ETICA Conjunto de valores y preceptos que deben ser observados, en toda situación en que deban tomarse decisiones, a fin de que los actos o las decisiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
Advertisements

Ética y humanización en la asistencia a los residentes
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Diana Angélica Morales Lezama
CODIGO DEONTOLÓGICO DEL EDUCADOR/A SOCIAL
Responsabilidad de los Profesionales
Introducción a la Bioética
Juan Francisco Tomás sdb Buenos Aires, Argentina
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Bioética y comités de bioética
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
CEDH ZACATECAS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
Dr. Pablo Guevara Herbias
JURAMENTO DE FIDELIDAD PROFESIONAL DECLARACIÓN DE GINEBRA
Jairo Montes Oviedo Ezequiel Olivero Chávez Naudit Jiménez
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, RESTAURACION DE LA SALUD Y MITIGACIÓN DEL SUFRIMIENTO Doris Parada.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
Introducción a la Bioética.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Deberes y Principios del Abogado
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
Códigos de Bioética Medica
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
ETICA Y TOMA DE DECISIONES
La bioética y sus principios
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Seminario : “Los desafíos de la protección a la Infancia”
“Es peligroso hacer ver al hombre su semejanza con las bestias, sin mostrarle a la vez su grandeza”. Blas Pascal.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
«Cuestiones medico legales relativos a la ética»
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA
Bioética e investigación en odontología
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
Principales teorías en el campo de la bioética
BIOÉTICA sus grandes capítulos y principales principios
ÉTICA Y BIOÉTICA EN EL DESARROLLO SANITARIO ANTE LA SOCIEDAD ACTUAL
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
Aspectos generales de Bioetica
ETICA MEDICA Principios y Valores Dr. Gerardo Dominguez
Cuaderno de Divulgación Cientifica del S.N.T.S.S DERECHOS DEL MEDICO Dr. Roberto I. Contreras.
Salida crédito referencia contenido.
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
El profesional de la Psicología y su ethos
Universitario Francisco de Asís
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Código de ética profesional
PROFESIONAL.
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
ALUMNA: I. CLAUDIA AVILA LEON TUTOR: ABRIL ACOSTA OCHOA MATERIA: Ética del Administrador ACTIVIDAD: CUADRO ANALITICO DEFINIENDO LOS CONCEPTOS SOBRE ETICA.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
Bioética.
ÉTICA MÉDICA: EL ACTO MÉDICO EN LA EMERGENCIA Rafael Poma Gil.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
La asistencia sanitaria a menores PAUTAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Realizado por Amaury J Maldonado Neris Curso nurse 3006 Prof. Keila López.
ÉTICA MÉDICA: EL ACTO MÉDICO EN EL SERUM Rafael Poma Gil. Abril 19 de 2016.
ANALISIS DE CASO # 4 IRENE Z PADILLA ROMAN NURS 3006 PROFA. KARILYN MORALES 20 DE ABRIL DE 2014.
Transcripción de la presentación:

ETICA Conjunto de valores y preceptos que deben ser observados, en toda situación en que deban tomarse decisiones, a fin de que los actos o las decisiones se cataloguen moralmente como hechos de bien. Es una disciplina filosófica de tipo moral que tiene por objeto estudiar los juicios de valor aplicados a la distinción entre el bien y el mal Conjunto de valores y preceptos que deben ser observados, en toda situación en que deban tomarse decisiones, a fin de que los actos o las decisiones se cataloguen moralmente como hechos de bien. Es una disciplina filosófica de tipo moral que tiene por objeto estudiar los juicios de valor aplicados a la distinción entre el bien y el mal

BIOETICA El estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y el cuidado de la salud, en cuanto que dicha conducta es examinada a la luz de los valores y de los principios morales. Disciplina cosmopolita, de interés categórico para la humanidad. El estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y el cuidado de la salud, en cuanto que dicha conducta es examinada a la luz de los valores y de los principios morales. Disciplina cosmopolita, de interés categórico para la humanidad.

ORIGEN DE LA ETICA Producto del desarrollo y maduración del pensamiento humano a través del tiempo, orientado a garantizar la supervivencia humana Ideas ordenadas a una filosofía moral No es una condición innata y deben ser inculcadas con la esperanza de que se internalicen Producto del desarrollo y maduración del pensamiento humano a través del tiempo, orientado a garantizar la supervivencia humana Ideas ordenadas a una filosofía moral No es una condición innata y deben ser inculcadas con la esperanza de que se internalicen

DECLARACIÓN DE GINEBRA En el momento de ser admitido como miembro de la profesión médica: Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad; otorgar a mis maestros los respetos, gratitud y consideraciones que merecen; ejercer mi profesión dignamente y a conciencia; En el momento de ser admitido como miembro de la profesión médica: Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad; otorgar a mis maestros los respetos, gratitud y consideraciones que merecen; ejercer mi profesión dignamente y a conciencia; 35ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de 1983.

DECLARACIÓN DE GINEBRA velar solícitamente y ante todo por la salud de mi paciente; guardar y respetar los secretos a mi confiados, aún después de fallecido mi paciente; mantener incólumes por todos los conceptos y medios a mi alcance, el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica; velar solícitamente y ante todo por la salud de mi paciente; guardar y respetar los secretos a mi confiados, aún después de fallecido mi paciente; mantener incólumes por todos los conceptos y medios a mi alcance, el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica; 35ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de 1983.

considerar como hermanos a mis colegas; no permitir que consideraciones de credo político o religioso, nacionalidad, raza, partido político o posición social, se interpongan entre mis deberes profesionales y mi paciente; considerar como hermanos a mis colegas; no permitir que consideraciones de credo político o religioso, nacionalidad, raza, partido político o posición social, se interpongan entre mis deberes profesionales y mi paciente; DECLARACIÓN DE GINEBRA 35ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de 1983.

velar con el máximo respeto por la vida humana desde su comienzo, aún bajo amenaza, y no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas. Solemne y libremente, bajo mi plabra de honor, prometo cumplir lo antedicho. velar con el máximo respeto por la vida humana desde su comienzo, aún bajo amenaza, y no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas. Solemne y libremente, bajo mi plabra de honor, prometo cumplir lo antedicho. DECLARACIÓN DE GINEBRA 35ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de ava. Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de 1983.

PRINCIPIOS DE LA ÉTICA MÉDICA Beneficencia - No maleficencia: Beneficiar al paciente, sin que para ello deba causarse daño. Autonomía: Respeto a la libertad de los pacientes. Justicia: Social: equidad, justicia distributiva. Individual: sin discriminación, igualdad en el acceso a los recursos. Beneficencia - No maleficencia: Beneficiar al paciente, sin que para ello deba causarse daño. Autonomía: Respeto a la libertad de los pacientes. Justicia: Social: equidad, justicia distributiva. Individual: sin discriminación, igualdad en el acceso a los recursos.

OBJETIVOS DE LA PRACTICA MEDICA Revertir la muerte clínica, si está indicado. Preservar la vida. Restablecer la salud. Aliviar el sufrimiento, y Limitar la discapacidad. Revertir la muerte clínica, si está indicado. Preservar la vida. Restablecer la salud. Aliviar el sufrimiento, y Limitar la discapacidad.

DEBER MORAL DEL MEDICO “Curar, aliviar, consolar y acompañar, no son, sino presencias vivas del amor”. Florencio Escardó “Curar, aliviar, consolar y acompañar, no son, sino presencias vivas del amor”. Florencio Escardó

BIOETICA Y ETICA MEDICA La bioética abarca los quehaceres humanos que influyen sobre su ecosistema. Es más acertado usar el concepto de ética médica para referirnos a los ámbitos de investigación y de atención clínica del quehacer médico. La bioética abarca los quehaceres humanos que influyen sobre su ecosistema. Es más acertado usar el concepto de ética médica para referirnos a los ámbitos de investigación y de atención clínica del quehacer médico.

ETICA MEDICA Bioética General Bioética Especial Ética Clínica Bioética General Bioética Especial Ética Clínica

ETICA MEDICA Bioética General: Trata de los fundamentos éticos (filosofía moral). Bioética Especial: Estudia las grandes controversias biomédicas: manipulación genética, aborto, paciente terminal, SIDA, eutanasia, experimentación clínica, etc. Bioética General: Trata de los fundamentos éticos (filosofía moral). Bioética Especial: Estudia las grandes controversias biomédicas: manipulación genética, aborto, paciente terminal, SIDA, eutanasia, experimentación clínica, etc.

ETICA CLINICA Analiza la toma de decisiones en la práctica médica, el estudio de casos clínicos que por su particularidad deben tomarse decisiones consensadas para su manejo (Comités de Bioética).

ETICA EN EL CURRICULO UNIVERSITARIO Objetivos: Humanizar la profesión médica. Formar médicos, con virtudes técnicas y morales, maduros y con formación humana integral. Crear el hábito de generar el razonamiento clínico-ético. Objetivos: Humanizar la profesión médica. Formar médicos, con virtudes técnicas y morales, maduros y con formación humana integral. Crear el hábito de generar el razonamiento clínico-ético.

ETICA EN EL CURRICULO UNIVERSITARIO Justificación Una formación firme y coherente en bioética, permitirá al médico orientar sus decisiones en situaciones difíciles. Bioética debe ser asignatura obligatoria tanto en el pregrado como en el postgrado. Justificación Una formación firme y coherente en bioética, permitirá al médico orientar sus decisiones en situaciones difíciles. Bioética debe ser asignatura obligatoria tanto en el pregrado como en el postgrado.

PRINCIPIOS DE LA ETICA HUMANISTA Respeto a la individualidad: el ser humano es unitotalidad espíritu-cuerpo. Respeto a la Vida Física: atentar contra la vida es privar del bien primordial. Libertad Responsable: el médico hace, sólo después de consultar la libertad responsable del enfermo. Respeto a la individualidad: el ser humano es unitotalidad espíritu-cuerpo. Respeto a la Vida Física: atentar contra la vida es privar del bien primordial. Libertad Responsable: el médico hace, sólo después de consultar la libertad responsable del enfermo.

PRINCIPIOS DE LA ETICA HUMANISTA Principio Terapéutico: Intervención sobre la “parte” para el bien del “todo”. Principio de solidaridad-subsidiariedad: dar ayuda a quien la necesita, y mayor ayuda a quien más la necesita. Principio Terapéutico: Intervención sobre la “parte” para el bien del “todo”. Principio de solidaridad-subsidiariedad: dar ayuda a quien la necesita, y mayor ayuda a quien más la necesita.

DEBERES MORALES DE LOS MÉDICOS Deber de Cuidado Pastoral Deber Epistemológico Deber de Colegiabilidad Deber de Conocer y Respetar la Ley Deber de la Practica Altruista Deber de Cuidado Pastoral Deber Epistemológico Deber de Colegiabilidad Deber de Conocer y Respetar la Ley Deber de la Practica Altruista

VALORES FUNDAMENTALES DEL ACTO MEDICO Dar atención sin discriminación de nacionalidad, edad, condición socioeconómica, raza, sexo, credo, ideología, enfermedad (SIDA, Hepatitis), etc. Nunca procurar otro fin que no sea el beneficio de su salud física, psíquica y social. Respetar la vida, la dignidad y la libertad de cada ser humano. Dar atención sin discriminación de nacionalidad, edad, condición socioeconómica, raza, sexo, credo, ideología, enfermedad (SIDA, Hepatitis), etc. Nunca procurar otro fin que no sea el beneficio de su salud física, psíquica y social. Respetar la vida, la dignidad y la libertad de cada ser humano.

VALORES FUNDAMENTALES DEL ACTO MEDICO Respetar valores éticos, ideológicos, políticos o religiosos, de los pacientes No manipular para conseguir favores (políticos, laborales, sexuales, etc.) Respetar el derecho del paciente a que guardemos en secreto todas sus confidencias Respetar valores éticos, ideológicos, políticos o religiosos, de los pacientes No manipular para conseguir favores (políticos, laborales, sexuales, etc.) Respetar el derecho del paciente a que guardemos en secreto todas sus confidencias

Evitar el lucro económico como única motivación de la forma de ejercer la profesión. Ser veraz en todos los momentos de la labor profesional, salvo ante el secreto médico. Evitar el lucro económico como única motivación de la forma de ejercer la profesión. Ser veraz en todos los momentos de la labor profesional, salvo ante el secreto médico. VALORES FUNDAMENTALES DEL ACTO MEDICO

DEONTOLOGIA MEDICA Definición: Disciplina que señala normas morales y legales que guían la conducta de los profesionales al cuidado de la salud, Objetivo: Profundizar en la investigación y revisión del código de ética médica para adaptarlo a las normas éticas de un particular momento o clima social y del cuidado de la salud. Definición: Disciplina que señala normas morales y legales que guían la conducta de los profesionales al cuidado de la salud, Objetivo: Profundizar en la investigación y revisión del código de ética médica para adaptarlo a las normas éticas de un particular momento o clima social y del cuidado de la salud.

ETICA CLINICO-QUIRURGICA La ética médica en el ámbito de la disciplina quirúrgica, es parte del manejo integral del enfermo quirúrgico, influida por el carácter del cirujano, por su formación y entrenamiento, y por su sensibilidad para apreciar lo que es correcto.

CONTROVERSIAS EN CIRUGIA DEL AMBITO ETICISTA Consideraciones en la transfusión a Testigos de Jeováh. Indicación quirúrgica inexistente. Indicación quirúrgica urgente cuando no existe tal urgencia. Cirugía, no cirujanos, cirujanos generales y cirujanos subespecialistas. Consideraciones en la transfusión a Testigos de Jeováh. Indicación quirúrgica inexistente. Indicación quirúrgica urgente cuando no existe tal urgencia. Cirugía, no cirujanos, cirujanos generales y cirujanos subespecialistas.

CONTROVERSIAS EN CIRUGIA DEL AMBITO ETICISTA La dicotomía (el paciente como botín económico) El aborto clandestino como acto quirúrgico La indicación de RCP III o DNR (No RCP) La investigación en pacientes quirúrgicos (Declaración de Helsinky) El implante de interfases cibernético- cerebrales La dicotomía (el paciente como botín económico) El aborto clandestino como acto quirúrgico La indicación de RCP III o DNR (No RCP) La investigación en pacientes quirúrgicos (Declaración de Helsinky) El implante de interfases cibernético- cerebrales

ETICA Y DERECHO PENAL El médico comete delito en las siguientes condiciones: Omisión Descuido, dejar de hacer, no hacer. Negligencia Falta de aplicación, falta de responsabilidad. Imprudencia Acción temeraria, inexcusable, punible. Dolo Engaño intencional fraude simulación. Preterintención Causa un mal superior al planeado. El médico comete delito en las siguientes condiciones: Omisión Descuido, dejar de hacer, no hacer. Negligencia Falta de aplicación, falta de responsabilidad. Imprudencia Acción temeraria, inexcusable, punible. Dolo Engaño intencional fraude simulación. Preterintención Causa un mal superior al planeado.

PRINCIPIO DOGMATICO DEL ACTO MEDICO Primum nihil nocere Juramento Hipocrático Primum nihil nocere Juramento Hipocrático

BIBLIOGRAFÍA Little Miles. Ethonomics: The ethics of the unaffordable. Arch Surg 2000; 135: Beauchamp T Childress J: Principles of Biomedical Ethics. 3rd ed. New York; Oxford University Press, M.T. Delgado Marroquín. Modificación de estilos de vida. Atención Primaria Abril Volumen 25 - Número 07 p. 127 – 139 Garza GR Bioética. La toma de decisiones en situaciones difíciles. México. Ed. Trillas. 1a. Edición.UDEM 2000 Sgreccia E. Manuale di bioetica. Cap I. La bioetica: fondamenti e contenuti. Milano García Marcos F. Enseñanza de la bioética. Pren.med.argent.84: Little Miles. Ethonomics: The ethics of the unaffordable. Arch Surg 2000; 135: Beauchamp T Childress J: Principles of Biomedical Ethics. 3rd ed. New York; Oxford University Press, M.T. Delgado Marroquín. Modificación de estilos de vida. Atención Primaria Abril Volumen 25 - Número 07 p. 127 – 139 Garza GR Bioética. La toma de decisiones en situaciones difíciles. México. Ed. Trillas. 1a. Edición.UDEM 2000 Sgreccia E. Manuale di bioetica. Cap I. La bioetica: fondamenti e contenuti. Milano García Marcos F. Enseñanza de la bioética. Pren.med.argent.84: