residente Urología Universidad CES
CARCINOMA DE UROTELIO.
Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES.
Departamento de Urología Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Abordaje y manejo actual del Cáncer de Próstata ACADEMIA NACIONAL.
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
DUODENOPANCREATECTOMIA TOTAL. UNA CIRUGÍA DE BAJA FRECUENCIA.
Servicio de ORL y P.CF. Policlínico Vigo 2002 Objetivos Conservación de una laringe funcional Conseguir una supervivencia igual o superior que la de.
“Implementación de una técnica de bajo costo para la detección de mutaciones en el gen BRCA1 relacionadas con el desarrollo del cáncer de mamas” Dr. Alejandro.
CÁNCER DE OVARIO ESTADIO TEMPRANO Vía laparotómica O LAPAROSCÓPICA?
SINGAPORE ENDOMETRIAL HYPERPLASIA AND CA. PATHOL AND GENETICS
AÑADA SUS LOGOTIPOS AQUÍ
Transcripción de la presentación:

Cistectomía en cáncer de vejiga superficial Servicio de Urología HCM Mayo 2008 Dr Pilot

Introducción El tratamiento mediante cistectomía radical precoz en el tumor vesical superficial se plantea en un grupo de tumores denominados de alto riesgo. Cuya agresividad evolutiva les confiere un alto índice de progresión (40-50%) y una elevada tasa de mortalidad (20- 30%). El riesgo de subestadificación varía entre 18 y 37%.

Introducción La cistectomía inmediata es una opción en pacientes con tumores T1 GIII. Por lo general se la considera como posibilidad después de observar la respuesta a un ciclo de terapia intravesical.

Introducción Este manejo conservador conlleva un alto riesgo en pacientes no respondedores a la terapia con BCG. De los que progresan a tumor infiltrante, sólo un 70% serán rescatables mediante cirugía radical. Los índices de supervivencia que alcanza la cistectomía de rescate no sobrepasa el 50%.

La progresión a tumor infiltrante va a suponer un impacto negativo sobre la supervivencia en estos pacientes incluso si se realiza cistectomía, disminuyendo las posibilidades de tratamiento curativo La progresión a tumor infiltrante va a suponer un impacto negativo sobre la supervivencia en estos pacientes incluso si se realiza cistectomía, disminuyendo las posibilidades de tratamiento curativo ¿Indicación tardía? ¿Indicación tardía?

El problema estriba en identificar en qué pacientes y en qué momento debemos indicar cistectomía precoz con objeto de reducir al mínimo el riesgo del manejo conservador. Necesitamos establecer una serie de factores pronósticos, predictivos de alto riesgo de progresión.

Factores pronósticos Respuesta a la terapia intravesical. Afectación de uretra prostática. Multifocalidad. Marcadores moleculares. Nivel de invasión en profundidad de la lámina propia en T1

Optimal management of the T1G3 bladder cancer. Department of Urology, University of Miami School of Medicine, 1400 NW 10th Avenue, # 506, Miami, FL 33136, USA. In selected cases with adverse prognostic factors immediate cystectomy should be considered. Radical cystectomy in high-grade stage T1 transitional cell carcinoma offers excellent results in regard to the prevention of recurrence and progression and survival. Urol. Clin North Am Urol. Clin North Am 2005 may; 32(2):

Recurrence and progression of T1G3 transitional cell carcinoma of the bladder treated with intravesical bacillus Calmette-Guérin. Urology Department, SSK Izmir Education Hospital, Izmir, Turkey. From May 1995 to June 2002 From May 1995 to June patients, 46 patients (4.9%) had T1G3 tumors 937 patients, 46 patients (4.9%) had T1G3 tumors All patients received endovesical BCG All patients received endovesical BCG Adjuvant immunotherapy with BCG after complete transurethral resection of the bladder tumor represents a highly effective treatment for bladder preservation in stage pT1, grade-3 carcinoma of the bladder. pT1G3 tumors with early high-grade recurrence after failed immunotherapy should be regarded as candidates for early radical cystectomy Adjuvant immunotherapy with BCG after complete transurethral resection of the bladder tumor represents a highly effective treatment for bladder preservation in stage pT1, grade-3 carcinoma of the bladder. pT1G3 tumors with early high-grade recurrence after failed immunotherapy should be regarded as candidates for early radical cystectomy Urol. Int Urol. Int 2005; 75(2): ; 75(2):107-13

Conclusiones La cistectomía radical se considera una opción terapéutica en el tumor vesical superficial de alto riesgo de progresión. Aunque la cistectomía radical de entrada es un tratamiento altamente eficaz en este tipo de tumores, el abordaje conservador mediante tratamiento intravesical permite evitar al menos un 50% de cistectomías innecesarias. Las pocas posibilidades de un tratamiento quirúrgico curativo en los pacientes que progresan, hace necesario identificar precozmente estos casos de alta agresividad (factores pronósticos) con el fin de no demorar un tratamiento radical eficaz en fases preinvasivas.